Archivo de la categoría: Economía

Empresas Multinacionales: Estructura y Estrategias

EM: compañías formadas por una empresa matriz que cuenta con una serie de filiales que operan en diferentes países del mundo y tienen mismos objetivos.

Características:

  1. La matriz ejerce control de las filiales.
  2. Su dirección y planificación centralizadas en la matriz; las filiales operan dentro de la disciplina y la estructura de una estrategia común.
  3. Empresas de gran dimensión que producen con costes reducidos mediante la explotación de economías de escala e importantes inversiones en I+D+ Sigue leyendo

Ley Marco del Cambio Climático y Estrategia Climática de Largo Plazo

Ley Marco: mecanismos de adaptación y gestión de la vulnerabilidad para proteger las poblaciones vulnerables ante los efectos del cambio climático. Propiciar mecanismos voluntarios de mitigación orientados a proteger el sistema climático en beneficio de las generaciones presentes y futuras sobre la base de la equidad y el derecho que tenemos a superar la pobreza, en el marco del desarrollo sustentable y en conformidad con sus capacidades. Creación de los mecanismos necesarios en el marco de Sigue leyendo

Economía: Conceptos Básicos y Ramas

1. ¿Qué es la Economía?

Es la ciencia que se ocupa de administrar o gestionar unos recursos escasos de la manera más eficiente para satisfacer el mayor número de necesidades. Proviene del griego y su significado es el de administrar la casa. Nace en el siglo XVIII con la Revolución Industrial siendo su creador Adam Smith con la publicación de su obra “Las Riquezas de las Naciones”.

1.1. Necesidades Humanas

La necesidad es la carencia de algo con el deseo de satisfacerla. Se clasifican de Sigue leyendo

Estrategia y Planificación: Fundamentos y Procesos

Estrategia

ESTRATEGIA: Es para referirse a cómo se logrará un determinado objetivo o bien a cuál será el camino que se seguirá para conseguirlo.

Dimensiones de estrategia como un-una:

  • Modelo que da coherencia, unidad e integridad a las decisiones de la empresa.
  • Medio para establecer el propósito organizacional de sus objetivos a largo plazo.
  • Definición del dominio competitivo de la firma.
  • Reacción ante las amenazas y oportunidades externas, y debilidades y fortalezas internas, a fin de lograr Sigue leyendo

Conceptos clave en Economía y Finanzas

Interés simple y compuesto

Los intereses no se capitalizan, es decir no se suman para el próximo periodo.

Los intereses se van capitalizando, es decir para el próximo periodo calculamos sobre el nuevo capital con el interés incluido. En regímenes simples, las tasas proporcionales, son aquellas que, expresadas en tiempos distintos, producen igual interés.

Capital de trabajo

El capital de trabajo son los recursos que necesitamos para poder llevar adelante la actividad durante cierto periodo de tiempo. Sigue leyendo

Conceptos clave de Marketing y Finanzas

Marketing

Se entiende como un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros.

Mercado

Es un conjunto de individuos u organizaciones que necesitan un producto o servicio determinado, que desean o pueden desear comprar, y que tienen capacidad económica y legal para comprar.

Área comercial

Es una zona o territorio geográfico que presenta características económicas Sigue leyendo

Estrategia empresarial y organización: claves para el éxito

Estrategia empresarial

Una estrategia es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos a utilizar buscando alcanzar sus objetivos empresariales. La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia (o conjunto de ellas) dentro de la empresa para adaptarse al entorno y a la competencia a largo plazo. Su finalidad es alcanzar el éxito de la empresa, mediante la mejora de su posición competitiva o la solución de problemas que Sigue leyendo

Estructura del sector público y política monetaria

La estructura del sector público

Componentes del sector público

Administraciones públicas

  • Administración central: estado y organismos autónomos
  • Administración territoriales: comunidades autónomas y corporaciones locales
  • Seguridad social

Empresas públicas

  • Rtve
  • Renfe

Objetivos: control de los sectores productivos estratégicos (energía y transporte). Fomento y desarrollo de zonas deprimidas

Instituciones de la unión europea

Parlamento europeo, consejo europeo. Afectan a España con: normativa comunitaria Sigue leyendo

Impacto de la crisis financiera en el trabajo y el comercio internacional

La crisis financiera comenzó a anunciarse a fines de 2007 y alcanzó su punto culminante en el último trimestre de 2008, cuando: los precios de las viviendas primero dejaron de subir y luego comenzaron a bajar rápido; las tasas de interés para compradores de casas subieron; el crédito se secó y muchas casas recién construidas no se podían vender.

Muchos de aquellos que habían comprado viviendas dejaron de pagar sus hipotecas, creando dificultades para los propietarios de instrumentos financieros, Sigue leyendo