Archivo de la categoría: Español

Explorando las Características de la Lírica y la Novela: Elementos y Subgéneros

Características de la Lírica

La poesía ha sido tradicionalmente definida como la expresión de los sentimientos por medio de la palabra. Este género se caracteriza por la subjetividad, es decir, el poeta nos ofrece una parte de su pensamiento, su visión de la realidad.

Características de los Textos Líricos

  • El autor transmite un determinado estado de ánimo y la expresión de los sentimientos.
  • Un poema no narra una historia.
  • La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector.
  • Suele Sigue leyendo

Lenguaje, Habla y Diversidad Lingüística en España: Un Estudio Completo

Lengua y Habla

La lengua es el código empleado por una comunidad lingüística como instrumento de comunicación. Es un sistema colectivo y abstracto que se adquiere por medio de un aprendizaje basado en la imitación y la memoria.

El habla es el uso particular que un hablante hace de su lengua en un contexto determinado. Las hablas son individuales, concretas e irrepetibles.

El lenguaje es una capacidad innata del ser humano, perteneciente al diseño biológico de nuestra especie.

Las comunidades Sigue leyendo

Métodos de Lectura y Adquisición del Significado: Un Enfoque Integral

Métodos de Lectura y Adquisición del Significado

Proceso Sintético (Ascendente)

Uno de los enfoques metodológicos en la escritura y la lectura es el método de proceso sintético, también denominado método ascendente. Este da prioridad a los factores lógicos y técnicos del lenguaje. Parte de los signos o sonidos elementales: letras, grafemas, fonemas o sílabas, para ir ampliando a unidades mayores: palabras y frases. Dependiendo del elemento inicial estudiado, se pueden clasificar en: alfabético, Sigue leyendo

Comunicación, Lenguaje y Diversidad Lingüística en España

La Comunicación

Los seres humanos no solo nos comunicamos para transmitir información, sino también para manifestar nuestros sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas, como pedir, agradecer, etc. El instrumento fundamental de la comunicación humana es el lenguaje verbal, pero también nos podemos comunicar por medio de gestos, movimientos, miradas…

Perturbaciones en la Comunicación

Los elementos comunicativos pueden verse afectados por circunstancias que dificultan Sigue leyendo

Estructura de la Oración y Formación de Palabras: Morfología y Sintaxis

Estructura de la Oración y Formación de Palabras

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan funciones propias de los sintagmas nominales dentro de otra oración. Se reconocen por poder ser sustituidas por un pronombre. Presentan las siguientes estructuras:

  • Una oración con verbo formal personal introducida por la conjunción que (a veces toda la oración va precedida de un artículo que puede eliminarse).
  • Una oración con verbo en infinitivo.
  • Una oración Sigue leyendo

El español en el siglo XXI: proyecciones de futuro y expansión global

Durante el siglo XXI, el español seguirá considerándose una lengua en expansión. Las causas de este crecimiento serán, además de las sociohistóricas y políticas ya conocidas, otras como:

  • El elevado índice de natalidad de los hablantes hispanoamericanos.
  • El interés (casi siempre comercial en primer lugar y cultural en segundo) de otros estados no hispanohablantes por esta lengua.
  • El mantenimiento como idioma oficial en instituciones internacionales clave.

Además de estas razones, podemos tener Sigue leyendo

Elementos y Funciones de la Comunicación: Lengua, Niveles y Narrativa

La Comunicación y sus Elementos

La comunicación es un proceso cuyo objetivo es que un emisor transmita información a un receptor.

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Persona que elabora el mensaje y lo transmite (hablante o escritor).
  • Receptor: Persona que recibe el mensaje y lo interpreta según la situación (oyente o lector).
  • Mensaje: Información que el receptor recibe del emisor.
  • Canal: Medio físico por el que circula la información o mensaje (auditivo, visual, táctil…).
  • Código: Sistema Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas del Español y su Expansión Global

Variedades Lingüísticas del Español

Variedades Diatópicas (Dialectos)

Dependen del lugar de origen del hablante. Las variedades diatópicas del idioma español son las variedades meridionales, las variedades septentrionales, las hablas de tránsito, las variedades de las comunidades bilingües y el español de América.

Variedades Diafásicas (Estilos o Registros)

Dependen de la situación en la que se desarrolla la comunicación. Esta se define por la relación entre los interlocutores (grado de Sigue leyendo

Reflexiones Existenciales y Maternidad en la Poesía de Josefina de la Torre

Estructura Oracional y Dilema Existencial

Las oraciones son simples, coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas (especialmente, subordinadas adjetivas), como corresponde a un discurso que se articula hilvanando reflexiones que versan sobre una gran duda existencial: “me busco y no me encuentro“. Por ese motivo, sobresale la oración coordinada que da título al poema, indicando una causa y un efecto. Posteriormente, el efecto se reformula en un desenlace inevitable, cual sentencia fatal o epitafio Sigue leyendo

Propiedades del Lenguaje, la Oración, el Sustantivo y más: Claves Esenciales

La Palabra y sus Propiedades

Signo: Objeto material perceptible por algún sentido que nos remite a un significado. Hay signos visuales, auditivos, olfativos, etc.

  • Iconos: Se intenta reproducir la realidad (fotos, planos, etc.).
  • Símbolos: Se establecen por acuerdos entre hablantes.
  • Indicios: El ser humano da un valor significativo (fiebre = infección).
  • Signo lingüístico: Es arbitrario, lineal, articulado, etc.

Funciones del Lenguaje

  • Emotiva: Expresa el estado de ánimo o emociones.
  • Conativa: El emisor Sigue leyendo