Archivo de la categoría: Biología

Medio Ambiente, Sistemas y Desarrollo Sostenible: Conceptos Clave

El Medio Ambiente y los Sistemas

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistemas y Modelos

Un sistema es un conjunto de partes operativamente interrelacionadas, es decir, un conjunto en el que unas partes actúan sobre otras y del que interesa considerar fundamentalmente el comportamiento global. Sigue leyendo

Semiología del Aparato Cardiovascular: Componentes, Funciones y Patologías

Semiología del Aparato Cardiovascular

El aparato cardiovascular, o sistema circulatorio, es la estructura anatómica que comprende el corazón, el sistema vascular (que conduce y hace circular la sangre) y el sistema linfático (que conduce la linfa).

Corazón

El corazón es un órgano musculoso formado por cuatro cavidades. Su tamaño es similar al de un puño cerrado y tiene un peso aproximado de 250 a 300 gramos en mujeres y varones adultos, respectivamente. Está situado en el interior del tórax, Sigue leyendo

Explorando los Filos Artrópodos, Equinodermos y Cordados: Características y Clasificación

Filo Artrópodos

Los artrópodos presentan las siguientes características:

  • Representan el grupo más numeroso y colonizan todos los medios.
  • Presentan el cuerpo segmentado en metámeros que se fusionan formando tres regiones: la **cabeza**, el **tórax** y el **abdomen**. A veces, la cabeza se une al tórax formando el **cefalotórax**.
  • De estas tres regiones parten apéndices articulares que desempeñan diferentes funciones, como la locomoción, la recepción de señales o la nutrición.
  • Su cuerpo está Sigue leyendo

Conceptos Clave de Ecología y Medio Ambiente: Impacto y Soluciones

Albedo

El albedo es el porcentaje de radiación solar que la superficie de la Tierra refleja en comparación con la radiación solar total que incide sobre ella. Por ejemplo, si el albedo de la Tierra es del 30%, significa que solo el 70% de la radiación solar total es absorbida. El albedo varía según el color de la superficie reflectora: cuanto más clara sea la superficie, mayor será la cantidad de luz reflejada, mayor será su albedo y, por lo tanto, menor será la temperatura. Las superficies Sigue leyendo

Nutrición y Dieta: Componentes Esenciales para la Salud

Nutrición: Conceptos Fundamentales

La nutrición es el proceso biológico mediante el cual los organismos asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de las funciones normales. También estudia la relación entre los alimentos y los líquidos con la salud y la enfermedad, especialmente en la determinación de una dieta óptima.

Una nutrición adecuada cubre:

  • Los requerimientos de energía a través de la ingestión en las proporciones Sigue leyendo

Fisiología del Sistema Endocrino y su Impacto en la Salud

Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones

El sistema endocrino está formado por un conjunto de órganos y tejidos que secretan sustancias llamadas hormonas. A los órganos endocrinos también se les llama glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, ya que sus secreciones se liberan directamente al torrente sanguíneo.

Glándulas Endocrinas más Importantes

Glándula Pituitaria o Maestra

Su función es compleja y de gran importancia para el bienestar general.

La Pituitaria Anterior produce: Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Ecosistemas

1. Teoría Celular

La teoría celular es uno de los pilares fundamentales de la biología y establece los siguientes principios:

  • Todos los seres vivos están formados por células.
  • Todas las células proceden de otras células preexistentes.
  • La célula es el ser vivo más sencillo y pequeño.
  • Cada una de las células que forma parte de un organismo pluricelular realiza su propia actividad, aunque existe una coordinación entre ellas.

2. Diferencias entre Bioelementos y Biomoléculas

Los bioelementos son Sigue leyendo

Reproducción y Fecundación: Claves del Reino Animal y Vegetal

¿Crees que el éxito biológico de un organismo radica en la reproducción?

R// Sí, porque la reproducción es el proceso por el cual unos seres vivos dan origen a otros nuevos, aumentando el número de individuos, ya que los nuevos reemplazan a los viejos que mueren. Si no hubiera reproducción, la población de seres sería mucho más lenta, ya que tendrían que nacer por otro método que no fuera la reproducción.

Reproducción en el Reino Animal

2) Realiza un cuadro comparativo acerca de la reproducción Sigue leyendo

Origen y Evolución de la Vida: Explorando los Misterios del Universo

Astrobiología: La Ciencia que Explora la Vida en el Universo

La astrobiología es la ciencia que estudia la vida en el universo. Surgió a partir de la siguiente pregunta: ¿La vida es una rareza o es un imperativo cósmico? No tenemos respuesta. Lo que sabemos es que todos los organismos conocidos provienen de un único antepasado. Las habilidades que tenía que tener este ancestro eran cuatro: metabolismo, reproducción, adaptación y aislamiento.

¿Qué es la Vida?

Se define como un nivel de complejidad Sigue leyendo

Estructura y Funciones de las Proteínas: Una Visión Detallada

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

La estructura primaria es la disposición lineal de los aminoácidos, los cuales se unen mediante enlaces tipo amídico, llamados enlaces peptídicos. Estos enlaces se establecen entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente, lo que implica la pérdida de una molécula de agua. La estructura primaria se caracteriza por la composición y la secuencia de los aminoácidos, es decir, el orden relativo que guardan unos con respecto Sigue leyendo