Archivo de la categoría: Geografía

Dinámicas Demográficas Globales: Migración, Urbanización e Indicadores de Desarrollo Humano

La Transición Demográfica y sus Fases

La transición demográfica consta de cuatro fases:

  1. Primera Fase: El crecimiento poblacional resulta muy lento, e incluso, en muchos momentos, nulo o negativo, como consecuencia de la alta mortalidad ocasionada por pestes, guerras o hambrunas.
  2. Segunda Fase: Las mejoras en la higiene y en la alimentación provocan un marcado descenso de la mortalidad; como consecuencia, se produce un extraordinario aumento del volumen total de la población.
  3. Tercera Fase: El descenso Sigue leyendo

Los Tipos de Vegetación y Formaciones Forestales en España: Clima y Especies Clave

Formaciones Vegetales en España

1. Vegetación de la Región Eurosiberiana de Clima Atlántico

Esta región abarca el área norte peninsular de clima atlántico u oceánico, desde Galicia hasta los Pirineos.

  • Clima húmedo, con precipitaciones anuales superiores a los 750-800 mm y sin aridez estival, junto a temperaturas moderadas y templadas.

Se distinguen tres formaciones vegetales características:

1.1. Bosque Caducifolio

Es la vegetación climática de esta región peninsular. El bosque ocupa un espacio Sigue leyendo

Dinámicas de la Población: Historia y Consecuencias de los Movimientos Migratorios en España

Conceptos Fundamentales de los Movimientos Migratorios

Las migraciones son los movimientos de población. Se distinguen tres conceptos clave:

  • Emigración: Salida de población.
  • Inmigración: Llegada de población.
  • Saldo Migratorio: Es el balance entre la inmigración y la emigración.

Migraciones Interiores en España

Las migraciones interiores son los movimientos de población que ocurren dentro de las fronteras de un país.

Migraciones Interiores Tradicionales (Siglo XIX – 1975)

Las migraciones tradicionales Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Geografía Urbana y Crítica Filosófica de Nietzsche y Marx

I. Glosario de Conceptos Clave en Geografía Económica y Urbana

Terciarización
Proceso por el cual una sociedad modifica la estructura de su población activa, aumentando el número total y el porcentaje de activos en el sector terciario, en detrimento de los sectores primario y secundario.
Turismo
Desplazamientos y actividades desarrollados por un tiempo limitado en lugares diferentes al de residencia y que tienen como objetivo el ocio o una actividad profesional. La actividad turística implica Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Agraria, Ganadera y Pesquera

Este compendio de términos geográficos define los conceptos fundamentales relacionados con las actividades primarias, la tenencia de la tierra y la morfología del espacio rural y marítimo.

Términos de Agricultura y Ganadería

Abonos
Sustancias de origen animal (estiércol), vegetal o químico (artificial) que se añaden al suelo con el fin de proveerlo de elementos necesarios para el crecimiento de las plantas.
Bancal
Rellano de tierra natural o artificial realizado en sierras o terrenos con pendientes Sigue leyendo

Geografía del Turismo en España: Tipologías, Espacios Clave e Impacto Socioeconómico

El Turismo en España: Motor Económico y Diversidad Geográfica

El turismo es un sector económico de la mayor importancia en España: aporta el 11% del PIB y el 12% del empleo. Se calcula que España recibe anualmente alrededor de 60 millones de turistas.

El extenso litoral de España, con abundantes playas y un clima mediterráneo, con veranos soleados e inviernos muy suaves, es ideal para el turismo de sol y playa. Especialmente privilegiado es el clima de Canarias, cuyo clima subtropical seco Sigue leyendo

Geografía Física de la Península Ibérica e Islas: Relieve y Formaciones

Caracterización de las Unidades Morfoestructurales del Relieve Español

1. Configuración general y rasgos básicos del relieve peninsular

España es un Estado europeo de tamaño medio, con 506.000 km², situado en la zona templada del hemisferio norte. Un 97,53 % de su superficie es peninsular y el resto corresponde a archipiélagos, ciudades autónomas y peñones. Su posición estratégica, entre Europa y África y entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, la convierte en una encrucijada Sigue leyendo

Dinámica Poblacional de España: Fuentes, Distribución y Regímenes Demográficos

1. Fuentes Demográficas y Geografía de la Población

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. La ciencia que se encarga de esto es la demografía, la cual analiza cuantitativamente la población y proporciona datos estadísticos de diferentes fuentes.

Tipos de Fuentes Demográficas

  • El Censo: Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Se realiza cada diez años desde 1981.
  • Padrón Municipal: Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía Física y Geomorfología del Relieve Ibérico

Glosario de Geografía Física y Meteorología

A continuación, se presentan definiciones fundamentales en el estudio de la geografía física y la meteorología:

  • Pliegue: Deformación de los estratos rocosos con forma ondulada. Surgen como consecuencia de la presión tectónica en rocas plásticas que, en lugar de fracturarse, se pliegan.
  • Relieve: Conjunto de formas de la superficie terrestre, tanto emergidas como sumergidas, resultado de la estructura litológica, la acción de fuerzas endógenas Sigue leyendo

Dinámica Atmosférica y Fenómenos Climáticos Globales: Conceptos Fundamentales de Geografía

El clima: concepto y parámetros

Llamamos clima al conjunto de fenómenos de tipo meteorológico que caracterizan la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra.

No debemos confundir el clima con el tiempo atmosférico (temperatura, humedad, nubosidad, precipitación y viento) de un momento determinado. El clima surge como resultado de una serie de interacciones entre la latitud, la altitud, la continentalidad y la orientación respecto a la acción de los vientos. Para Sigue leyendo