Hardware: Clasificación y Componentes Esenciales
Se clasifica en Periféricos de Entrada, Salida y Almacenamiento, que son todos aquellos dispositivos que se conectan a una PC para optimizar su funcionamiento. El hardware básico en los ordenadores generalmente incluye: monitor, CPU, ratón y teclado.
El hardware se clasifica en dos categorías: el hardware principal, que es el conjunto de componentes necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y el hardware complementario, que es el utilizado para realizar funciones específicas, y que no son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Componentes de la CPU
La CPU está compuesta por tres elementos principales:
- Unidad de Control: Elemento encargado de controlar y coordinar el funcionamiento del ordenador. Lee las instrucciones indicadas en el programa, que está almacenado en la memoria, las interpreta y ejecuta la operación solicitada.
- Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, comparaciones, etc.
- Registros: Son pequeñas memorias del procesador en las que se guardan los datos mientras están ejecutándose las instrucciones del programa. Destacan los siguientes:
Tipos de Registros
- Registro Acumulador: Guarda los resultados de las operaciones aritméticas y lógicas.
- Registro de Estado: Contiene los indicadores de estado del sistema.
- Registro de Instrucción: Contiene la instrucción que está siendo ejecutada en cada momento.
- Contador Ordinal: Almacena la dirección de memoria donde se encuentra la siguiente instrucción que ejecutará el procesador.
- Registro del Buffer: Almacena datos de forma temporal desde la memoria principal para agilizar la ejecución de las instrucciones.
Función de los Servidores
Un servidor es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente. Se denomina servidor dedicado a aquel que dedica todos sus recursos a atender solicitudes de los equipos cliente.
Tipos de Memoria Comunes
- Memoria RAM: En ella se guarda distinto tipo de información, desde los procesos temporales como modificaciones de archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la ejecución de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestra PC.
- Memoria ROM: Es utilizada por la PC para dar inicio a la BIOS, que es un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar a la computadora durante el arranque.
- Memoria Caché: Resguarda distintas direcciones que son utilizadas por la memoria RAM para realizar diferentes funciones, tales como ejecutar programas instalados en la PC.
- Memoria de Swap: Funciona de manera similar a la caché, es creada por Windows o Linux para ser utilizada exclusivamente por el sistema operativo.
Definición de Memoria Caché
Es una memoria más rápida que la memoria principal del procesador, que permite reducir los tiempos de acceso a los datos. Necesita una sola instrucción para ejecutarse.
Tipos de Software Según su Función
- Software de Sistema: Permite al usuario utilizar el sistema operativo incorporado en el ordenador o dispositivo en cuestión. Ejemplos: Controlador de dispositivos, Herramientas de programación.
- Software de Programación: Herramientas de las que se vale el programador para crear programas. Ejemplos: Compiladores, Editores de texto, Enlazadores de código.
- Software de Aplicación: Todo programa que otorga a los usuarios la capacidad para realizar diferentes trabajos. Es decir, los procesadores de texto, hojas de cálculo o videojuegos. Ejemplos: Bases de datos y Videojuegos.
Diferencia entre Documento de Texto y Plantilla
Las plantillas son archivos que ayudan a diseñar documentos con un aspecto interesante, atractivo y profesional. Se pueden usar como punto de partida al crear un documento, mientras que a un documento de texto se le puede aplicar una apariencia de diseño, al coordinar colores para temas y fuentes de tema.
¿Qué es una Partición del Disco Duro?
Es cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Es decir, tener varias particiones es como tener varios discos duros en un solo disco duro físico, cada uno con su sistema de archivos y funcionando de manera diferente.
Función de un Sistema de Gestión de Archivos
Es el directorio, usado para agrupar archivos de temática común y guarda información acerca de los archivos contenidos.
Permisos de Archivos: Definición y Utilidad
Un permiso es una autorización para llevar a cabo una acción sobre un objeto, ya sea un archivo o un directorio. Son de tres tipos: de lectura, escritura y ejecución.
Se utiliza para garantizar que determinados usuarios o grupos de usuarios tengan acceso a determinados archivos o carpetas o puedan realizar modificaciones.
Correo Basura o Spam: Definición
Es una forma de inundar internet con muchas copias del mismo mensaje, en un intento de alcanzar a gente que de otro modo nunca recibiría dicho mensaje ni lo leería.
Cortafuegos o Firewall: Definición y Tipos
Un cortafuegos o firewall es un software o hardware diseñado para controlar los accesos a los equipos de una red, de modo que bloquee todos aquellos que no sean permitidos.
Tipos de Cortafuegos
- Cortafuegos restrictivos: No permiten el acceso a ningún servicio o aplicación y es necesario habilitar dichos accesos.
- Cortafuegos permisivos: Dan permiso a todos los servicios y aplicaciones y hay que definir expresamente qué elementos no pueden acceder.