Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

Los Grandes Escultores Griegos del Clasicismo: Estilo, Obras y Legado (Siglos V y IV a. C.)

Maestros de la Escultura Griega Clásica

El Periodo Clásico de la escultura griega (siglos V y IV a. C.) se caracteriza por la búsqueda de la belleza idealizada, la proporción y el equilibrio. Sin embargo, a lo largo de estos dos siglos, los estilos evolucionaron desde la serenidad del Clasicismo Pleno hasta el dramatismo y el naturalismo del Clasicismo Tardío.

Escultores del Clasicismo Tardío (Siglo IV a. C.)

Praxíteles

Escultor griego del Periodo Clásico (siglo IV a. C.) que empleaba el mármol Sigue leyendo

Obras Maestras del Renacimiento Italiano: De Masaccio a Miguel Ángel

Quattrocento Italiano

La Trinidad (Masaccio)

Iglesia de Santa Maria Novella, Florencia

La Trinidad de Masaccio es una de las primeras pinturas que utiliza la perspectiva ascensional. El fresco representa la Trinidad con la Virgen y San Juan bajo la cruz, y los donantes (un mercader y su esposa) arrodillados. Las figuras son pesadas y macizas, encuadradas en una arquitectura austera. En el fresco se finge abrir una capilla, creando una construcción muy amplia.

En la parte inferior del arco aparece el Sigue leyendo

Arquitectura Románica: Características, Estilos Europeos y Obras Clave en España

El Románico: Arquitectura y Expansión

Características Generales de la Arquitectura Románica

La arquitectura románica es esencialmente religiosa. El monasterio y la iglesia son los edificios más característicos. Los monasterios eran auténticas «ciudades de Dios», pues contaban con iglesia, claustro, sala capitular, celdas, talleres, etc. Existían iglesias monásticas, rurales y de peregrinación. Cuando las ciudades se desarrollaron, surgieron las catedrales.

También existen edificios de Sigue leyendo

Augusta Emerita: Descubre los Monumentos Romanos Imprescindibles de Mérida

Fundación de la Nueva Colonia

En el año 25 a. C., Augusto determinó crear una colonia, Augusta Emerita, en la apartada región de Lusitania, para asentar a los veteranos de sus Legiones V Alaudae y X Gemina, protagonistas de la resistencia hispana. Augusta Emerita, por tanto, nació como homenaje al primer emperador de Roma y fue la más augusta de las ciudades hispanas.

Monumentos de Espectáculo y Ocio

Teatro Romano

El teatro es una construcción promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa. Sigue leyendo

La Arquitectura Gótica y el Renacimiento Italiano: Características, Tipología y Maestros

Arquitectura Gótica

Surgió como solución a las nuevas necesidades derivadas del desarrollo urbano. Estas necesidades se concretan en una tipología de edificio más amplia (religiosas y civiles). La arquitectura gótica tuvo su origen en Francia. El arquitecto gótico, en la mayoría de los casos anónimo, era considerado artesano y poseía una formación matemática.

Características de la Arquitectura Gótica

Materiales y Estructura

  • Materiales: Piedra de sillería, autóctona.
  • Elementos constructivos: Sigue leyendo

Maestros Fundamentales de la Arquitectura y el Arte del Renacimiento Italiano

Grandes Figuras del Renacimiento Italiano: Arquitectura y Escultura

Michelozzo (Siglo XV: Quattrocento)

Arquitecto y escultor del Quattrocento (siglo XV), Michelozzo es considerado una de las figuras clave de la renovación renacentista italiana. Se formó junto a Brunelleschi y Donatello.

Obra Decisiva: Palacio Medici-Riccardi

Su proyecto decisivo es el Palacio Medici-Riccardi de Florencia. En su fachada alterna diferentes tratamientos de aparejos rústicos y almohadillado, acentuando su relieve en Sigue leyendo

Evolución y Características del Arte Medieval: Prerrománico, Románico y Gótico

1. El Arte Prerrománico (Siglos V-IX)

1.1. Características Generales

  • Se desarrolla entre los siglos V y IX, como continuación de la situación social, económica y artística anterior.
  • La Iglesia ejerció como mecenas y centro de actividad cultural.
  • Influencias diversas: Arte visigótico, ostrogodo, carolingio, anglosajón, asturiano y mozárabe.
  • El Prerrománico se formó en las provincias del Imperio Romano de Occidente.
  • Se considera un arte “pobre” porque imita monumentos romanos, aprovecha materiales Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Romano Imperial: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana Imperial: Monumentos Clave

Basílica de Majencio

Título: Resultado de imagen de basílica de majencio

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo IV d.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

  • Edificio dedicado a la administración de justicia.
  • Tenía tres naves.
  • Las bóvedas de cañón poseen casetones.
  • Planta rectangular, con una nave central.
  • La pared del fondo tiene forma semicircular (ábside).

Maison Carrée (Nimes)

Título: Resultado de imagen de maison carree

  • Estilo: Arte Romano
  • Periodo: Imperial
  • Fecha: Siglo I d.C.
  • Autor: Desconocido

Características Principales

Maestros y Estilos de la Pintura Barroca: Caravaggio, Rubens, Rembrandt y Velázquez

Pintura Barroca Italiana: Caravaggio

Una serie de cuadros religiosos plenamente tenebristas (Crucifixión de San Pedro, Conversión de San Pablo, Entierro de Cristo) muestran escorzos violentos y composiciones barrocas en diagonal, aspa o en línea abierta; están desprovistos de toda idealización religiosa: devotos pastores o esbirros enseñan sus sucios pies en primer plano.

En conclusión, su pintura es tensa y violenta, tanto en técnica como en formas, y es expresión del Barroco más desequilibrado. Sigue leyendo

Evolución y Características del Arte: Románico, Gótico y Renacimiento (Siglos XI-XVI)

El Arte Románico (Siglos XI y XII)

Arquitectura Románica

Se caracteriza por el uso de la piedra como material principal, generando grandes muros. La planta es de cruz latina o centralizada.

Elementos Arquitectónicos

  • Elementos sustentantes: Arcos fajones, pilar cruciforme o compuesto, grandes contrafuertes y muros robustos.
  • Elementos sostenidos: Bóveda de cañón y de arista, bóvedas de cuarto de esfera, cúpula y cimborrio.

Características Estilísticas