Archivo de la categoría: Geografía

Conceptos Fundamentales de Geografía: Demografía y Urbanismo

Vocabulario Esencial de Geografía

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales utilizados en el estudio de la Geografía de la Población y la Geografía Urbana.

Demografía y Población

Censo de Población

Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población.

Corriente Migratoria

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre Sigue leyendo

Morfología y Recursos Hídricos de la Península Ibérica: Geología y Vertientes Fluviales

Recursos Hídricos y Cuencas Hidrográficas en España

3

El agua de las lluvias o la nieve se filtra en el subsuelo y forma acuíferos. La cuenca hidrográfica aporta sus aguas al curso del río, al caudal fluvial y a su régimen.

Los ríos del norte de España tienen un régimen fluvial irregular, con crecidas y estiajes.

Gestión de los Recursos Hídricos

Las confederaciones hidrográficas gestionan los recursos hídricos y abarcan cuencas fluviales como las del Ebro, Duero y Guadalquivir.

En España, Sigue leyendo

Determinantes del Clima en España: Factores Geográficos y Circulación Atmosférica

Los Factores Determinantes del Clima en España

España posee una gran diversidad de climas. Los factores climáticos ejercen una influencia permanente sobre esta variedad.

1. Factores Geográficos

Los factores geográficos son elementos físicos y espaciales que influyen directamente en las características climáticas de la Península Ibérica y los archipiélagos:

  1. La Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones marcadas Sigue leyendo

La Geografía Económica de España: Transporte, Turismo y Estructuras Agrarias

El Transporte y las Comunicaciones en España

El sistema de transporte es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico. Por un lado, el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Por otro lado, puede introducir cambios en el territorio, pues es un factor clave para el desarrollo de las regiones. A pesar de esto, las técnicas Sigue leyendo

Los Climas de España: Tipología, Factores y Características Regionales

Los Climas de España: Factores y Tipología

Factores Determinantes del Clima en España

El clima en España está condicionado por una serie de factores geográficos y atmosféricos:

  • Latitud: La ubicación de España en la mitad sur de la zona templada incide en la duración del día y la noche, el nivel de insolación, el ángulo de incidencia de los rayos solares, las temperaturas y la existencia de estaciones bien diferenciadas.
  • Circulación general atmosférica: El territorio se encuentra en el Sigue leyendo

Geomorfología de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales Clave

Las Grandes Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular

El relieve de la Península Ibérica puede agruparse en las siguientes unidades morfoestructurales:

4.1. La Meseta Central

Unidad fundamental del relieve de la Península Ibérica. Surgió durante la orogenia herciniana de la Era Primaria, formando parte del Macizo Hespérico, arrasado por la erosión y convertido en zócalo. En la Era Terciaria fue deformada y destruida en parte debido a la orogenia alpina. De esta forma, en la Meseta Sigue leyendo

Factores y Estructura del Espacio Agrario en España: Usos, Políticas y Paisajes Regionales

Condicionantes de la Actividad Agraria en España

Condicionantes Naturales

Los condicionantes naturales son, en general, poco favorables para la actividad agraria:

  • El Relieve: Presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes.
  • El Clima: Se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, temperaturas con situaciones extremas y aridez más o menos acusada.
  • Las Aguas: El suministro para el regadío agrario se ve limitado por la escasez e irregularidad de las Sigue leyendo

Evolución Demográfica de España: Migraciones Históricas y Factores de la Transición

Las Migraciones en España: Evolución Histórica

La Emigración Tradicional (Siglo XIX a la primera mitad del XX)

El destino de esta emigración estaba centrado en ultramar, en particular Argentina, Brasil, Cuba, Venezuela y México. La mayor parte del contingente migratorio procedía de la cornisa cantábrica, y también de Canarias hasta la llegada del turismo a esta región en los años 60.

Causas de la Emigración Tradicional

  • El superávit de mano de obra causado por la revolución demográfica. Sigue leyendo

Diccionario de Términos Clave de Climatología y Meteorología

Glosario de Conceptos Fundamentales en Climatología y Meteorología

Adiabático

Los cambios de temperatura adiabáticos son aquellos que suceden en un gas o en el aire sin la intervención de ninguna fuente externa de frío o calor. Se calienta cuando se comprime y se enfría cuando se expande.

Advección

Irrupción en una zona de un fluido con características diferentes a las que allí existen.

Alisios

Vientos constantes del este que soplan suavemente desde las altas presiones subtropicales hacia el Sigue leyendo

Estructura Económica y Geografía de España: Energía, Servicios y Conectividad

Glosario de Conceptos Clave

Acta Única Europea
Tratado europeo firmado en 1986 que empezó a funcionar en 1987. Posteriormente, sentaría las bases para la Unión Europea.
Banco Central Europeo (BCE)
Gestiona el euro y formula y aplica la política económica y monetaria de la UE. Su objetivo es mantener la estabilidad de los precios y contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo.
Comisión Europea
Órgano ejecutivo, políticamente independiente de la UE. Es la única responsable de Sigue leyendo