Archivo de la categoría: Geografía

Glosario Fundamental de Geografía Urbana y Planificación

Plano Urbano

Mapa a gran escala en el que se representan las superficies no edificadas de una ciudad (calles, parques, etc.) y las superficies edificadas. Su tipología es variada, dependiendo de la época de su realización. Puede ser:

  • En cuadrícula
  • Radiocéntrico
  • Irregular

Casco Antiguo

Es el área de la ciudad anterior a la industrialización de mediados del siglo XIX. Se le denomina ciudad preindustrial. Presenta rasgos como:

  • Plano irregular (dependiendo de la época de su fundación)
  • Rodeado por murallas, Sigue leyendo

Geografía Ambiental: Interacción Humana y Elementos Naturales

La Vegetación y su Rol Geográfico

  • Ayuda a mantener a la población en el medio rural al crear empleo en su conservación y explotación.
  • Proporciona recursos: **alimentos** para las personas y para los animales, **materias primas** para la industria y **fuentes de energía**.
  • Contribuye a proteger y mejorar el **medio ambiente**.

El Suelo: Fertilidad y Uso del Territorio

El poblamiento ha preferido tradicionalmente las áreas de **suelos fértiles**, y la vivienda tradicional ha empleado los materiales Sigue leyendo

Conceptos Clave: Economía, Geografía y Políticas Globales y Europeas

Agricultura Ecológica

Sistema de cultivo de una explotación agrícola, basado en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos u organismos genéticamente modificados, logrando así obtener alimentos orgánicos, a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente.

Agricultura a Tiempo Parcial

Forma de organización del trabajo en una explotación agraria, normalmente de pequeña extensión, destinada a complementar las Sigue leyendo

Diccionario Básico de Términos Geográficos

Formaciones Vegetales y Suelo

  1. Formación vegetal: grupo de vegetación individualizado por su tamaño y fisonomía. Sus tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado. Se disponen en comunidades, cuyo conjunto constituye el paisaje vegetal de un área.
  2. Matorral: formación vegetal característica del clima mediterráneo, resultado de la degradación del bosque por la acción humana. Sus tipos característicos son la **maquia** (muy densa, de jara, brezo…), la **garriga** (arbustiva, de poca Sigue leyendo

Geografía del Transporte y Turismo en España: Un Estudio Detallado

A continuación, se presenta un estudio detallado sobre aspectos clave de la geografía del transporte y el turismo en España, abordando diversas cuestiones relevantes.

I. El Transporte Aéreo en España

Analice y conteste a las siguientes cuestiones:

A. Provincias con Mayor Tráfico Aéreo de Pasajeros

¿Indique los nombres de las provincias en las que se da mayor tráfico aéreo de pasajeros (enumeradas de 1 a 7)? (Hasta 1 punto).

Las provincias con mayor tráfico aéreo de pasajeros son:

  1. Madrid
  2. Barcelona
  3. Islas Sigue leyendo

Organización Territorial de España: Estructura Administrativa y Cohesión Regional

La organización territorial hace referencia a las divisiones político-administrativas gestionadas por los poderes públicos. En el Estado español, estas son el resultado de un largo proceso histórico, de manera que algunas entidades cuentan con larga tradición (municipios y provincias), mientras que otras son de reciente creación (Comunidades Autónomas).

Estas circunscripciones son muy dispares en superficie, población, riqueza, equipamiento, etc., lo que se refleja en desequilibrios territoriales Sigue leyendo

Geografía Urbana y Demografía en España: Morfología, Proceso de Urbanización y Dinámicas Poblacionales

Morfología Urbana: Factores y Tipologías

La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad. Le influyen diversos factores como: el emplazamiento, que es el espacio físico o topográfico concreto en el que se asienta la ciudad; la función para la que fue creada; y la situación, que es la posición relativa de la ciudad respecto a un entorno geográfico más amplio y se relaciona con su función según temas económicos, militares o políticos.

El plano es el conjunto formado por las Sigue leyendo

La Industria en la Era Global: Transformaciones y Factores de Localización en España

La Actividad Industrial en un Mundo Globalizado

Como el resto de los sectores productivos, la industria se ha visto afectada por los procesos de globalización económica. Desde el punto de vista de la industria española, han sido fundamentales en este sentido dos procesos: los cambios de la Tercera Revolución Industrial y la incorporación a la Comunidad Europea.

Los Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Son los producidos a raíz de la crisis de 1973. Aunque esta suele identificarse con Sigue leyendo

Geografía Física: Clima, Hidrografía y Suelos

Clima: Factores Geográficos

  • Latitud

    Por su ubicación en latitud, se observa la existencia de cuatro estaciones bien marcadas.

  • Situación entre Mares y Continentes

    La situación entre mares y continentes genera una encrucijada de masas de aire muy distintas.

  • Influencia del Mar y la Masa Peninsular

    La influencia del mar y la masa peninsular provoca un abierto contraste periferia-costa / interior.

  • Relieve

    • Disposición

      Sistemas montañosos con posición oeste-este y cuencas encerradas.

    • Altitud

      Afecta a las temperaturas Sigue leyendo

Demografía y Urbanismo en España: Conceptos, Retos y Evolución Socioeconómica

Conceptos Fundamentales de Demografía y Urbanismo

Esperanza de vida: indicador demográfico que define el número de años que se calcula que vivirá una persona que nace en un territorio y en una fecha concreta.

Crecimiento real: índice demográfico que considera el Crecimiento Natural y el Saldo Migratorio, y que se obtiene al sumar el Crecimiento Natural y el Saldo Migratorio, lo que permite conocer si una población crece o decrece.

Pirámide de población: representación gráfica realizada Sigue leyendo