Archivo de la categoría: Biología

Usos, Contaminación y Ciclo Urbano del Agua: Todo lo que Necesitas Saber

Usos del Agua

El agua es un recurso fundamental para la vida y se utiliza en una gran variedad de actividades. A continuación, se describen los principales usos del agua:

  • Consumo doméstico: Comprende el consumo de agua en nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseo personal.
  • Consumo público: Se refiere al uso del agua en la limpieza de las calles de ciudades y pueblos, en las fuentes públicas, riego de parques y jardines, y otros usos Sigue leyendo

Medios de Cultivo y Microscopía: Técnicas y Clasificación

Composición de los Medios de Cultivo

La composición de los medios de cultivo es crucial para el crecimiento y desarrollo de microorganismos. Los componentes principales incluyen:

  1. Carbono y Nitrógeno: Fuentes energéticas y plásticas esenciales.
  2. Sales Minerales: Elementos como azufre, fósforo, hierro, calcio y magnesio, que mantienen el equilibrio ácido-base y la presión osmótica.
  3. Factores de Crecimiento: Compuestos que el microorganismo no puede sintetizar por sí mismo.
  4. Factores de Arranque: Sigue leyendo

Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Acuicultura y Más

Conceptos Clave del Sector Primario

Agrociudades

Núcleos de población cuyas actividades son principalmente agrarias, pero que por su tamaño podrían considerarse ciudades.

Áreas Periurbanas

Espacio entre la periferia, de transición entre la ciudad y el campo, en el que se mezclan los usos del suelo y la forma de vida de ambos.

Acuicultura

Es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua Sigue leyendo

Salud Pública y Sistema Inmunitario: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades

La Salud Pública

La salud pública es el conjunto de actuaciones y servicios encaminados a promover, proteger y restaurar la salud de las personas.

Prevención de la Enfermedad y el Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario es un conjunto de órganos, células y moléculas cuya función es la defensa del organismo frente a los agentes infecciosos y frente a células anormales del propio organismo, como son las células cancerosas. Actúa de dos formas diferentes:

Impacto Ambiental: Definiciones y Conceptos Clave sobre la Contaminación

Impacto Ambiental: Definiciones y Conceptos Clave

Definiciones Clave

Lluvia ácida: Es un fenómeno atmosférico que consiste en la precipitación de gotas de agua que se han vuelto ácidas debido a ciertos contaminantes presentes en el aire, como el SO2 y NO2. Generalmente, se forma en las nubes más altas. El término “lluvia ácida” describe las diversas maneras en que los ácidos caen de la atmósfera. Se relaciona con la “deposición ácida”, la cual consta de dos partes: húmeda y seca.

Biodiversidad: Sigue leyendo

Clasificación, Propiedades y Funciones Biológicas de las Proteínas

Clasificación de las Proteínas

Holoproteínas

Son aquellas que están compuestas exclusivamente por aminoácidos. Atendiendo a su estructura, se clasifican en dos grandes grupos:

  • Proteínas fibrosas: Poseen estructuras más simples que las globulares. Son proteínas insolubles en agua y mantienen importantes funciones estructurales o protectoras. Pertenecen a este grupo:
    • El colágeno, es el principal componente del tejido conjuntivo.
    • La miosina, es una proteína fibrosa responsable de la contracción Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético: Articulaciones, Músculos y Movimiento

Articulaciones

Las articulaciones tienen funciones que mantienen los huesos juntos firmemente, pero también proporcionan movilidad al rígido esqueleto. La función de unión ósea de las articulaciones es también importante. Las articulaciones inamovibles del cráneo, por ejemplo, forman un confortable estuche donde se aloja el cerebro. Permiten distintos grados de movilidad. Las más fijas tienen menor movilidad y las más laxas, más movilidad, pero mayor posibilidad de dislocación.

Hay dos Sigue leyendo

Organización Ecológica y Propiedades de los Ecosistemas

Organización de los Sistemas Ecológicos

Niveles de Organización:

Subatómico → Atómico → Molecular → Subcelular → Celular → Tisular → Órganos → Sistemas → Individuos → Población → Comunidad → Ecosistema → Biosfera

Organización Química: Niveles 1 a 4

Organización Biológica: Niveles 5 a 9

Organización Ecológica: Niveles 10 a 13

Propiedades Emergentes de los Organismos

  • Homeostasis: Equilibrio interno
  • Metabolismo: Reacciones químicas
  • Irritabilidad: Respuesta a estímulos
  • Reproducción: Sigue leyendo

Valor Nutricional de los Alimentos: Composición, Biodisponibilidad y Factores que lo Afectan

¿Qué es el Valor Nutritivo?

El valor nutritivo de los alimentos es un atributo que, junto con otros, define y condiciona los distintos modelos de consumo de pueblos e individuos. En una primera aproximación, el valor nutritivo englobaría una noción relacionada con los nutrientes que contiene y, en consecuencia, aporta un alimento.

Conocida la composición porcentual (hidratos de carbono disponibles, grasas y proteínas), podremos conocer el valor energético del producto mediante la utilización Sigue leyendo

Tratamiento de Fangos en Depuradoras y Características de la Hidrosfera: Impacto Ambiental

Tratamiento de Fangos en una Depuradora

En los tratamientos del agua se genera una cantidad de residuos donde se concentra la contaminación eliminada, conocidos como fangos. Estos residuos pasan por una serie de tratamientos llamados línea de fangos, que comprenden el espesamiento, la digestión anaerobia y la deshidratación.

Espesamiento

Al retirar los fangos, también se extrae una gran cantidad de agua (aproximadamente un 95%). Esto incrementa su volumen y facilita su putrefacción. La finalidad Sigue leyendo