Archivo de la categoría: Biología

Entendiendo el Parasitismo: Definiciones, Ciclos de Vida y Clasificación

¿Qué es el Parasitismo?

Parásito: Es todo ser vivo, animal o vegetal, que pasa una parte o la totalidad de su existencia en el interior o en la superficie de otro ser, del cual se nutre, causando o no daños aparentes.

Parasitismo: Es la asociación permanente o temporal entre dos seres radicalmente diferentes, de los cuales uno no puede vivir sino a expensas del otro, que es el huésped.

Huésped: Es aquel animal o vegetal en cuyo cuerpo se aloja un parásito.

Huésped normal: Es el ser vivo que Sigue leyendo

Contaminación del Agua: Origen, Tipos, Efectos y Control

Origen y Tipos de Contaminación del Agua

  • Urbana: Proviene de viviendas, comercios y servicios. Incluye residuos fecales, desechos de alimentos y productos químicos.
  • Agrícola: Causada por lixiviados y contaminación de aguas subterráneas debido al uso de plaguicidas, pesticidas y fertilizantes (especialmente aquellos con alto contenido en materia orgánica provenientes de ganaderías).
  • Industrial: Incluye materia orgánica, metales pesados, alteraciones en el pH, aumento de la temperatura, radiactividad, Sigue leyendo

Sistema Nervioso y Endocrino en Animales: Funcionamiento y Coordinación

Funcionamiento del Sistema Nervioso

El impulso nervioso se transmite entre neuronas a través de las sinapsis. Existen tres tipos principales de neuronas según la dirección del impulso:

  • Neuronas sensitivas: Conducen el impulso desde el receptor sensorial hasta los centros nerviosos.
  • Neuronas motoras: Conducen el impulso desde los centros nerviosos hasta un órgano efector.
  • Interneuronas (o neuronas de asociación): Ubicadas en los centros nerviosos, conectan neuronas sensitivas y motoras.

Las conexiones Sigue leyendo

Biomoléculas, Células y Clasificación de Seres Vivos: Un Resumen Completo

Biomoléculas Esenciales para la Vida

Las biomoléculas son compuestos orgánicos e inorgánicos que constituyen la base de la vida. Se clasifican en:

Agua

El agua es un magnífico disolvente, esencial para el metabolismo, el intercambio de sustancias entre las células y el medio, y es un componente vital de la sangre y la savia. Además, posee una gran capacidad de amortiguación térmica.

Sales Minerales

Las sales minerales son componentes estructurales, y los iones que las componen intervienen en Sigue leyendo

Ciclo Celular, Replicación del ADN y Meiosis: Mecanismos y Significado Biológico

Ciclo Celular: Fases y Regulación

El ciclo celular comprende los períodos de crecimiento y división que tienen lugar durante la vida de una célula. Este ciclo está sujeto a diversos factores de control.

Factores de Control del Ciclo Celular

  • Regulación enzimática: El paso de G1 a S (punto de restricción) está regulado por la unión a dos proteínas: ciclinas y quinasas dependientes de ciclinas (CDK), que impulsan la progresión del ciclo.
  • Factores de crecimiento: La unión de factores de crecimiento Sigue leyendo

Tejidos Animales y Vegetales: Clasificación, Estructura y Funciones

Tejido Epitelial (de Revestimiento)

El tejido epitelial cubre superficies externas, como la epidermis, y cavidades internas del organismo, como los vasos sanguíneos, linfáticos y las vías urinarias.

Tipos de Tejido Epitelial

  • Epitelio Monoestratificado o Simple: Formado por una sola capa de células. Incluye:
    • Epitelio Prismático: Compuesto por células prismáticas. Tapiza la cavidad interna de algunos órganos.
    • Epitelio Plano o Pavimentoso: Formado por células planas. Reviste el interior de los Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología del Ojo y Oído Humano

Anatomía y Fisiología del Ojo

Estructura del Ojo

El ojo, órgano responsable de la vista, detecta la luz y la transforma en impulsos eléctricos. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz.

  • Párpados: Protegen el ojo.
  • Globos oculares: Miden aproximadamente 25 mm y están envueltos en una membrana con varias capas.
  • Aparato lagrimal: Produce lágrimas que lubrican y protegen el ojo.
  • Músculos oculares externos: Permiten el movimiento del ojo.

Túnicas del Ojo

Gestión y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos: Métodos y Beneficios

Tipos de Prerrecogida de Residuos

La prerrecogida de residuos se puede clasificar según el método de recogida y el grado de fraccionamiento:

  • Según el método de recogida:
    • Recogida puerta a puerta
    • Recogida por contenedor
    • Recogida en zonas de aportación
    • Recogida por llamada previa
  • Según el grado de fraccionamiento:
    • Recogida en masa
    • Recogida selectiva

Contenedores para Recogida Selectiva

Los contenedores para recogida selectiva están diseñados para recibir solo un tipo de residuo. Se ubican en puntos estratégicos Sigue leyendo

Microbiología: Bacterias, Arqueobacterias, Algas, Protozoos, Hongos e Infecciones

Microbiología: Explorando el Mundo Microscópico

Medios de Cultivo

Según su composición, existen medios complejos sin ingredientes definidos, como el caldo de carne, o medios sintéticos con constituyentes concretos.

Según su estado físico, los medios de cultivo se encuentran en medios líquidos, pero a menudo se suman sustancias como la gelatina o el agar-agar para convertirlos en medios sólidos.

Según su utilidad:

  • Medios de enriquecimiento: Usados para implementar un medio cuando el crecimiento Sigue leyendo

Adaptaciones Cardiovasculares al Ejercicio: Presión y Flujo Sanguíneo

Presión Sanguínea y Ejercicio

Uno de los ajustes importantes durante el ejercicio es el aumento de la presión sanguínea arterial (PA), la cual provee la fuerza conducente para incrementar el flujo sanguíneo a través de los músculos. Al mismo tiempo, una PA excesivamente alta durante el reposo puede reducir seriamente la tolerancia de un individuo al ejercicio.

El aumento del volumen sistólico (VS) del corazón hace que se expulse mayor volumen de sangre hacia la aorta durante la sístole. Sigue leyendo