Archivo de la categoría: Geografía

Análisis de Recursos Naturales, Demografía y Economía Global

Cuenca y Reservas Petrolíferas

Cuenca Petrolífera

Región geológica donde se acumula petróleo.

Reserva Petrolífera

Cantidad de petróleo que se puede extraer de una cuenca y que es económicamente viable. Es la parte del petróleo que ya ha sido descubierta y se estima que puede ser producida.

Reserva Estratégica de Petróleo

Cantidades de petróleo que un país almacena para uso en emergencias o crisis.

OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un grupo de países que coordinan Sigue leyendo

Análisis de la evolución demográfica y socioeconómica de España

1. Evolución del índice de natalidad y mortalidad en España (1940-2023)

El gráfico “Evolución del índice de natalidad y mortalidad en España (1940-2023)” representa los valores numéricos de estas dos variables a lo largo del tiempo. En el eje vertical se muestra el número de personas en miles (intervalos de 5), con la natalidad en azul y la mortalidad en naranja. El eje horizontal representa la cronología.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Periodo 1940-1950: Se observa un Sigue leyendo

El Relieve de España: Características, Formación y Tipos

El Relieve de España

1. Caracteres Generales

La configuración del relieve peninsular se caracteriza por tres rasgos:

  • Forma maciza: La gran anchura de oeste a este y las costas rectilíneas, con pocos accidentes, limitan la influencia del mar hacia el interior.
  • Elevada altitud media (660 m): Se debe a la existencia de altas cordilleras y a la Meseta Central, situada entre los 600 y 800 m de altitud.
  • Disposición periférica del relieve montañoso: Frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes Sigue leyendo

Itinerarios y Paisajes Culturales Europeos: Protección y Evolución

Itinerarios Culturales Europeos

Pretenden crear un vínculo entre los ciudadanos europeos y el patrimonio cultural. Son caminos entre sitios de particular interés que en ocasiones son vías históricas.

Se basa en el intercambio y enriquecimiento mutuo, y en el desarrollo de la conciencia de una identidad europea común.

Niveles de Protección del Patrimonio

  1. Patrimonio Histórico: nivel inferior. Todos los bienes inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, Sigue leyendo

Glosario de Términos de Migración y Urbanismo en España

Migración

Cupos de Inmigración

Contingente de mano de obra que anualmente establece el gobierno, en el que se fija el número y las características de las ofertas de empleo, sectores y actividades profesionales que se ofrecen a los trabajadores no residentes en España.

Emigración

Salida de la población de su lugar de origen. Puede ser temporal o definitiva, interior o exterior.

Éxodo Rural

Es una migración desde las áreas rurales a las urbanas con carácter definitivo o de larga duración. Los Sigue leyendo

Geografía de España

Puntos de interés turístico

Ciudades principales

Barcelona

El Puerto Olímpico y el Port Vell son los principales puntos de encuentro, con bares, restaurantes, tiendas, etc. Posee más de 50 museos y colecciones de arte. En relación con la música se puede encontrar desde la ópera hasta el rock. Sus festivales más importantes son: la Mercé y el del Grec. Durante todo el año hay funciones teatrales. Se puede visitar el acuario e ir a probar la excelente comida.

Madrid

Posee mucha actividad diurna Sigue leyendo

Biodiversidad: Niveles, Importancia, Amenazas y Conservación

La Biodiversidad y sus Niveles

El concepto de biodiversidad o diversidad biológica se refiere a la amplia variedad de seres vivos que habitan en la Tierra, así como la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie. Por ello, se puede estudiar a varios niveles:

Diversidad de Especies (Taxonómica)

Es el número de especies diferentes que pueden encontrarse en un lugar concreto.

Diversidad de Genes (Genética)

Es la variabilidad existente entre los seres de la misma especie Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos

Medio Ambiente

Efecto Invernadero

Fenómeno que eleva la temperatura del planeta debido a la acción de ciertos gases, algunos de los cuales son producidos por el hombre, atrapando la radiación infrarroja y calentando la superficie de la tierra y la parte inferior de la atmósfera.

Paisaje

Área visible y natural de un territorio formada por el terreno junto con todas sus formas y características naturales.

Población

Área Metropolitana

Región urbana que incluye una ciudad central y ciudades satélites Sigue leyendo

La Cuenca del Plata y la Economía del NEA

La Cuenca del Plata

La Cuenca del Plata es una cuenca exorreica que desagua en el Océano Atlántico. Una característica en Argentina es que reconoce zonas de llanuras y las precipitaciones las inundan frecuentemente. Abarca el centro sur de Brasil, Paraguay, sureste de Bolivia, oeste de Uruguay y este de Argentina. La superficie es de 3.100.000 km² y aporta el 85% de las aguas superficiales del país. Los dos ríos colectores nacen en Brasil:

Río Paraná

Sus afluentes son el río Paraguay, Salado, Sigue leyendo

Los Climas de España: Tipos, Características y Factores

Tipos de Clima en España

Los factores y elementos geográficos explican la variedad de climas existentes en España. La clasificación más utilizada es la de Köppen, que considera las temperaturas, las precipitaciones y su distribución anual. Estos datos se representan mediante climogramas, gráficos con un doble eje que muestran las temperaturas y las precipitaciones mensuales.

Para elaborar un climograma, se representan la precipitación y la temperatura de cada mes en el eje de abscisas. Para Sigue leyendo