Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

Evolución y Características del Retrato Romano y la Arquitectura Islámica en España

El Retrato Romano: Evolución y Características

Características Generales del Retrato Romano

  1. A diferencia de la idealización propia del retrato griego, el retrato romano se caracteriza por su realismo. Este realismo lleva al escultor a resaltar los rasgos individuales sin omitir los defectos, a través de una cuidadosa observación de los modelos.
  2. Además de la influencia del arte griego del periodo helenístico, es evidente la influencia del retrato etrusco, como se observa en el retrato titulado Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura Barroca: Características, Obras y Artistas Clave

Características de la Arquitectura Barroca

El Barroco nace en Italia, impulsado por los Papas con el objetivo de manifestar la veracidad, validez y grandeza de la Iglesia. Se difunde por Europa, donde se diversifica. Podemos distinguir:

  • El Barroco de la Contrarreforma: Se extiende por los dominios en Italia y España.
  • El Barroco Protestante: En los Países Bajos y Holanda, dirigido a una clientela de carácter burgués, con predilección por temas costumbristas, naturalezas muertas, interiores y paisajes. Sigue leyendo

Explorando el Arte y la Arquitectura: Desde el Románico al Renacimiento

San Clemente de Tahull

Es una iglesia románica de fuerte influencia lombarda y bizantina, sobre todo en la planta, de los siglos XI-XII, situada en la provincia de Lérida.

Posee una planta basilical con sus muros no exactamente paralelos.

En su interior, destacan las pinturas murales.

En el exterior, existen arquerías ciegas y pequeños vanos.

La Duda de Santo Tomás

Es del primer maestro de Silos.

Obra del románico, tallada en piedra hacia 1130.

Localización: claustro Santo Domingo de Silos en Burgos. Sigue leyendo

Obras Maestras de la Pintura Barroca

Contexto Histórico del Arte Barroco

El Barroco fue un período artístico que se desarrolló fundamentalmente durante el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. En los países católicos, el poder religioso vio en el Barroco un aliado de la Contrarreforma emanada del Concilio de Trento. La Reforma luterana había promovido una estricta austeridad en la decoración religiosa, frente a lo cual, la Iglesia católica aprovechó las posibilidades del arte como medio de oposición y de evangelización. Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Español: Un Recorrido por la Pintura y Arquitectura

La Casa Batlló de Gaudí

La Casa Batlló de Gaudí: Arquitectura modernista del siglo XX. Construcción civil de ondulada superficie recubierta de círculos policromos de cerámica vidriada y fragmentos de cristales rotos de distintos colores. La luz se gradúa en la vertical mediante distintas aberturas, desde los grandes huecos bajos cartilaginosos hasta los balcones antifaz. El doble desván tiene a la vez carácter animalístico y legendario. La fachada del piso principal, sostenida por delgadas Sigue leyendo

Arte y Cultura en el Renacimiento: Italia y España

El Renacimiento: Arte, Arquitectura y Escultura

El Renacimiento abarca una época, una sociedad y una cultura. La historiografía tradicional lo consideró como una ruptura radical con la Edad Media, a la que denominó “Edad Oscura”. Sin embargo, historiadores más recientes hablan de un “Renacimiento” en los siglos XII y XIII. En la actualidad, se prefiere estudiar el Renacimiento sin compararlo con estructuras anteriores.

El Renacimiento es una realidad compleja que se inicia en la Edad Moderna Sigue leyendo

Renacimiento en España: Arquitectura Plateresca, Escultura y El Greco

El Plateresco: Transición del Gótico al Renacimiento

Se denomina Plateresco al estilo que abarca la última década del siglo XV y la primera mitad del siglo XVI, situado entre las últimas realizaciones del gótico flamígero hasta el afianzamiento de las formas propiamente renacentistas. El auge del gótico final y la fuerza de la tradición mudéjar impidieron la implantación plena del Renacimiento italiano con anterioridad. El término “plateresco” fue acuñado en el siglo XVII al comparar Sigue leyendo

Arquitectura Románica y Arte Nazarí: Características y Ejemplos Emblemáticos

Arquitectura Románica: Características Principales

La arquitectura románica es principalmente religiosa, destacando construcciones como iglesias, monasterios y castillos.

Iglesia Románica

La iglesia era el lugar de reunión de los fieles. Los materiales predominantes eran la piedra en forma de sillar, aunque en algunas regiones se utilizaba el ladrillo. Las cubiertas, inicialmente de madera, fueron sustituidas por piedra. La madera se siguió utilizando para levantar andamios y cimbras, que servían Sigue leyendo

Obras Maestras del Barroco: Escultura de Bernini y Pintura de Caravaggio

Apolo y Dafne de Bernini

Apolo y Dafne es una de las esculturas más célebres de Gian Lorenzo Bernini, uno de los máximos exponentes del Barroco italiano. La obra pertenece al grupo de esculturas realizadas para el cardenal Scipione Borghese, su primer mecenas, junto con Eneas y Anquises, El rapto de Proserpina y David.

Representa un episodio de la mitología clásica, narrado por Ovidio en su obra “Las Metamorfosis”. Dafne, una ninfa, era amada por Apolo, pero ella no le correspondía. Ante Sigue leyendo

Descubriendo el Arte Barroco: Un Viaje por la Estética del Siglo XVII

El Arte Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura

Cronología y Contexto Histórico

El Barroco abarca los siglos XVII y principios del XVIII. Inicialmente, el término “barroco” tenía una connotación peyorativa, pero con el tiempo ha sido revalorizado. Este periodo se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Políticos: Exaltación del poder absoluto de los monarcas o parlamentaristas y la afirmación de las nacionalidades.
  • Religiosos: Tensión entre la Reforma y la Contrarreforma. Sigue leyendo