Archivo de la categoría: Español

El Ensayo en el Siglo XVIII: Feijoo, Cadalso y Jovellanos

El Siglo XVIII

El siglo XVIII es el siglo de la Ilustración o de “las luces”. Son las “luces” de la razón, en cuyo nombre se pone en duda la concepción tradicional de un mundo ordenado definitivamente de acuerdo con los designios divinos, basada en la tradición, en la autoridad o en la revelación divina. La fe y el dogmatismo religioso son sustituidos por un vago deísmo que aspira a ser tolerante. Y frente a ello se proclama el valor de la razón, de la experimentación, de la acumulación Sigue leyendo

Tipos de Oraciones Compuestas: Clasificación y Ejemplos

Oraciones Compuestas: Definición y Clases

Las oraciones compuestas son aquellas que poseen más de un verbo conjugado en forma personal y, por lo tanto, más de una proposición. Estas proposiciones pueden estar unidas por diferentes tipos de nexos o signos de puntuación, dando lugar a distintas clases de oraciones compuestas.

Oraciones Yuxtapuestas

Las oraciones yuxtapuestas son proposiciones independientes, con sentido completo, que se separan unas de otras mediante signos de puntuación como comas, Sigue leyendo

Expansión del Español y Tipos de Textos: Características y Clasificación

Expansión del Español en el Mundo

La lengua española goza de gran difusión y progresión mundial. Además de un gran crecimiento demográfico de los hablantes de español, su demanda es notable en todo el mundo, especialmente en América. En cuanto a Europa, el poder del inglés, del francés y del alemán dificulta el desarrollo del español como instrumento de comunicación, lo que impide su crecimiento como lengua de uso.

No obstante, el español progresa gracias a:

Características del Esperpento en Luces de Bohemia de Valle-Inclán

Características del Esperpento y su Reflejo en Luces de Bohemia

El esperpento es un recurso literario utilizado por Valle-Inclán en Luces de Bohemia que le permite expresar y criticar la realidad reflejada, en este caso, la sociedad española del momento. Esta crítica la hace mediante una deformación sistemática de los personajes y los ambientes, pretendiendo mostrar a España como una deformación de las sociedades europeas, más avanzadas.

La Esperpentización de los Personajes

En cuanto a los Sigue leyendo

Técnicas vocales: Domina tu voz y mejora tu comunicación

El timbre de la voz

El timbre es la cualidad por la que distinguimos a las personas únicamente escuchando su voz. Es una de las cualidades más complejas, puesto que surge de la suma de todas las demás. Esta cualidad resulta de la combinación de la intensidad, la duración y el tono, surgida de la laringe, y que ahora modelan los órganos resonadores. Es ahora la peculiar anatomía de los órganos articulatorios la que otorga al sonido una determinada resonancia.

Si el timbre depende de la peculiar Sigue leyendo

Literatura y Funciones del Lenguaje: Conceptos Esenciales

La Literatura

La literatura es el arte de la palabra, producto de la inteligencia y la imaginación. Se caracteriza por:

  • Su mensaje es unidireccional, el emisor y el receptor no pueden intercambiar funciones.
  • Exige perdurabilidad y literalidad; en caso opuesto, las alteraciones destruirían el mensaje original.
  • Tiene plenitud semántica, posee el texto de una capacidad plurisignificativa y ayuda a posibles interpretaciones.
  • Da un léxico connotativo, favorece la aparición de valores significativos subjetivos Sigue leyendo

Cohecho: Examen de Conductas y Responsabilidades de Funcionarios Públicos

Caso de Francisco y Juan Manuel

1. Comportamiento

El comportamiento se define como la acción que exterioriza la voluntad de una persona, pudiendo provocar un resultado. Este comportamiento puede consistir en una acción de hacer o en una omisión, que es la abstención de un comportamiento que el Derecho espera que se realice.

En este caso, el comportamiento a analizar es el de Francisco y Mario, quienes exigen al joyero Emiliano la cantidad de 100.000 euros para cesar el acoso en la petición de Sigue leyendo

Semántica Léxica: Significado y Referencia de las Palabras

El Significado de las Palabras: La Semántica Léxica

Definición de Semántica

Podemos definir la semántica como la descripción del significado de las palabras, de la estructura que esos significados tienen y de las diferentes relaciones que mantienen unos con otros dentro del sistema de la lengua.

El signo está formado por el significante y el significado. El significado es una imagen mental del objeto al que se refiere el signo, y esta imagen ha de ser común al hablante y al oyente para que Sigue leyendo

Clasificación de las Lenguas: Tipos, Características y Evolución en España

Clasificación de las Lenguas

En el mundo hay unas 7000 lenguas y desde el siglo XVIII ya se han intentado clasificar.

Interrelación entre las Lenguas

Podemos encontrar cuatro tipos de relaciones entre distintas lenguas:

  • A) Lengua franca: Aquella que se emplea en un área determinada como vehículo de comunicación entre hablantes que no la tienen como lengua materna. Ej: swahili (lengua africana)
  • B) Lengua sabir: Es una lengua mixta, se ha desarrollado entre personas que no comparten la misma lengua Sigue leyendo

Evolución y Contacto del Catalán: Siglo XVIII a la Actualidad

El Catalán del Siglo XVIII al Primer Tercio del Siglo XX

Se buscaba la sustitución del catalán por el español a nivel jurídico y político, por eso se inicia una fuerte represión. Con el Decreto de Nueva Planta se reestructuró la vida social y política, y el catalán se fue prohibiendo públicamente, desembocando en una mentalidad diglósica. En la Cataluña Norte, la represión fue más intensa. La castellanización, sin embargo, seguía permitiendo el catalán en ciertos ámbitos. La sociedad Sigue leyendo