Archivo de la categoría: Economía

Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Tipos y Características

Financiación a Corto Plazo

Son las obligaciones de pago que tienen un plazo de vencimiento inferior al año:

  • Préstamo

    El prestamista entrega una cantidad de dinero al prestatario, que debe devolver esa cantidad (principal) en el plazo estipulado, más los intereses pactados.

  • Crédito

    El cliente o deudor tiene a su disposición fondos hasta un límite determinado. Se pagan intereses por el capital que efectivamente se utilice de la línea de crédito.

  • Descuento bancario

    Abono anticipado de un derecho Sigue leyendo

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Especialización, Diversificación y Factores de Localización

Especialización o Diversificación

La estrategia de una empresa puede estar basada en la especialización o en la diversificación. Ambas presentan diferentes variantes:

1. La Estrategia de Especialización

Presenta diversas variantes:

  • Penetración de mercados: Consiste en incrementar las ventas de los productos actuales de la empresa entre sus clientes habituales o consiguiendo nuevos clientes.
  • Desarrollo de mercados: Con esta estrategia, la empresa introduce sus productos actuales en nuevos mercados, Sigue leyendo

Recursos, Capacidades y Ventaja Competitiva

1. Fases del Proceso Estratégico en la Empresa

El proceso estratégico en una empresa se divide en tres fases principales:

  1. Corporativo: Define el campo de actividad de la empresa, su orientación futura y las oportunidades para crear valor. Se centra en la búsqueda de sinergias, donde el valor conjunto supera la suma de las partes.
  2. Competitivo: Determina cómo competir eficazmente, buscando una ventaja competitiva a través del liderazgo en costes o la diferenciación del producto.
  3. Funcional: Se Sigue leyendo

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales y Mercados Financieros

Finanzas de la Empresa y Sistema Financiero

El Dinero

Todo activo o bien aceptado como método de pago o medición del valor por los agentes económicos para sus intercambios.

Funciones del Dinero

  • Agiliza la división de trabajo.
  • Permite el cálculo económico estableciendo comparaciones entre costes y rendimientos esperados.
  • Permite expresar bienes heterogéneos en unidades comunes.
  • Facilita el comercio.

Principios de las Finanzas

  • Ambiente económico.
  • Valor y eficiencia.
  • Transacciones financieras.

Objetivos Sigue leyendo

Estrategias de Comunicación en Marketing: Herramientas y Desarrollo

Herramientas de Comunicación en Marketing

Cada herramienta de comunicación tiene características y costes singulares; características que han de comprender los responsables de marketing al perfilar su mix comunicacional.

Publicidad

Puede llegar a grandes masas de compradores geográficamente dispersos a un reducido coste por contacto y permite al vendedor repetir el mensaje muchas veces. Para las empresas que quieren llegar a audiencias masivas, lo mejor es la televisión. Más allá de su alcance, Sigue leyendo

Marketing y Liderazgo Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Marketing: Conceptos Clave

El marketing es el conjunto de actividades que tratan de satisfacer las necesidades de los clientes con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa, que son principalmente la obtención de beneficios, el crecimiento de la empresa u otros fines sociales.

El Plan de Marketing Estratégico y Operativo

El plan de marketing es un documento donde se establecen los objetivos que se quieren alcanzar, así como las acciones de marketing que se van a llevar a cabo y en qué plazos. Sigue leyendo

Políticas Clave de la Unión Europea: Competencia, Desarrollo Rural, Schengen y PAC

Fundamentos de la Política de Competencia de la UE

Son tres los argumentos que se aducen para justificar la política de competencia:

  • La difusión del poder económico y social atribuido a la gran empresa.
  • La protección de la libertad económica de los participantes en el mercado.
  • Las preocupaciones del economista.

Si un mercado se monopoliza:

  • Los precios aumentan (inflación).
  • La producción disminuye, reduciendo los niveles de empleo y de crecimiento económico.
  • El excedente del consumidor aumenta.
  • Hay Sigue leyendo

Cooperación Internacional y Desarrollo Económico: Un Panorama Global

Cooperación Internacional y Organismos Clave

La crisis económica se considera uno de los factores que desencadenó la 2ª Guerra Mundial. Como resultado, surgieron dos tipos de organismos de cooperación internacional: políticos y económicos. Ejemplos de organismos de cooperación económica son: ONU, FMI, BM, OMC y OCDE.

Naciones Unidas (ONU)

Al ingresar, los Estados aceptan las obligaciones de la Carta de las Naciones Unidas, que establece los principios fundamentales de las relaciones entre Sigue leyendo

Estructura y Gestión Empresarial: Un Enfoque Integral

Dirección y organización de la empresa

Proceso de administración

Se denomina proceso administrativo al conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientados al logro de los fines y objetivos de la misma.

El proceso se compone de dos fases:

  • Fase mecánica: Se establece lo que debe hacerse. Se divide en dos funciones: planificación y organización.
  • Fase dinámica: Se pone en práctica todo lo anterior. Se divide en gestión y control.

Planificación

Consiste en Sigue leyendo