El Barroco Español: Crisis, Desencanto y Transformación Literaria

El Barroco Español

1. ¿Quiénes acuñaron el término “Barroco”? ¿Por qué?

Fueron los pensadores del siglo XVIII quienes acuñaron este término, por considerar al siglo inmediatamente anterior al suyo como una época oscura y excesivamente recargada, que no se regía por los dictados de la razón y el gusto.

2. ¿Qué acontecimientos históricos contribuyen a que el siglo XVII sea una época de crisis?

Las guerras de religión como la Guerra de los 30 años, de cerrazón social, sobre todo a raíz de la división entre católicos y protestantes, de tendencia hacia el absolutismo en política y empobrecimiento social. Además, se sumaron el fracaso de la burguesía y la vuelta al poder de la nobleza.

3. ¿En lo referente al arte y la literatura, qué campos de interés artísticos amplía el Barroco?

En lo referente al arte y la literatura, el Barroco no supone el desprecio de las formas renacentistas. El artista barroco admira el arte del Renacimiento, pero su visión es diferente. Actúa por acumulación, pues todo es susceptible de contraste y agotamiento.

4. ¿Qué dos razones hacen aparecer al “desengaño” en el hombre barroco?

La primera son las adversas condiciones políticas de la época y la segunda es la voluntad de las clases dominantes.

5. ¿Qué motivos derivan del desprecio de la realidad causada por el desengaño?

  • La dialéctica ser/parecer
  • El tema de la locura
  • El tema de la vida como sueño o vida como teatro
  • El disfraz y los juegos de engaño
  • El gusto por los juegos de ingenio propios del conceptismo
  • La oscuridad del culteranismo

6. Definición de estoicismo y epicureísmo

Estoicismo

Corriente de pensamiento cercana al catolicismo que considera que debemos soportar con resignación cuantos males nos acarrea la existencia.

Epicureísmo

Busca encontrar la felicidad a través de los placeres de la vida.

7. ¿Qué cambios podemos observar en la lengua literaria del siglo XVI?

La naturalidad renacentista se convierte en dificultad y artificio en gran parte de los escritores barrocos. La armonía y el equilibrio entre contenido y forma se descompensan en el Barroco, haciendo uso de la ambigüedad, la dilogía y los juegos de palabras. Los temas y figuras son los mismos, pero acumulados, deformados o exagerados como corresponde a una nueva visión del mundo, más pesimista.

8. ¿Qué movimientos contribuyen a ese cambio?

Conceptismo y culteranismo.

9. Definición de conceptismo y culteranismo

El conceptismo es un movimiento que trata de encontrar relaciones entre objetos que, en principio, no tienen nada que ver. Cuantas más relaciones entre esos objetos o más ingeniosas sean, mejor será el concepto.

Así pues, la concisión es la característica más evidente del estilo conceptista, que enriquece nuestra lengua con la creación de nuevas palabras o reutilizando voces del registro informal o de la germanía, el argot de la delincuencia. Por ello, los conceptistas reaccionaron de forma tan airada cuando surgió el culteranismo, pues consideraban que la dificultad debía estar en el pensamiento, en el ingenio, y no en la forma.

10. ¿De qué recursos se vale el culteranismo para crear un arte elitista?

Por su parte, el culteranismo busca un arte deliberadamente elitista, un “paraíso cerrado para muchos”, en palabras del poeta granadino Pedro Soto de Rojas. Para conseguirlo, este movimiento se vale de recursos como:

  • Contrastes de todo tipo (claridad/oscuridad, belleza/fealdad, paradojas, antítesis, metáforas ascendentes -ideales- y descendentes -menos bellas que el término real-).
  • Uso y abuso de perífrasis, alusiones, circunloquios, que evitan nombrar la realidad directamente.
  • Hipérbatos muy atrevidos, que rompen con el orden natural de los enunciados.
  • Latinismos e italianismos, que enriquecen la lengua pero dificultan el significado.
  • Alusiones mitológicas, cuyo conocimiento es necesario para interpretar los textos.
  • Metáforas e imágenes muy arriesgadas, a veces de segundo grado, lo que se conseguía haciendo una metáfora partiendo de otra previa.

11. ¿Qué dos autores son los máximos representantes del conceptismo y del culteranismo?

Quevedo y Góngora.

Lope de Vega (1562-1634)

Biografía

  • Origen familiar humilde.
  • Estudia en los jesuitas y en la Universidad de Alcalá, sin graduarse.
  • Agitada vida amorosa reflejada en su escritura.
  • Destierro en Valencia: contacto con importantes dramaturgos.
  • Una grave crisis espiritual tras su viudez y la muerte de sus hijos lo llevan al sacerdocio (1614).
  • Relación amorosa con Marta de Nevares (1615).
  • En los últimos años sufre la muerte de su hijo, Lope Félix, y la ceguera, la locura y la muerte de Marta de Nevares.
  • Ocupación: Dramaturgo, Soldado en la Armada Invencible, Secretario del duque de Alba y del duque de Sessa.

