Archivo de la categoría: Español

Conceptos Fundamentales de la Comunicación Humana

Comunicación: Conceptos Clave

La palabra “comunicación” proviene del latín comunicare, que significa “compartir” o “poner en común”. Se define como la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.

Etapas del Proceso Comunicativo

Los pasos básicos de la comunicación son:
  • Formación de una intención de comunicar.
  • Composición del mensaje.
  • Codificación Sigue leyendo

Descifrando el Quijote: Realidad, Imaginación y Sátira en la Obra de Cervantes

Finalidad del Quijote

Cervantes escribe que el Quijote es una invectiva contra los libros de caballerías y que lleva la mira puesta a derribar la máquina mal fundada de estos caballerescos libros, aborrecidos de tantos y alabados de muchos más.

La Locura de Don Quijote

Cervantes nos presenta a un personaje cuya característica principal es la pérdida de la razón debido a su desmesurada afición por la lectura de libros de caballería. Pero no mantiene el mismo grado de locura durante todo el relato. Sigue leyendo

Estudio Comparativo de Relatos Breves del Siglo XIX: Poe, Maupassant y Chéjov

Estudio Comparativo de Relatos Breves del Siglo XIX

*El corazón delator* de Edgar Allan Poe

Publicado en 1843, *El corazón delator* es un monólogo interior en el que un asesino intenta defender su cordura ante el lector. El narrador relata el crimen de una manera objetiva, sin omitir ningún detalle. La obra tiene pocos personajes: el criminal, un oyente y tres policías. El criminal es un hombre esquizofrénico que sufre alucinaciones y manía persecutoria. El argumento es casi totalmente esquemático, Sigue leyendo

Explorando la Poesía de Antonio Machado: Simbolismo y Emoción en su Obra

“Yo voy soñando caminos”

Contextualización

Este poema de Antonio Machado, incluido en Soledades, galerías y otros poemas (1907), pertenece a su primera etapa poética, en la que es evidente la influencia del Modernismo, el movimiento literario predominante en España en esos años. En esta fase, Machado desarrolla una poesía profundamente intimista, que explora temas como la tristeza y el vacío existencial, utilizando símbolos recurrentes como las tardes de otoño, los paisajes y los caminos Sigue leyendo

Explorando las Características de la Lírica y la Novela: Elementos y Subgéneros

Características de la Lírica

La poesía ha sido tradicionalmente definida como la expresión de los sentimientos por medio de la palabra. Este género se caracteriza por la subjetividad, es decir, el poeta nos ofrece una parte de su pensamiento, su visión de la realidad.

Características de los Textos Líricos

  • El autor transmite un determinado estado de ánimo y la expresión de los sentimientos.
  • Un poema no narra una historia.
  • La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector.
  • Suele Sigue leyendo

Lenguaje, Habla y Diversidad Lingüística en España: Un Estudio Completo

Lengua y Habla

La lengua es el código empleado por una comunidad lingüística como instrumento de comunicación. Es un sistema colectivo y abstracto que se adquiere por medio de un aprendizaje basado en la imitación y la memoria.

El habla es el uso particular que un hablante hace de su lengua en un contexto determinado. Las hablas son individuales, concretas e irrepetibles.

El lenguaje es una capacidad innata del ser humano, perteneciente al diseño biológico de nuestra especie.

Las comunidades Sigue leyendo

Métodos de Lectura y Adquisición del Significado: Un Enfoque Integral

Métodos de Lectura y Adquisición del Significado

Proceso Sintético (Ascendente)

Uno de los enfoques metodológicos en la escritura y la lectura es el método de proceso sintético, también denominado método ascendente. Este da prioridad a los factores lógicos y técnicos del lenguaje. Parte de los signos o sonidos elementales: letras, grafemas, fonemas o sílabas, para ir ampliando a unidades mayores: palabras y frases. Dependiendo del elemento inicial estudiado, se pueden clasificar en: alfabético, Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje y Diversidad Lingüística en España

La Comunicación

Los seres humanos no solo nos comunicamos para transmitir información, sino también para manifestar nuestros sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas, como pedir, agradecer, etc. El instrumento fundamental de la comunicación humana es el lenguaje verbal, pero también nos podemos comunicar por medio de gestos, movimientos, miradas…

Perturbaciones en la Comunicación

Los elementos comunicativos pueden verse afectados por circunstancias que dificultan Sigue leyendo

Estructura de la Oración y Formación de Palabras: Morfología y Sintaxis

Estructura de la Oración y Formación de Palabras

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan funciones propias de los sintagmas nominales dentro de otra oración. Se reconocen por poder ser sustituidas por un pronombre. Presentan las siguientes estructuras:

  • Una oración con verbo formal personal introducida por la conjunción que (a veces toda la oración va precedida de un artículo que puede eliminarse).
  • Una oración con verbo en infinitivo.
  • Una oración Sigue leyendo

El español en el siglo XXI: proyecciones de futuro y expansión global

Durante el siglo XXI, el español seguirá considerándose una lengua en expansión. Las causas de este crecimiento serán, además de las sociohistóricas y políticas ya conocidas, otras como:

  • El elevado índice de natalidad de los hablantes hispanoamericanos.
  • El interés (casi siempre comercial en primer lugar y cultural en segundo) de otros estados no hispanohablantes por esta lengua.
  • El mantenimiento como idioma oficial en instituciones internacionales clave.

Además de estas razones, podemos tener Sigue leyendo