Clasificación de Buques: Definición, Funciones, Sociedades y Tipos de Inspección

¿Qué es la Clasificación de Buques?

La clasificación de buques es, en términos generales, el control del proceso de diseño, construcción, operación y mantenimiento de un buque de acuerdo con las reglas y regulaciones propias de una sociedad de clasificación.

Este proceso abarca:

  • La resistencia estructural del casco
  • La seguridad y confiabilidad de los sistemas de propulsión y gobierno
  • La efectividad de los sistemas auxiliares esenciales

Sociedades de Clasificación

Las sociedades de clasificación son organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, cuyo objetivo es promover la seguridad de la vida humana en el mar y la protección de las propiedades (buques y plataformas), así como la protección del entorno natural marino. Esto se logra mediante el desarrollo de reglas de clasificación.

Estas reglas incluyen:

  • Reglas para la confirmación del diseño
  • Reglas para la inspección de los buques durante el periodo de construcción
  • Reglas para inspecciones periódicas

En 1862, en América, se creó el American Bureau of Shipping (ABS). Su función principal era organizar los exámenes y emitir diplomas a capitanes y oficiales de la flota mercante norteamericana. Posteriormente, su papel se extendió para incluir inspecciones y registro de buques mercantes.

Origen de las Sociedades de Clasificación

A mediados de 1700, se abrió un “Pub” en Londres, cuyo dueño era el Sr. Edward Lloyd. Allí se reunían dueños de buques mercantes de la época, capitanes, dueños de carga, corredores de seguros marítimos, peritos de averías y dueños de astilleros, entre otros.

El Sr. Lloyd comenzó a generar un registro con los datos que reunía en las conversaciones de los parroquianos que asistían a su Pub. Estos datos contenían información sobre el estado de los buques, su estructura, su velamen, sus tripulaciones y algo de su historia en el tiempo.

Los aseguradores elaboraron ese Libro Verde, que contenía datos de unos 15.000 buques.

Años más tarde, el sistema de clasificación cambió, creando uno basado en el lugar de construcción del buque con un criterio distinto, denominado Libro Rojo, lo que generó una competencia feroz.

En 1834, se dirimieron estas diferencias y se estableció una nueva sociedad para elaborar un registro de buques, que recibió el nombre de Lloyd’s Register of Shipping.

Se elaboró un nuevo registro de buques, catalogado por clases. La clase “A” para los buques en mejor estado de conservación, la clase “E” para buques adecuados para el transporte de carga diferente a la seca y la clase “I” para buques que realizarían viajes cortos dentro del ámbito europeo.

Rol de la Clasificación

La clasificación tiene dos aspectos básicos: el proceso mediante el cual se establecen y actualizan los estándares y el proceso mediante el cual se administran los estándares.

El rol de la clasificación se divide en:

  • Clasificación: Una representación por clase en cuanto al cumplimiento, en el momento de la inspección, con ciertos requisitos mínimos estructurales y mecánicos, como se establece en las reglas, guías u otros criterios de la sociedad de clasificación.
  • Certificación estatutaria: Agente certificador bajo una delegación de autoridad de una administración marítima para los requisitos de los instrumentos regulatorios nacionales e internacionales.

Sistemas de Seguridad

La mayoría de los países tienen dos sistemas paralelos para promover la seguridad marítima y la prevención de la contaminación.

El primer sistema “estados del pabelló”) tiene como objetivo proteger a los ciudadanos del estado del pabellón y sus propiedades.

En segundo lugar, la mayoría de los países adoptan al menos algunos de los muchos convenios internacionales redactados para abordar los problemas de seguridad marítima.

Responsabilidades en la Clasificación de Buques

El Propietario del Buque

El propietario del buque tiene las siguientes responsabilidades:

  • Tiene en todo momento el control del barco, su tripulación y sus operaciones.
  • Es responsable de la selección del astillero para construir la embarcación.
  • Decide cómo utilizar la embarcación.
  • Es responsable del mantenimiento y reparación de la embarcación.
  • Puede en todo momento dirigir la embarcación y detenerla.
  • Tiene pleno control comercial y fáctico del buque.

El Rol de los Inspectores de Clase

Los inspectores de clase desempeñan un papel crucial:

  • Verifican que los planos se apliquen, que se utilicen buenas prácticas de mano de obra y que se cumplan las reglas.
  • Presencian pruebas de materiales para el casco y ciertos elementos de maquinaria.
  • Inspeccionan la construcción, la instalación y las pruebas de la estructura y los principales sistemas mecánicos y eléctricos.
  • Durante todo este tiempo, el inspector se comunica con el propietario y el astillero para ayudar a resolver las diferencias relacionadas con las reglas.
  • Verifican el control de calidad del constructor.