14. ¿Cuáles son los rasgos más importantes de su poesía?

Su máxima virtud en este género es que convierte en poesía todo cuanto le sucede, de ahí el tono vitalista y apasionado que desprenden la mayoría de sus poemas.

Otro rasgo particular de la poesía de este escritor es que podríamos trazar una “biografía literaria” en la que él mismo se transforma en Zaide, Belardo o Tomé de Burguillos y convierte a su amada de cada momento en Camila Lucinda, Filis, Amarilis, Marcia Leonarda, Zaida o Dorotea.

En la poesía de Lope de Vega caben todas las corrientes de su época (tradicional, en metros castellanos e italianista), así como todos los temas, desde el amor divino, fruto de su profunda fe, hasta el amor a las muchas mujeres con las que estuvo, desde Elena Osorio a Marta de Nevares; desde el tono serio de los poemas patrióticos al desenfadado de los burlescos y paródicos.

Luis de Góngora (1561-1627)

15. Biografía

  • Luis de Góngora nace en el seno de una familia noble.
  • Estudia en la Universidad de Salamanca, si bien no obtiene allí ningún título.
  • Vinculado a la catedral de Córdoba, toma órdenes menores en 1575. Es amonestado por desatender sus funciones, por su conducta licenciosa y por sus poemas profanos. Emprende una serie de viajes encargados por el cabildo de la catedral, entra en contacto con los círculos literarios de varias ciudades (Palencia, Madrid, Salamanca, Cuenca, Valladolid) y traba amistad en la corte con el conde de Villamediana, el duque de Lemos y el duque de Lerma. Gracias a este último es nombrado capellán real en 1617.

16. ¿Cómo es el estilo poético de Góngora?

El estilo de Góngora es sumamente complejo. Entre sus rasgos más sobresalientes, destacamos:

  • El contraste, pues toda su obra se presenta como un juego intenso de contraposiciones y antítesis (léxicos, en el tono o en el tema).
  • La perfección geométrica, para lo que usa correlaciones, paralelismos y bimembraciones.
  • El hipérbaton, rasgo más llamativo del estilo gongorino, ya que su uso desmedido dificulta la comprensión del texto (desorden sintáctico).
  • Los juegos de palabras con figuras como retruécanos, equívocos o dilogías, donde se manifiesta el conceptismo de Góngora.
  • En cuanto al léxico, usa cultismos e imágenes ascendentes junto a imágenes descendentes y disfemismos (palabras malsonantes). Muchas veces, Góngora acostumbra a eludir el nombre directo de las cosas (alusiones y perífrasis).

17. ¿En cuántos bloques se clasifica su obra?

Podemos, no obstante, clasificar su obra en dos bloques:

  1. Obras menores, en las que hallamos lírica descendente, romances y sus parodias, y sonetos de temas diversos.
    La lírica descendente es aquella que afea la realidad que representa en vez de embellecerla, propia del escepticismo y del desengaño del Barroco y está presente en numerosas composiciones burlescas como letrillas, en las que hace uso de los recursos del conceptismo.
    Góngora cultivó de forma simultánea los romances y sus parodias (otra muestra del contraste barroco), sobre todo los de tema morisco, novelescos y líricos, de exquisita belleza. A diferencia de Lope, no hay en ellos carga autobiográfica.
    En cuanto a los sonetos, son formalmente perfectos, pero no son expresión de sentimientos íntimos.
  2. Obras mayores: Fábula de Polifemo y Galatea. Soledades.
    Fábula de Polifemo y Galatea: Escrita en sesenta y tres octavas reales; su publicación en 1612 supone la consagración del culteranismo por el contraste entre Galatea y Polifemo, entre los ideales renacentistas y los barrocos (belleza frente a monstruosidad, fecundidad frente a destrucción, etc.).
    Para narrar un tema mitológico (el amor trágico del cíclope Polifemo por la nereida Galatea), Góngora se vale de recursos como la sensorialidad del léxico, profusión de cultismos, complicados hipérbatos, alusiones, perífrasis, hipérboles desmesuradas o metáforas atrevidísimas.

Francisco de Quevedo (1580-1645)

18. Biografía

  • Nace en el seno de una familia hidalga al servicio de la Corona.
  • Comienza sus estudios en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús y cursa Teología en la Universidad de Alcalá de Henares.

