Plano, Signo y Símbolo: Definiciones y Usos en Arquitectura, Diseño y Más

Plano

icono de desambiguación

Esta página de desambiguación enumera artículos que comparten el mismo nombre.

Plano puede referirse a:

  • Plano (geometría): es el elemento ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas. Se representa con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas.
  • En cartografía, un plano es una representación cartográfica de una región suficientemente pequeña como para poder suponer que la superficie terrestre es plana.
  • Plano urbano, que representa una ciudad.
  • También se denomina plano a la representación de la planta de un edificio, así como a las representaciones y esquemas de los diseños industriales.
  • En anatomía, plano hace referencia a cada uno de los planos geométricos que sirven para identificar la localización de estructuras. Los principales son el plano frontal, el plano horizontal, el plano sagital y el plano transverso.
  • Un elemento esencial del montaje audiovisual. Consultar Plano (lenguaje audiovisual) y plano de presencia (sonido).
  • Plano (Illinois), localidad de Estados Unidos.
  • Plano (Iowa), localidad de Estados Unidos.
  • Plano (Kentucky), localidad de Estados Unidos.
  • Plano (Texas), municipio de Estados Unidos.
  • Planicie


Signo y Símbolo

Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Símbolo (discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí.
Para otros usos de este término, véase Signo.

Los signos y símbolos son entidades semióticas (es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido con base en la comunicación) con propiedades diferenciadas. Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo.

Ambos transmiten ideas en las culturas prealfabetizadas o prácticamente analfabetas. Pero su utilidad no es menor entre las verbalmente alfabetizadas: al contrario, es mayor. En la sociedad tecnológicamente desarrollada, con su exigencia de comprensión inmediata, los signos y símbolos son muy eficaces para producir una respuesta rápida. Su estricta atención a los elementos visuales principales y su simplicidad estructural, proporcionan facilidad de percepción y memoria.

En las muchas etapas que componen la evolución, en la forma de comunicación humana, del desarrollo del lenguaje hablado a la escritura, los signos visuales representan la transición de la perspectiva visual, a través de las figuras y los pictogramas, a las señales abstractas. Sistemas de notación capaces de transmitir el significado de conceptos, palabras o sonidos simples.


Arquitectura, Obras y Construcción



Signos Convencionales Gráficos


Signos convencionales

Introducción

En el presente trabajo se darán a conocer los signos convencionales gráficos, sus tipos, su importancia, y la ayuda que nos dan representado en el tránsito, deportes, topografía y construcciones.

Un signo es todo carácter gráfico que por su forma, convenio o naturaleza evoque en la conciencia la idea de algo, y es representado internacionalmente, lo que nos beneficia ya que nos permite entenderlos en cualquier país aun sin conocer el idioma de él.

Desarrollo

Los signos y símbolos, sin semejanza física con la información que representan, poseen significados únicamente por un acuerdo social. Los signos son menos complicados que los símbolos. Sea un dibujo o un gesto, los signos cobran forma visible para expresar una idea. Por tanto, a menudo los signos dirigen al receptor hacia una solución.

  • Símbolos:

Son signos sintetizadores de información que, en poco espacio le permiten al receptor decodificar, interpretar y comprender su significado. En otras palabras: constituyen una forma de representar o establecer una relación de significación entre significante y un significado.

Existen tres tipos de símbolos:

  • Fonogramas

  • Pictogramas

  • Diagramas

En los fonogramas el mensaje se transmite a través de símbolos escritos.

En los pictogramas por medio de dibujos simplificados tomados de la naturaleza y representados en forma de silueta.

'Signos convencionales gráficos'

Fonograma: Pictograma: Diagrama: Prohibido estacionar Zona de derrumbes. Prohibido girar a la

Izquierda

Los símbolos gráficos son objeto de normas y de acuerdos internacionales, son de uso frecuente en tránsito, deporte, topografía, construcción y publicidad.

Gracias a las señales de tránsito, por ejemplo, se puede prevenir a los chóferes acerca de peligros en la carretera, tales como derrumbes, pavimento irregular, ganado en la vía, pavimento resbaladizo al humedecerse, etc.

También se pueden utilizar símbolos para avisar la proximidad de algunos servicios tales como hoteles, restaurantes, etc. Los símbolos gráficos nos permiten transitar por cualquier país, aun sin conocer su idioma.

