Archivo de la categoría: Geografía

Vegetación en España: Factores, Paisajes y Adaptaciones Climáticas

La Vegetación en España: Un Mosaico de Paisajes

La vegetación en España se compone de diversas formaciones vegetales, influenciadas por factores tanto humanos como físicos. Comprender estos factores es crucial para apreciar la riqueza y diversidad de la flora española.

Factores que Influyen en la Vegetación

Factores Humanos

La actividad humana puede degradar la cubierta vegetal o introducir nuevas especies a través de la economía, alterando los ecosistemas naturales.

Factores Físicos

Claves del Clima: Factores Geográficos y Termodinámicos

Los Factores del Clima

1. El tiempo atmosférico y el clima

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento concreto. Se caracteriza por su variabilidad y se determina mediante observaciones directas. La ciencia que lo estudia es la meteorología.

El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar; por tanto, tiene rasgos más estables que el tiempo. Se determina estudiando la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar a lo largo del año y calculando Sigue leyendo

Evolución Demográfica de España: Pirámide Poblacional 1998-2022 y Paisaje Agrario Canario

Evolución Demográfica de España y el Paisaje Agrario Canario

Introducción

El presente documento compara la estructura demográfica de España en los años 1998 y 2022 a través de una pirámide de población. Esta representa la distribución por sexo y edad en porcentajes, mostrando una clara transformación demográfica que refleja el proceso de envejecimiento de la población española y los efectos del cambio en la natalidad y mortalidad.

Régimen Demográfico en España: Fases Históricas

España Sigue leyendo

Transformaciones Demográficas, Económicas y Urbanas en la España del Siglo XIX

En el siglo XIX, España experimentó importantes transformaciones sociales relacionadas con el desarrollo del nuevo régimen liberal y los cambios económicos. La evolución demográfica estuvo marcada por un crecimiento moderado de la población, lento en comparación con otros países europeos.

Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios

Las causas del escaso crecimiento demográfico residían en la continuidad de un régimen demográfico antiguo (excepto en Cataluña): altas tasas de natalidad Sigue leyendo

Revolución Industrial: Transformación Demográfica, Agrícola, Energética y de Transportes

La Revolución Industrial se originó en Inglaterra, extendiéndose posteriormente a Alemania, Francia, Bélgica, el norte de Italia y España. Este período se caracterizó por profundos cambios en diversos ámbitos, incluyendo la demografía, la agricultura, la industria y los transportes.

Transformación Demográfica

La Revolución Industrial trajo consigo una revolución sanitaria que redujo las tasas de mortalidad. A pesar de esto, las tasas de natalidad se mantuvieron altas, lo que resultó Sigue leyendo

Clima, Hidrosfera y Medio Ambiente: Factores y Dinámicas

Inestabilidad Atmosférica y su Impacto

La inestabilidad atmosférica se produce cuando la tasa de variación de temperatura con la altura (GVT) de una masa de aire es mayor que la del aire circundante inmóvil. Si una masa de aire es forzada a ascender, su temperatura disminuirá más deprisa que la del aire circundante. Las altas presiones, o anticiclones, provocan que el aire descienda, se caliente y evapore el agua, disipando las nubes.

¿Cómo Afecta el Medio Ambiente a la Estabilidad e Inestabilidad Sigue leyendo

Transporte en España: Evolución, Modalidades e Impacto Ambiental

El Transporte en España: Un Sistema en Movimiento

El sistema de transporte es el conjunto de los medios que permiten el desplazamiento de mercancías y personas entre lugares geográficos. En España, podemos destacar los siguientes aspectos:

  • Un medio geográfico desfavorable debido al relieve accidentado y a ciertos elementos climáticos.
  • Redes terrestres y aéreas de carácter radial, con centro en Madrid, desde donde se extienden hacia las fronteras y los principales puertos.
  • Predominio del transporte Sigue leyendo

Recursos Hídricos en España: Desafíos, Gestión y Conservación

Los Recursos Hídricos en España

El agua es esencial para la vida y para numerosas actividades humanas. El balance hídrico diferencia entre la disponibilidad y el consumo del agua. En España, la fuerte evaporación hace que solo quede disponible el 32% del agua.

Existe un desequilibrio entre los recursos disponibles y la demanda. La disponibilidad depende de las precipitaciones, que presentan una distribución desigual, tanto estacional como territorial, concentrándose en el norte de la península. Sigue leyendo

Evolución Demográfica y Urbana en el Siglo XIX: Un Análisis Detallado

Evolución Demográfica y Urbana en el Siglo XIX

La evolución económica de España en el siglo XIX influyó significativamente en su demografía. Este período se puede dividir en dos etapas principales:

  • Estancamiento (1800-1860): Caracterizado por descensos de precios que perjudicaron el crecimiento económico.
  • Crecimiento Rápido (1860-1901): Aunque hubo crecimiento, fue lento en comparación con otros países industrializados de Europa occidental y central, Estados Unidos y Japón (excepto en Sigue leyendo

Desequilibrios Territoriales y Fondos de Compensación en España (2002)

Presentación

Gráfica sectorial que representa los porcentajes del Fondo de Compensación Interterritorial destinados a cada Comunidad en 2002. El gráfico facilita, de un modo visual, un análisis comparativo entre las diferentes Comunidades Autónomas complementado con los porcentajes concretos en cada una. Los desequilibrios territoriales han dado lugar a políticas destinadas a combatirlos y a fomentar el desarrollo regional. Los principales instrumentos con que cuenta la política regional Sigue leyendo