Ocupación

  • Trabaja como secretario del duque de Osuna, a quien acompaña por Italia.
  • Se ocupa de la hacienda del virreinato de Nápoles y dirige misiones de espionaje en la República de Venecia.
  • Al caer en desgracia el duque de Osuna, Quevedo es desterrado a la Torre de Juan Abad. Con el nuevo rey, Felipe IV, se le levanta el castigo, se reintegra a la política y llega a ser secretario del rey en 1632. Se ve implicado en una denuncia de la política del conde-duque de Olivares ante el rey y es encarcelado en el convento de San Marcos en León desde 1639 hasta 1643.

19. ¿En cuántos grupos puede clasificarse su poesía?

Se puede clasificar en tres grupos principales: poemas metafísicos, morales y religiosos, poemas de tema amoroso y poemas satíricos y burlescos.

20. Indica los temas, los tópicos y el estilo de cada uno de ellos.

Poemas metafísicos, morales y religiosos:

Quevedo aborda temas existenciales, como la muerte y el paso del tiempo, mezclándolos con el amoroso y el religioso. Reflexiona sobre la fugacidad de la vida y critica la vanidad y el desengaño del mundo, advirtiendo sobre la decadencia de España. Aunque predica el apartamiento del mundo, no lo practica. Sus poemas religiosos destacan el arrepentimiento y la admiración por Cristo, situándolo como un “Heráclito cristiano”.

Poemas amorosos:

A pesar de ser misógino, Quevedo es conocido por su poesía amorosa, donde reproduce tópicos cortesanos con nueva expresividad. Define el amor a través de antítesis y paradojas, y canta la gracia de mujeres bellas y desdeñosas en poemas galantes. Los “Poemas a Lisi” son considerados el último gran cancionero del petrarquismo, destacando el “amor más allá de la muerte” y la “ceniza enamorada” en el soneto “Cerrar podrá mis ojos…”.

Poemas satíricos y burlescos:

Quevedo aborda la sátira social a través de diversos moldes estróficos como romances, letrillas y sonetos. Critica grupos y comportamientos sociales como los cornudos, borrachos, médicos y jueces, mostrando su misantropía y misoginia. También satiriza a los judíos, extranjeros y a la mujer.

Exalta formas de vida antiheroicas e inmorales, como en las jácaras, donde relata las hazañas de un rufián con un lenguaje obsceno. Sus poemas burlescos buscan causar risa y admiración por sus juegos de ingenio. Destaca su crítica a la mitología y los estilos literarios de la época, especialmente el culteranismo, personificado en su enemistad con Góngora.

El Teatro Barroco

21. ¿Qué eran los corrales de comedia?

Eran patios de vecinos acondicionados para el teatro. La actividad teatral creció tanto que se hacían representaciones de forma diaria.

22. Indica las partes del corral de comedia y sus distintas funciones.

El Corral de Comedias tenía partes clave:

  • Patio: Donde se ubicaba el público de todas las clases sociales.
  • Cazuela: Zona cubierta para mujeres de clase alta.
  • Aposentos: Palcos elevados para la nobleza.
  • Tablado: Escenario donde actuaban los actores.
  • Balcón de músicos: Lugar para la música en vivo.

Estas partes permitían la interacción entre actores y público, mantenían la distinción social y ofrecían entretenimiento completo con actuaciones y música.

23. ¿Qué factores contribuyeron al nacimiento de nuestro teatro nacional?

La teatralidad propia de la época y el genio creador de Lope de Vega contribuyen decisivamente al nacimiento de nuestro teatro nacional.

24. ¿Qué autores destacan en la primera mitad del siglo XVII?

Lope de Vega, Tirso de Molina, Vélez de Guevara y Calderón de la Barca.

25. ¿Quién fue el creador del teatro nacional? ¿En qué obra defiende su forma de hacer teatro?

Lope de Vega. Arte nuevo de hacer comedias.

26. ¿Cuáles son las características de su comedia nueva?

