La Meseta
Es una llanura elevada situada a unos 600-800 metros de altitud que se formó en la era primaria, surgida en la orogénesis hercínica. En la era terciaria, la meseta fue deformada y destruida en gran parte durante la orogénesis alpina, de modo que dentro de ella pueden diferenciarse tres unidades: el antiguo zócalo paleozoico, las sierras interiores y las cuencas sedimentarias interiores.
1. El antiguo zócalo paleozoico
Solo aflora hoy al oeste peninsular (Zamora, Salamanca y Extremadura) Sigue leyendo