Conceptos Clave de Química: Definiciones y Ejemplos
Propiedades de la Materia y Cambios Químicos
- Ejemplo de mezcla homogénea: Vino.
- Partícula subatómica con carga positiva: Protón.
- Propiedad intensiva de la materia: Toxicidad.
- Ejemplo de un cambio químico: Oxidación de una manzana.
- Ejemplo de un compuesto químico: CO₂.
- Partícula subatómica con carga negativa que gira alrededor del núcleo: Electrón.
- La esponja absorbe más agua que una hoja de papel debido a la propiedad de: Porosidad.
- Estado de agregación de la materia en el cual adopta la forma del recipiente que lo contiene: Líquido.
- Ciencia que estudia la materia, la energía y sus transformaciones: Química.
Enlaces Químicos y Estructura Atómica
- Átomos que ganan electrones en un enlace químico: Anión.
- Tendencia de los átomos a completar 8 electrones en su último nivel para lograr una configuración semejante a la de un gas noble: Regla del octeto.
- Representación de los electrones de valencia con puntos o cruces alrededor del símbolo: Estructura de Lewis.
- Responsables de los enlaces químicos: Electrones.
- Electrones que tienen los elementos en su último nivel de energía y se transfieren o se comparten en un enlace: Electrón de valencia.
- Átomo que pierde electrones en un enlace químico: Catión.
Compuestos Químicos: Fórmulas, Elementos y Tipos de Enlace
Se presentan ejemplos de compuestos, detallando los elementos que los componen y el tipo de enlace predominante:
- Agua (H₂O): Hidrógeno (H), Oxígeno (O) – Covalente polar.
- Dióxido de carbono (CO₂): Carbono (C), Oxígeno (O) – Covalente.
- Sal común (NaCl): Sodio (Na), Cloro (Cl) – Iónico.
- Amoníaco (NH₃): Nitrógeno (N), Hidrógeno (H) – Covalente.
- Ácido sulfúrico (H₂SO₄): Hidrógeno (H), Azufre (S), Oxígeno (O) – Covalente e iónico.
- Glucosa (C₆H₁₂O₆): Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O) – Covalente.
- Metano (CH₄): Carbono (C), Hidrógeno (H) – Covalente.
- Etanol (C₂H₅OH): Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O) – Covalente.
- Óxido de calcio (CaO): Calcio (Ca), Oxígeno (O) – Iónico.
- Ácido clorhídrico (HCl): Hidrógeno (H), Cloro (Cl) – Covalente polar.
Propiedades, Enlaces y Conceptos Adicionales
- Propiedades físicas: Características observables sin alterar la composición química (color, densidad, punto de fusión, estado físico).
- Propiedades químicas: Capacidad de una sustancia para transformarse en otra mediante reacciones químicas (inflamabilidad, oxidación).
Tipos de Enlace Atómico
- Iónico: Transferencia de electrones entre metales y no metales.
- Covalente: Compartición de electrones entre no metales.
- Metálico: Nube de electrones compartida en metales.
- Enlace molecular: Tipo de enlace covalente que forma moléculas mediante el compartimiento de electrones.
Conceptos adicionales
- Anión: Ion con carga negativa, formado al ganar electrones.
- Radical: Especie química con un electrón desapareado, altamente reactiva.
- Estructura de Lewis: Muestra los enlaces entre átomos y los electrones de valencia no enlazados usando símbolos y puntos.
- Regla del Octeto: Establece que los átomos tienden a tener 8 electrones en su capa de valencia para alcanzar estabilidad, compartiendo, ganando o perdiendo electrones.
Termodinámica y Contaminación
Conceptos de Termodinámica
- Medida de calor que necesita un cuerpo: Capacidad calorífica.
- Combustible fósil: Petróleo (o Carbón, o Gas natural).
- Sistema que intercambia energía pero su masa permanece intacta: Sistema cerrado.
- Espacio tridimensional que ocupa un sistema termodinámico: Volumen.
- Fuerza por unidad de área aplicada sobre un cuerpo: Presión.
- Sistema que intercambia con el entorno tanto materia como energía: Sistema abierto.
- Transferencia de energía a través de la aplicación de una fuerza: Trabajo.
- Envoltura imaginaria que encierra un sistema y lo separa de su entorno: Frontera o superficie de control.
Contaminación y Fenómenos Ambientales
- Principal contaminante que provoca el efecto invernadero: Dióxido de carbono (CO₂).
- Proceso por el cual las plantas extraen el CO₂ de la atmósfera: Fotosíntesis.
- Fenómeno que ha aumentado en los últimos años debido al efecto invernadero: Calentamiento global.
- Fenómeno provocado por el calentamiento global: Sequías.
- Una de las principales fuentes de contaminación natural: Petróleo.
Ciclo del Agua
Menciona brevemente las etapas:
- Condensación
- Evaporación
- Precipitación