Cuando el inspector está convencido de que todo está en orden, emite un certificado de clasificación provisional. Luego, el comité de clasificación considera los informes del inspector de clase en terreno y, si están de acuerdo, se asigna una clasificación al buque y se emite un certificado de clasificación.

Miembros de la IACS

La Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) agrupa a las principales sociedades de clasificación:

  • American Bureau of Shipping (ABS)
  • Bureau Veritas (BV)
  • China Classification Society (CCS)
  • Korean Register (KR)
  • Lloyd´s Register of Shipping (LR)
  • Registro Italiano Navale (RINA)

Función de la IACS: Promover la sostenibilidad, el medio ambiente y la seguridad marítima mediante un marco común de requisitos técnicos mínimos de diseño, construcción e inspección de buques, basándose en el conocimiento y la experiencia previa.

Servicios Ofrecidos por las Sociedades de Clasificación

Las sociedades de clasificación ofrecen dos servicios fundamentales: desarrollar las reglas y ponerlas en vigor.

Esto implica:

  1. La actualización permanente de las reglas para reflejar los cambios en la tecnología marítima.
  2. La aplicación práctica de las reglas a la construcción y el transporte marítimo, que incluye tres fases:
    1. Remisión de planos, para su inspección y posterior aprobación.
    2. Inspecciones durante la construcción, comprobando cómo se está ejecutando la misma según los planos aprobados.
    3. Inspecciones periódicas para el mantenimiento de la clase.

Principales Actividades de las Sociedades de Clasificación

  • Diseño (plan de examen)
  • Construcción (encuestas de clase durante la construcción)
  • Operación (encuestas de mantenimiento de clase)

Actividades: Inspecciones y Certificación

Los plazos de inspección impuestos por las sociedades de clasificación miembros de IACS son:

  • Inspección especial de casco y maquinaria, cada 5 años.
  • Inspección en dique, cada 2 1/2 años.
  • Inspección anual de casco y maquinaria.
  • Inspección del eje de cola, cada 5 años.
  • Inspección de las calderas, cada 2 1/2 años.

Tipos de Inspecciones Periódicas del Buque

Las inspecciones periódicas se clasifican en:

  • Inspecciones anuales, intermedias y especiales: Confirmar que el estado general del buque se mantiene en un nivel satisfactorio en la condición estructural, sujetos a mantenimientos adecuados.
  • Inspección Anual: Estructura del casco, maquinaria importante y equipos (cada año). Inspección visual de todas las partes del casco, cubiertas, escotillas, bodegas, estanques, equipo de fondeo, bombas, circuitos, superestructura.
  • Inspecciones Intermedias: Se llevan a cabo entre la segunda o tercera inspección anual.
  • Inspección Especial: Los buques que deseen renovar su certificado de clasificación y mantener su registro deben someterse a una inspección especial dentro de 5 años. Son inspecciones más amplias, cubriendo casi todas las zonas del buque.
  • Inspección continuada de máquinas o casco: Se hacen parceladas en que se programa inspeccionar el 20% de los ítems de máquinas cada año y tan solo dejar para el quinto año aquellos ítems que no pudieran verse con la nave a flote.
  • Inspección en Dique: Determinar la condición de la parte inferior del buque (obra viva). Un buque clasificado con la sociedad debe someterse a una inspección en dique seco cada 36 meses.
  • Inspección Ocasional: Cuando el buque sufra algún daño, así como cuando es sometido a reparación o transformación.

Transferencia de Clase

Se puede transferir la clasificación a una distinta al completar un acuerdo de transferencia de la clase y someterse a inspección por parte de un inspector de la nueva sociedad de clasificación.

Normas y Regulaciones Estatutarias

Los certificados y documentos son expedidos por los funcionarios de la administración del estado de abanderamiento.

  • Certificado Inter de Arqueo, francobordo, protección del buque.
  • Certificado de seguridad para buque de pasaje.
  • Certificado de seguridad de construcción para buque de carga; equipo; para buque de carga.
  • Certificado de Gestión de la Seguridad.
  • Información sobre estabilidad.
  • Información para la lucha contra averías.

Sistema Armonizado de Inspecciones

El sistema armonizado de inspecciones permite un mejor control y claridad de fechas y vigencia, reduciendo inspecciones repetitivas.

Relación entre la Sociedad Clasificadora y la Compañía Aseguradora

La sociedad clasificadora inspecciona, registra e informa del estado del buque a la aseguradora, otorgando certificados con las marcas de fiabilidad con que se contrató el buque en su construcción.

La compañía aseguradora es la que asegura el buque.

Elementos Externos que Influyen en la Construcción y Clasificación del Buque

  • La mar
  • Los barcos
  • Clasificación
  • Certificación estatutaria (delegación de la bandera)
  • Nuevas construcciones