Sabrosoya: Alternativa Nutritiva y Saludable a Base de Soya

Planteamiento del Problema

Algunos malos hábitos alimenticios solo se modifican cuando se presenta alguna enfermedad relacionada con la alimentación. La información sobre nutrición tiene poca influencia en los hábitos alimentarios, ya que algunos individuos recurren a las dietas solo cuando están enfermos o cuando la autoimagen afecta la personalidad o apariencia, como en el caso de la obesidad.

Una alimentación adecuada es crucial en la vida de todo ser humano, desde el vientre materno. Un buen desarrollo físico e intelectual resulta en niños sanos, adolescentes fuertes y adultos satisfechos, que gozan de una buena alimentación.

Hipótesis

Hoy en día podríamos reducir los problemas que surgen debido a la alimentación insana e inadecuada con productos elaborados a base de soya. Generando interés en el cliente potencial en el área de mejoramiento en nutrición y, a su vez, deleitando el paladar del consumidor, lograríamos que el producto sea aceptado en el mercado, satisfaciendo sus demandas y abarcando tres puntos importantes: salud, economía y ámbito social.

Objetivos

  • Consolidarnos como los primeros en el mercado con la constante innovación en nuestros productos.
  • Producir y comercializar la leche de soya “SABROSOYA” como un complemento nutricional para la salud debido a los múltiples beneficios que ofrece.
  • Consolidar el mercado de marketing dedicado especialmente al lanzamiento y posicionamiento de alimentos nutritivos.
  • Mantenernos en el mercado con la mejor calidad, ofreciendo satisfacción a nuestros clientes.

Marco Teórico

La leche de soya es un líquido extraído de los porotos de soya remojados, prensados y colados. Sin fortificar, es una excelente fuente de hierro, proteínas y vitamina B. No contiene lactosa, siendo una buena alternativa para personas con intolerancia a la lactosa. “Aparte de su contenido en calcio, el grano de soya es una proteína de alta calidad: es el único de origen vegetal de igual calidad que la de proteína animal”. Estudios recientes revelan su capacidad para proteger el corazón y reducir los riesgos de cáncer, convirtiéndola en un alimento estrella. La proteína de soya reduce los niveles elevados de colesterol y el riesgo de sufrir una cardiopatía coronaria.

Descripción de Planeación y Desarrollo del Proyecto

Inicialmente, pensamos que tendríamos dificultad para crear el producto, pero no fue así. La obtención de la soya para la leche y los buenos resultados se lograron en aproximadamente 3 días, gracias a su sencillo procedimiento. El costo de adquisición del frijol de soya fue bajo, al igual que su procesamiento, ya que se puede adquirir a un precio muy económico.

Grado de Innovación

El grado de innovación de nuestro producto es excelente. Los estudios realizados indican que el consumo de alimentos saludables es bien aceptado. Garantizamos que perfeccionaremos nuestro producto día con día para que sea completamente natural.

Hemos encontrado una forma rica de comer sin preocuparse por calorías, colesterol o perder la dieta. Nuestro producto se clasifica como apto para una dieta balanceada.

Grado de Factibilidad

El costo de los frijoles de soya es bajo. Es fácil conseguirla y, sobre todo, obtenerla de un terreno propio. El cultivo de soya es económico y saludable, ya que, tomando las precauciones adecuadas, se evita el uso de insecticidas o aerosoles, utilizando abono natural.

Debido a esto, su precio en el mercado será más bajo que el de otros productos con características similares.

Impacto Social o Tecnológico

El desarrollo sustentable que hemos logrado con nuestro proyecto ha sido estable. Uno de nuestros objetivos principales es promover alternativas de producción en las comunidades de nuestro país, que garanticen su sustento económico y protejan su capital, implementándolo como una alternativa al desarrollo socioeconómico.

Además, abarcamos el ámbito de la salud de niños, jóvenes y adultos, proporcionando una mejor calidad de vida.

Conclusiones

Mediante este proyecto, SABROSOYA consiguió generar interés en su queso elaborado a base de leche de soya, a pesar de algunos puntos en contra, como la poca costumbre de consumir productos que no sean de origen animal.

Después de varias pruebas, logramos mejorar la calidad y el sabor de Sabrosoya, obteniendo la aceptación de madres y padres de familia.

Sin duda, alcanzamos nuestro principal objetivo: ayudar en la salud de una manera económica y deliciosa.