Archivo de la categoría: Español

Técnicas vocales: Domina tu voz y mejora tu comunicación

El timbre de la voz

El timbre es la cualidad por la que distinguimos a las personas únicamente escuchando su voz. Es una de las cualidades más complejas, puesto que surge de la suma de todas las demás. Esta cualidad resulta de la combinación de la intensidad, la duración y el tono, surgida de la laringe, y que ahora modelan los órganos resonadores. Es ahora la peculiar anatomía de los órganos articulatorios la que otorga al sonido una determinada resonancia.

Si el timbre depende de la peculiar Sigue leyendo

Literatura y Funciones del Lenguaje: Conceptos Esenciales

La Literatura

La literatura es el arte de la palabra, producto de la inteligencia y la imaginación. Se caracteriza por:

  • Su mensaje es unidireccional, el emisor y el receptor no pueden intercambiar funciones.
  • Exige perdurabilidad y literalidad; en caso opuesto, las alteraciones destruirían el mensaje original.
  • Tiene plenitud semántica, posee el texto de una capacidad plurisignificativa y ayuda a posibles interpretaciones.
  • Da un léxico connotativo, favorece la aparición de valores significativos subjetivos Sigue leyendo

Cohecho: Examen de Conductas y Responsabilidades de Funcionarios Públicos

Caso de Francisco y Juan Manuel

1. Comportamiento

El comportamiento se define como la acción que exterioriza la voluntad de una persona, pudiendo provocar un resultado. Este comportamiento puede consistir en una acción de hacer o en una omisión, que es la abstención de un comportamiento que el Derecho espera que se realice.

En este caso, el comportamiento a analizar es el de Francisco y Mario, quienes exigen al joyero Emiliano la cantidad de 100.000 euros para cesar el acoso en la petición de Sigue leyendo

Semántica Léxica: Significado y Referencia de las Palabras

El Significado de las Palabras: La Semántica Léxica

Definición de Semántica

Podemos definir la semántica como la descripción del significado de las palabras, de la estructura que esos significados tienen y de las diferentes relaciones que mantienen unos con otros dentro del sistema de la lengua.

El signo está formado por el significante y el significado. El significado es una imagen mental del objeto al que se refiere el signo, y esta imagen ha de ser común al hablante y al oyente para que Sigue leyendo

Clasificación de las Lenguas: Tipos, Características y Evolución en España

Clasificación de las Lenguas

En el mundo hay unas 7000 lenguas y desde el siglo XVIII ya se han intentado clasificar.

Interrelación entre las Lenguas

Podemos encontrar cuatro tipos de relaciones entre distintas lenguas:

  • A) Lengua franca: Aquella que se emplea en un área determinada como vehículo de comunicación entre hablantes que no la tienen como lengua materna. Ej: swahili (lengua africana)
  • B) Lengua sabir: Es una lengua mixta, se ha desarrollado entre personas que no comparten la misma lengua Sigue leyendo

Evolución y Contacto del Catalán: Siglo XVIII a la Actualidad

El Catalán del Siglo XVIII al Primer Tercio del Siglo XX

Se buscaba la sustitución del catalán por el español a nivel jurídico y político, por eso se inicia una fuerte represión. Con el Decreto de Nueva Planta se reestructuró la vida social y política, y el catalán se fue prohibiendo públicamente, desembocando en una mentalidad diglósica. En la Cataluña Norte, la represión fue más intensa. La castellanización, sin embargo, seguía permitiendo el catalán en ciertos ámbitos. La sociedad Sigue leyendo

Textos Dialogados Formales, Pronombres, Expositivos, Adverbios y Elementos de Relación

Los Textos Dialogados Formales

El Diálogo

El diálogo es un intercambio comunicativo oral entre dos o más personas. Emisor y receptor intercambian sus papeles y se influyen mientras construyen el texto.

El Diálogo Formal

Diálogo creado artificialmente imitando el diálogo espontáneo. Usado en teatro, cine y novelas. Es planificado.

El Diálogo Narrativo

El autor presenta directamente las palabras de los personajes, combinando el diálogo (y el monólogo) con el discurso narrativo. Usado en narración. Sigue leyendo

Corrientes Literarias en España: Siglos XIX y XX

Modernismo y Generación del 98

Los escritores jóvenes se enfrentaron a la literatura anterior; se les llamó modernistas. Luego, para referirse de entre los nuevos autores a aquellos que mostraban una actitud crítica en el terreno social y político, se les denominó Generación del 98. Los modernistas y los noventayochistas tienen en común su rechazo de frente a los valores burgueses.

Características

  • Originalidad: con la que manifiestan su deseo de provocación y su oposición al asfixiante conformismo. Sigue leyendo

Explorando los Géneros Periodísticos: Informativos, de Interpretación y de Opinión

Géneros Informativos

Noticia: Relato de acontecimientos importantes y generalmente recientes, sociales, culturales, económicos, etc.

Entrevista de declaraciones: Conversación cuyo objetivo es informar sobre las opiniones de una persona.

Documentación: Datos sobre un hecho o relaciones con lo ocurrido.

Reportaje informativo: Aborda un hecho reciente y relevante u ocurrido anteriormente, o situaciones de interés social. Pueden ser de interés humano, social o de opiniones.

Evolución y Estructura del Léxico Español: Origen, Préstamos y Formación de Palabras

Evolución y Estructura del Léxico Español

El léxico español es el conjunto de palabras que los hablantes pueden usar. Este léxico está en constante cambio, ya que las palabras nacen, evolucionan y desaparecen. Dado que el español es una lengua románica, gran parte de su vocabulario proviene del latín. A lo largo del tiempo, se han incorporado nuevas palabras provenientes de otras lenguas, como el griego, las lenguas germánicas, o incluso del latín en diferentes momentos históricos.

Clasificación Sigue leyendo