La Civilización Sumeria: Orígenes y Cultura
Los sumerios son considerados la primera civilización conocida. Este pueblo, cuyo nombre de origen semita significa ‘el pueblo de cabezas negras’, se asentó en las fértiles llanuras entre los ríos Tigris y Éufrates.
Organización Social
La sociedad sumeria estaba dividida en estratos sociales:
- Rey: La máxima autoridad, que también fungía como sacerdote y administraba las decisiones sociales, económicas y legales.
- Miembros destacados del ejército: Encargados de liderar en batallas y velar por la seguridad del estado.
- Comerciantes: Ocupaban un peldaño importante debido a su actividad de intercambio de bienes con naciones vecinas.
- Campesinos y esclavos: No tenían derechos ni bienes.
Ciudades-Estado y Religión
Los sumerios se organizaban en lo que se denominó ciudades-estado. La religión era fundamental para ellos, por lo tanto, en el centro de cada ciudad se encontraba un Zigurat, un templo en forma de pirámide. El tamaño de este lugar de culto ejemplificaba la riqueza y el poder de la ciudad.
Además, creían en los espíritus y la magia, siendo esta última la razón explicativa de los fenómenos de la naturaleza.
Deidades Sumerias Principales
- Enlil: Deidad que representaba el viento.
- Nannar: El dios que representaba a la luna en la ciudad-estado de Ur.
- Utu: Nombre que le dieron al dios que representaba el sol.
- Nammu: La deidad a la que los sumerios veían como madre.
- An: Denominación del Dios del cielo.
Logros y Contribuciones
Los sumerios desarrollaron un sistema de riego que les permitía obtener los mejores frutos del suelo.
En cuanto al idioma escrito, los sumerios fueron los creadores de la escritura conocida como cuneiforme. Ésta fue cambiando con el tiempo, pues desde un principio se trataba de un conjunto de jeroglíficos a los que después se les dio un significado constante.
Otras Contribuciones Notables
- Literatura (lamentaciones, himnos y mitos)
- Medicina (redactaron el primer libro conocido)
- Conceptos de democracia
- Astronomía
- La rueda
- Matemáticas
- La cerveza
Hammurabi y su Código
Hammurabi fue el sexto rey de Babilonia y logró controlar toda Mesopotamia. Es conocido por el Código de Hammurabi, una de las primeras compilaciones de leyes escritas, grabada en una estela. Creó 282 leyes, famosas por el principio de ‘ojo por ojo, diente por diente’.
Breves Notas sobre Literatura Antigua
- Literatura China: Inscripción del emperador Yao.
- Literatura Persa: “Avesta”.
- Literatura Hebrea: Presente en la Biblia.
Conceptos de Arte y Literatura
¿Qué es el Arte? Es la actividad espiritual por la cual el ser humano crea obras con tal de exaltar la belleza. La mayor manifestación del arte son las llamadas Bellas Artes (Arquitectura, escultura, pintura, música).
¿Qué es la Literatura? Todo lo que se transmite por escrito.
El Épico Ramayana: Argumento y Personajes
Argumento General
En su libro primero se habla de su nacimiento, el cual fue un milagro, cómo vivió sus primeros años, cómo enfrentó a la muerte de demonios en el bosque cuando se lo pidió Vishuámitra y las fiestas de bodas con Sita. Sigue con su exilio, su vida en el bosque y cómo fue raptada Sita por Rávana. También trata de su amistad con el amigo mono Sugriva, sus viajes, su reencuentro con Sita. Posteriormente describe su guerra contra Rávana, en donde después de salir victorioso es coronado y retorna con Sita a Aiodhiá, pero después echa al exilio a Sita; esta muere y también muere Rama.
Personajes Principales
- Rama: Es el protagonista principal de esta obra, hijo del Rey Dásarata y la Reina Kausalya. Era el príncipe heredero de Ayodhya. Debía ser el avatar de Vishnu, el Dios de color azul que sustenta los mundos. Es virtuoso, tiene mucha fuerza y goza de ser justo por derecho propio. Se casó con Sita y la amaba con todas sus fuerzas. Su vínculo más estrecho es con su hermano Lakshmana.
- Sita: Es la hija del Rey Janak; este la encuentra acostada en un surco de las tierras santas y la crió como si fuese su propia hija. Se le considera una mujer virtuosa y bella, y también el Avatar de la diosa Lakshmi, esposa del Dios Vishnu.
- Rávana: Es un Rakshasa, lo que significaba que no podía ser asesinado por ningún otro dios, demonio o ser divino. Es muy arrogante, pero también es inteligente y su poder es muy grande, tanto que ha llegado a ser gobernador de gran parte de la tierra.
- Lakshmana: Hijo del Rey Dásarata y hermano de Rama. Se dedica mucho a su hermano y lo sigue a todas partes, incluso si hay peligro. Se casa con la hermana menor de Sita, de nombre Urmila.
- Rey Dásarata: Es el Rey de Ayodhya, padre de Rama, Lakshmana, Bharata y Shatrughna. Sentía un inmenso amor por Rama y quería protegerlo de cualquier peligro. Como rey, era muy amable, justo y amado por las personas de su reino.
- Viswamitra: Es un gran sabio que una vez fue Rey. Luego de estar durante muchos años meditando, logró ganar poderes mágicos. Es quien lleva a Rama para que derrote al demonio y así levantar el arco de Siva, siendo este su primer paso para ser después rey.
- Kaikeyi: Es la tercera y más joven esposa del Rey Dásarata, madre de Bharata. Es muy conocida por ser hermosa. Es quien le salva la vida a Dásarata en una batalla, y este en retribución le concede todo lo que ella quiera.
- Sumitra y Kausalya: Son la primera y segunda esposa de Dásarata. Sumitra es madre de Lakshmana y Shatrughna. Kausalya es la madre de Rama y la esposa de más edad, por lo tanto, es la más sabia y amable de todas.
- Manthara: Es una sirvienta de Kaikeyi. Es muy mala y le otorga a Kaikeyi la idea de solicitar a Dásarata que envíe a Rama al exilio y que coronen a Bharata en su lugar.
- Bharata: Es otro de los hijos del rey Dásarata y de la reina Kaikeyi, medio hermano de Rama, Lakshmana y Shatrughna. Es muy unido a Rama y quiere que el daño hecho por su madre Kaikeyi a Rama sea deshecho.
- Surpanakha: Es la hermana de Rávana y una de las más poderosas Rakshasi. Intentó seducir a Rama y a la vez darle muerte a su esposa Sita.