  • La comedia nueva como género literario es tragicomedia: Lope rompe con la división entre comedia y tragedia, diferenciadas por Aristóteles, y permite que pasen elementos de un género a otro, creando la comedia española o tragicomedia. Lope sabía que la mezcla de lo trágico y lo cómico era para el espectador de su tiempo una fuente de placer, pues “que aquesta variedad deleita mucho: / buen ejemplo nos da naturaleza, / que por tal variedad tiene belleza”.
  • Ruptura de las unidades dramáticas: Aristóteles defiende las unidades de acción (que ha de ser única) y tiempo (la obra debe transcurrir en un día como máximo); la unidad de lugar (todo debe suceder en un único espacio) no la promulga Aristóteles, sino los preceptistas, y Lope ni siquiera la nombra; defiende la ruptura de la unidad de tiempo para atenerse a la realidad de los hechos representados y hacer más verosímil el desarrollo argumental o incluso porque “la cólera / de un español sentado no se templa / si no le representan en dos horas / hasta el Final Juicio desde el Génesis”.
  • División de la obra en tres actos: Lope hace definitiva la división en tres actos (hasta entonces solía haber cinco). Aconseja la unidad de tiempo dentro de cada acto y hacer los saltos temporales necesarios entre acto y acto. El desenlace debe mantenerse hasta el final, para que el público no se vaya. Esta partición tuvo éxito por corresponder mejor a las tres fases en que se dividía la trama según la teoría clásica:
    • Exposición o planteamiento del asunto, que ocupa las primeras escenas del primer acto.
    • Nudo o complicación de la intriga, que abarca casi toda la obra.
    • Desenlace. Se aplaza hasta cerca del final para mantener en pie el interés del público, de ahí que tienda a ser precipitado y mecánico.
  • Verosimilitud y decoro: En este sentido, Lope es un seguidor de Aristóteles y Horacio y aconseja que el lenguaje, e incluso el rostro y el gesto de cada personaje, se adecue a la situación comunicativa y al tipo de personaje (esta correspondencia se denomina decoro poético). Así, Lope recomienda la gravedad para los reyes; para el viejo, el escudero o el pobre, la modestia sentenciosa; para los amantes y soliloquios, una gran tensión dramática; etc.
  • Polimetría y adecuación métrico-temática: Las obras se escriben en verso, pero a cada situación dramática corresponde un tipo de estrofa diferente: décimas, para las quejas; sonetos, para el soliloquio; romances, para narrar; octavas, para narraciones suntuosas; tercetos, para asuntos graves; y redondillas, para las cosas del amor. Lope emplea tanto la métrica tradicional española como la italiana.
  • Trucos teatrales para agradar al público: Como buen hombre de teatro, Lope conoce los trucos que son más del gusto del público y recomienda usar los siguientes, sobre todo en la comedia de capa y espada:
    • El equívoco: la anfibología (doble sentido de una palabra o frase), la ambigüedad.
    • El engaño con la verdad: ofrecer la realidad de manera que pueda tener una interpretación distinta a la inmediata.
    • El disfraz, sobre todo el de mujer vestida de hombre “porque suele / el disfraz varonil agradar mucho”.
  • Temas preferidos: Los temas preferidos por el público son los de honra y las acciones virtuosas, muy del gusto de los espectadores de la época: “Los casos de la honra son mejores, / porque mueven con fuerza a toda gente”.
  • Medida y duración de la comedia: Cada acto debía ocupar como mucho cuatro pliegos. En total, la obra ocupaba entre dos mil setecientos y tres mil cien versos: una o dos horas, lo suficiente para no aburrir al público.
  • Uso de la sátira: Propone que la parte satírica se aborde con cautela para evitar la posible veda de la comedia.
  • Decorados y vestuario: Lope habla de dos modos de indicar el decorado: verbalmente y pintado en lienzo. Con relación a la indumentaria, critica lo inadecuado del vestuario en la representación. El problema al que hace referencia es a la pobreza de las compañías y a la carencia de sentido histórico (anacronismos).

27. ¿En cuántos grupos podemos clasificar su obra dramática? / 28. Señala sus rasgos y títulos más importantes.

  • Comedias de amor y enredo: Incluyen obras donde el amor es el motor escénico y triunfa a pesar de los obstáculos. El protagonismo recae en la pareja y el final es feliz. Ejemplos son El perro del hortelano y La dama boba.
  • Dramas del poder injusto: Estas obras, como El mejor alcalde, el rey, Peribáñez y el comendador de Ocaña y Fuenteovejuna, destacan por su crítica al abuso de poder. El pueblo enfrenta al tirano y busca justicia ante el rey, quien simboliza la justicia absoluta. El honor y la honra son temas centrales, con el honor vinculado a la nobleza y la honra a la opinión pública. La restauración de la honra del villano a menudo implica derramamiento de sangre y diferentes enfoques dramáticos.

29. ¿Quién fue el último gran creador de nuestro teatro barroco? ¿En cuántas etapas podemos dividir su producción dramática?

Calderón de la Barca

  • Primera etapa: Calderón utilizó temas similares a los de Lope, como el honor y el amor, presentes en obras como El alcalde de Zalamea y La dama duende.
  • Segunda etapa: Sus obras más personales reflejan preocupaciones filosóficas con personajes que encarnan valores universales, como en La vida es sueño. También destacan los autos sacramentales, obras religiosas y alegóricas centradas en el poder de la eucaristía, como El gran teatro del mundo. El lenguaje de Calderón es más complejo que el de Lope, influenciado por el estilo de Góngora, y los elementos líricos y musicales están completamente integrados en la acción.