Longitud. Distancia angular que hay desde cualquier punto de la tierra al meridiano 0 o de Greenwich. Puede ser Este u Oeste.Mapa topográfico. Mapa de carácter general que nos aporta información de los principales elementos físicos y humanos del paisaje terrestre (ríos, orografía, vías de comunicación…). Sirven de base para la realización de otros mapas.Mapas temáticos. Cartografían fenómenos geográficos concretos, pueden ser: Cualitativos, si representan fenómenos no medibles (roquedo, Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Geografía
Geografía Humana: Conceptos Clave sobre Población y Urbanismo
Censo de Población
El censo de población es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento determinado. Incluye información sobre el total de efectivos, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, características económicas, fecundidad y vivienda. En España, se realiza cada diez años, desde 1981, y en los años acabados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población Sigue leyendo
El sector primario en España: distribución, factores condicionantes y problemas medioambientales
Distribución de la propiedad agraria
Gran propiedad o latifundio
- Provincias donde supone más del 50%:
- Cádiz
- Huelva
- Córdoba
- Sevilla
- Jaén
- Cáceres
- Badajoz
- Ciudad Real
- Albacete
- Guadalajara
Pequeña propiedad o minifundio
- Provincias donde supone más del 50%:
- Lugo
- Orense
- Pontevedra
- León
- Cantabria
- Segovia
- Valencia
- Las Palmas
- Tenerife
Causas y consecuencias de la distribución
- Latifundio:
- Causas: Reconquista y desamortización del siglo XIX
- Consecuencias: Absentismo, cultivo extensivo, bajos rendimientos, paro estacional Sigue leyendo
Distribución de la vegetación en España
España húmeda:
Zona también conocida como área de vegetación eurosiberiana y predomina en las tierras de las zonas húmedas de la península como Galicia sin llegar al Mediterráneo, es rica en prados que ocupan laderas y fondos de los valles. Su clima predominante es el atlántico u oceánico con temperaturas suaves y precipitaciones abundantes.
Especies:
El bosque característico es el de hoja caduca compuesto por hayas y robles, árboles que se caracterizan por su gran resistencia al frío Sigue leyendo
Características geográficas y climáticas de España
Coordenadas geográficas
Sistema de referencia que permite la georreferenciación de cualquier punto de la Tierra.
Escala
Relación entre una distancia en el mapa y la realidad.
Globalización
Conjunto de fenómenos económicos, políticos y sociales que tienen interrelación a escala mundial.
Latitud geográfica
Distancia en grados desde cualquier punto de la Tierra hacia el ecuador.
Longitud geográfica
Distancia en grados desde cualquier punto de la Tierra hacia el meridiano de Greenwich.
Mapa temático
Representación Sigue leyendo
Paisaje Humanizado Urbano: Zaragoza y Central Nuclear de Cofrentes
EP. PAISAJE HUMANIZADO URBANO. ZARAGOZA
Estamos ante un paisaje humanizado debido a que este paisaje es el resultado de las modificaciones del paisaje natural por el ser humano en este caso su aprovechamiento es urbano. Este paisaje es monumental, residencial, comercial y turístico.
COMENTARIO
Entre las características propias de un espacio urbano destacaríamos el elevado número de habitantes con alta densidad poblacional, presencia de una gran variedad de infraestructuras, la existencia de varias Sigue leyendo
Conceptos clave en Geografía Agraria
Explotación agraria: conjunto de tierras trabajadas por un mismo empresario agrario o agricultor
Ganadería extensiva: sistema ganadero en el que el ganado se alimenta de forma natural
Ganadería intensiva: sistema que obtiene elevados rendimientos y requiere mucha inversión de capital, utiliza la selección de razas y técnicas modernas. El ganado estabulado en granjas durante todo su ciclo vital y se alimenta con piensos
Hábitat concentrado: el hábitat es concentrado cuando encontramos un conjunto Sigue leyendo
Espacios rurales y actividades agrarias en España
Espacio rural
Es el territorio no urbanizado. En España se identifica con los municipios de menos de 100.000 habitantes.
Espacio agrario
Es la parte del espacio rural donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
Acuicultura
Técnica de cultivo dedicada a la cría de peces con fines comerciales. El centro donde se crían se denomina piscifactoría.
Agricultura extensiva*
Sistema de cultivo que precisa de grandes extensiones de tierra y proporciona bajos rendimientos debido al Sigue leyendo
Impacto de la deslocalización industrial y el turismo en la estructura urbana
Deslocalización industrial
Proceso de traslado de la producción de una factoría industrial (en su totalidad, o en alguna de sus fases) desde su ubicación inicial u original a otro lugar (ciudad, región, país o continente) con el objetivo de reducir los costes de producción y, por lo tanto, incrementar el margen de beneficio de la empresa propietaria. Es una práctica relacionada con la globalización.
Estado de bienestar
Sistema de medidas políticas de carácter social ( en materia de sanidad, Sigue leyendo
Conceptos agrarios y técnicas de cultivo
Régimen de tenencia
Concepto que se aplica a las explotaciones agrarias y que expresa la relación jurídica que existe entre las personas y la tierra que trabajan. La explotación puede darse:
- En régimen de propiedad. El propietario trabaja directamente sus tierras, solo o con personal asalariado.
- En aparcería. El propietario de una finca cede el usufructo a un agricultor no propietario que es quien se encarga de su explotación. El aparcero paga al propietario una parte proporcional de la cosecha Sigue leyendo