  • Símbolos empleados en el deporte:

Existe una inmensa cantidad de símbolos deportivos. De hecho, en cada olimpiada o campeonato el país sede del evento diseña un símbolo que identifique como tal ante la comunidad mundial.

  • Señales de tránsito:

Las señales de tránsito son nuestra guía en las calles y caminos. Nos indican distancias entre ciudades, curvas, puentes y todo aquello que el conductor necesita para informarse sobre el camino.

Garantiza que personas de diversas lenguas y culturas puedan interpretar los mensajes.

Constituyen un lenguaje de símbolos de gran utilidad. Su lectura nos lleva a observar las señales de prohibición y prevención en diferentes colores.

1.- Se utiliza el rojo para significar prohibición y peligro (Reglamento).

2.- El Verde para significar que está permitido.

3.- El azul para invitación y ofrecimiento.

4.- El amarillo para significar alerta y precaución (Prevención).

  • Símbolos utilizados en el dibujo topográfico:

El dibujo topográfico, consiste en la elaboración de planos o mapas, en los cuales se representan las formas y accidentes de un terreno. Y se representa mediante símbolos.

En los mapas topográficos los símbolos se dibujan a tinta china negra. Cuando el mapa es a color, las estructuras: carreteras, puentes, líneas de ferrocarril, etc., deben dibujarse en negro.

  • Signos Convencionales en el dibujo topográfico:

Para evitar que la claridad de un mapa sea aminorado al mostrar tal y como son los objetos en el terreno, se utilizan los llamados signos convencionales, que se dibujan a un tamaño proporcional a la escala del mapa.

Normalmente se dibujan a pulso, sin embargo tenemos hoy plantillas especialmente preparadas para que el dibujante se guíe y con lápiz y sin el menor esfuerzo realiza bellos signos.

En los mapas topográficos los signos se dibujan a tinta china negra. Si el mapa o plano es a color, todos los edificios, puentes se dibujan en negro; las curvas de nivel en marrón, la vegetación en verde y la parte hidrológica en azul.

  • Simbología utilizada en la arquitectura e ingeniería:

Se utilizan para representar las características de una vivienda en un plano arquitectónico.

La simbología en la arquitectura e ingeniería se representa en las características de las viviendas tales como, cocinas, neveras, duchas, bateas, lavamanos, bateas, caminerías de piedra y laja, entre otras.

  • El logotipo:

Es un gráfico que le sirve a una entidad o un grupo de personas para representarse. Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan

Anexo

Servicio de restaurante Señales de información

Balneario

Primeros auxilios

Señales de prohibición

Prohibido el camino de carril

Prohibido girar a la derecha

Prohibido girar en U

Pare

Señales de prevención

Curva fuerte (derecha)

Intersección en cruz

Rotonda

Curvas fuertes (izquierda)

  • Mapa de conceptos:

Los símbolos convencionales gráfico

Son Constituyen Se clasifican,

de acuerdo con el tipo

Signos Una forma de significante, en Se usan

Sintetizadores inteligible de

De información presentar Fonograma pictogramas diagramas

una relación

de significación aquellos aquellos aquellos

Que

Entre en los que el en los que el en los que el

Pareciéndose significante significante significante es

O no a sus un significante es un es un dibujo independiente

Referentes y un significado símbolo simplificado, de letras y

Reales o escrito tomado de dibujos

Imaginarios es decir la realidad

Le permiten un lenguaje


Tal vez te pueda interesar:


Enviado por:Roxana
Idioma: castellano
País: Venezuela


Palabras clave:

Enlaces Patrocinados Te puede gustar

50 Celebridades Que Han Perdido Mucho PesoMiss Penny Stocks

Enlaces Patrocinados Te puede gustar

¿Dolor en la planta del pie? Este es un síntoma de estos 5 problemas de salud.Mundo Practico

¿Cómo sabes si tienes apendicitis? Estos son los 10 síntomasMundo Practico

Enlaces Patrocinados Te puede gustar

10 Ways To Smell Amazing – All Day – Every DayWomensarticle.com

Enlaces Patrocinados Te puede gustar

If you live in Monagas you’re eligible for these secret cruise offersTop-Cruise-Deals

Celebrities With Really Gorgeous SiblingsHooch

f7766e75ab14379087c4691a0565a458.pngRecommended For You

Encuentra aquí información de Morfología para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón del Vago

Cómo y por qué aprender inglés por internet

Categorías

Rincón del Vago
Otros sitios del grupo:
© 1998-2018, Rincón del Vago.
Todos los derechos reservados.