Fundamentos Esenciales de Biología Celular, Bioquímica e Inmunología

Bioquímica Fundamental

Propiedades de los Aminoácidos

Los aminoácidos pueden comportarse como ácidos o como bases en función del pH del medio. Esto se debe a la presencia de un grupo amino y un grupo carboxilo, lo que les confiere propiedades anfóteras.

El Agua y sus Funciones Biológicas

El agua desempeña cuatro funciones cruciales en los seres vivos:

  1. Disolvente de sustancias: Establece enlaces de hidrógeno con otras moléculas, permitiendo la disolución de compuestos polares.
  2. Transporte: Facilita Sigue leyendo

Las Guerras Carlistas y la Abolición de los Fueros Vascos y Navarros (1839-1876)

La Primera Guerra Carlista y la Cuestión Foral

La Guerra Civil (1833-1839)

La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que fracturó a la sociedad vasca. Este conflicto tuvo también una dimensión internacional: Austria, Prusia y Rusia apoyaron a Carlos V, mientras que Francia, Gran Bretaña y Portugal se posicionaron a favor de Isabel II.

La sublevación carlista se inició en Bizkaia el 2 de octubre, nada más conocerse la muerte de Fernando VII. La Diputación de Bizkaia se sumó al alzamiento, Sigue leyendo

Dinámica del Cambio Social: Factores, Actitudes y Proyecciones de Futuro

Estudio Dinámico de la Sociedad

La sociedad es una estructura sujeta a un cambio constante. Existen factores que contribuyen a este movimiento social.

Factores del Cambio Social

  • Factores Naturales: Son importantes, sobre todo en otras épocas. Incluyen cambios climáticos, plagas, pestes, meteoritos o terremotos que podían modificar la sociedad.
  • Factores Culturales (o Factores Humanos):
    1. Factores de Aculturación: Es muy importante. Unas culturas transmiten influencia a otras para conseguir prestigio. Sigue leyendo

Clima de España: Factores Geográficos, Masas de Aire y Diversidad Meteorológica

Factores Determinantes de la Diversidad Climática en España

España disfruta de una gran diversidad de tiempos atmosféricos y de tipos de clima.

Posición Geográfica Estratégica

España está situada en el extremo suroeste de Europa. Por un lado, se ubica en los confines occidentales del continente euroasiático y a las puertas de África; por otro lado, se ubica entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, por lo que recibe influencias de ambos.

España constituye la fachada occidental Sigue leyendo

Fundamentos de la Literatura Griega Clásica: Sófocles, Homero y Safo

Tragedia Griega: Antígona de Sófocles

Elementos Clave de Antígona

  • Acotaciones: Indicaciones del autor para la puesta en escena. Describen el fondo del escenario para situarnos y lo que sucede.
  • La figura del rey: Creonte es presentado como un tirano. Uno de los temas secundarios es la defensa de la democracia. Llama la atención que el rey no sea un modelo de justicia.
  • Estructura temporal: La obra tiene un principio In media res, es decir, no se desarrolla desde el inicio, sino que empieza en el conflicto Sigue leyendo

Neandertal vs. Cromañón: Diferencias Clave y la Vida en el Clan

Diferencias entre Neandertal y Cromañón

  • El hombre de Neandertal era más bajo que el de Cromañón.
  • El Cromañón tenía una postura más erguida.
  • El Cromañón poseía una barbilla puntiaguda, ausente en el Neandertal.
  • El Cromañón tenía la cara más plana, mientras que la del Neandertal era más prominente hacia adelante (prognatismo).
  • El Neandertal presentaba una mandíbula proyectada hacia fuera.
  • El Neandertal tenía la frente huidiza, y el Cromañón la tenía más vertical y amplia.

El Mundo Sigue leyendo

Metodología de Investigación: Construcción del Marco Teórico y Fichas Documentales

Marco Teórico: Definición y Fundamentos

El análisis y exposición de los antecedentes de la investigación es la reunión organizada de las teorías e investigaciones precedentes, útiles y válidas para sustentar teóricamente el estudio por realizar.

Pasos para la Elaboración del Marco Teórico

  1. Hacer una lluvia de ideas que genere los temas por abordar teóricamente para sustentar la investigación.
  2. Realizar una búsqueda exhaustiva de información sobre el tema de estudio en bibliotecas, hemerotecas Sigue leyendo

Figuras Clave de la Literatura Española: De Clarín, Garcilaso y Quevedo

La Regenta (Leopoldo Alas “Clarín”): Crítica Social y Degradación

En La Regenta, la joven, bella, provinciana e inexperta Ana Ozores se casa con Víctor Quintanar, exregente de la Audiencia de Vetusta (ciudad inventada que representa a Oviedo), un hombre bondadoso, aburrido y mucho mayor que ella.

El Conflicto Central

Ana se siente cada vez más frustrada y abatida, convirtiéndose en presa de dos figuras de poder en la ciudad:

Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio, Reproductor y Sensorial

Sistema Respiratorio

A continuación, se describen los componentes y funciones del aparato respiratorio humano.

Vías nasales
Consisten en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes.
Faringe
Es un conducto muscular y membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.
Epiglotis
Es una estructura cartilaginosa que impide que los alimentos Sigue leyendo

Karl Marx: Diálogos Filosóficos con Hegel, Feuerbach, Kant y Luxemburg

Relación con Hegel

La filosofía de Hegel constituye lo que tal vez sea el intento más ambicioso de crear un sistema total de comprensión de lo humano y lo divino. La relación entre el pensamiento revolucionario de Karl Marx y la filosofía de Hegel es uno de los temas más debatidos de la historia de la filosofía moderna. Marx mismo reconoció siempre su deuda intelectual con Hegel, de quien tomó no solo su dialéctica, sino también una visión de la historia como un proceso que progresivamente Sigue leyendo