Archivo de la categoría: Economía

Conceptos y Metodología de Planificación, Programación y Proyectos de Inversión

Conceptos Fundamentales: Plan, Planeación y Planificación

Plan

Es el conjunto coordinado de objetivos, metas y acciones que, relacionadas con las estrategias y programas, jerarquizan una serie de políticas e instrumentos para alcanzar una imagen objetiva y propuesta.

Fases del Plan

  • Nivel técnico depurado.
  • Flexible, ya que responde a condiciones históricas y coyunturales.
  • Considera instrumentos de dirección y control para orientar su implementación.
  • Contiene estrategias viables para el cambio social. Sigue leyendo

Fundamentos del IVA: Repercusión, Deducción y Autoliquidación

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

1. Mecanismo de Repercusión

Según el artículo 88 de la Ley del IVA, el sujeto pasivo debe repercutir el impuesto sobre el destinatario de la repercusión. Se establece así una relación entre el repercutidor y el repercutido.

La estructura de la repercusión es la siguiente:

  1. Presupuesto de la repercusión (Hecho Imponible): Entrega de un bien o la prestación de un servicio por un empresario en su actividad empresarial en territorio español.
  2. Repercutidor (Sujeto Sigue leyendo

El Dinero y el Sistema Financiero: Conceptos, Funciones y Componentes Clave

Concepto y Funciones del Dinero

El dinero es todo instrumento generalmente aceptado como medio de cambio y pago. Para que un bien se pueda usar como dinero tiene que cumplir estas condiciones:

  • Valor estable
  • Posibilidad de conservación
  • Transferibilidad y divisibilidad
  • Homogeneidad

Cualquier bien que cumpla estas condiciones puede utilizarse como dinero.

Funciones:

  • Facilitar los intercambios: permite operaciones de cambio directo de unos productos por otros.
  • Depósito de valor: es uno de los activos que puede Sigue leyendo

Política Macroeconómica y Sistema Financiero: Claves para Entender la Economía

Las Políticas Macroeconómicas

Las políticas económicas son el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica. Los fines y objetivos de la política económica son:

  • Crecimiento económico, es decir, de la producción. A mayor PIB, quiere decir que se producen más bienes y servicios (B y S), los ciudadanos tienen más B y S y más calidad de vida.
  • Pleno empleo: lo deseable es que haya una tasa de actividad alta, tasa de ocupación alta y tasa Sigue leyendo

Evaluación y Desarrollo de Proyectos: Conceptos Clave y Estrategias

Definiciones de Proyecto

Proyecto: Unidad de inversión estimada para generar capacidad productiva de bienes y/o servicios, coherente desde el punto de vista técnico y económico, que generalmente puede desarrollarse con independencia de otras inversiones.

Evaluación de proyectos según el gobierno: Iniciativa de inversión que modifica la oferta y demanda de bienes y servicios, mejorando la calidad de vida.

Estrategias Genéricas en la Evaluación de Proyectos

Estrategia de Producto y Comunicación para el Éxito Empresarial

Estrategia de Producto

6.6 Política de Producto

El producto es todo aquello que satisface una necesidad del consumidor. Se define como un conjunto de bienes y servicios con un elevado grado de sustitución entre ellos.

A. Atributos del Producto

  • Nivel de calidad: Una calidad superior es percibida como un bien de mayor valor. Abarca aspectos técnicos o físicos.
  • Diseño: Se refiere a la estética y comodidad de uso, especialmente en bienes de uso frecuente. El color es importante.
  • Empaquetamiento: Abarca Sigue leyendo

Planificación y Organización Empresarial: Guía para la Eficiencia

Planificación

Las empresas, para funcionar correctamente, necesitan planificar, organizar, gestionar y controlar todos los factores de los que disponen. Esta tarea pertenece a la dirección. Cuando hablamos de planificación, nos referimos a la tarea que consiste en fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer los criterios de decisión para conseguir los fines de la empresa.

Estos objetivos deben cumplir tres condiciones:

Entendiendo el Mercado: Clientes, Tendencias y Estrategias de Comercialización

Entendiendo el Mercado

El empresario debe diseñar y producir bienes que satisfagan las necesidades del consumidor, para lo cual se utilizan los conocimientos de marketing. Es crucial estudiar los gustos, necesidades y deseos de los consumidores, lo que constituye el estudio de mercado: el conjunto de operaciones que realiza la empresa desde que dispone mercaderías para la venta, estudiando las necesidades del público, hasta que se ponen al alcance de los consumidores.

Consiste en un análisis profundo Sigue leyendo

Economía Empresarial: Guía de Conceptos Esenciales

Activo y Pasivo Empresarial

Activo No Corriente

Incluye los elementos destinados a asegurar la vida de la empresa.

  • Intangible: Elementos valorables económicamente (ej. propiedad industrial).
  • Material: Elementos de uso duradero para desarrollar la actividad (ej. mobiliario).
  • Otras inversiones: Inversiones en terrenos, acciones, bonos, etc.

Activo Corriente

Incluye elementos que permiten la actividad diaria de la empresa.

  • Disponible: Dinero en caja y bancos.
  • Realizable: Cuentas por cobrar (ej. clientes, efectos Sigue leyendo