Archivo de la categoría: Geografía

Estructura Geomorfológica de la Meseta Ibérica y sus Sistemas Montañosos

Meseta y Rebordes Montañosos

La Meseta constituye el núcleo primitivo y la pieza fundamental del solar ibérico. Se halla dividida en dos mitades por el Sistema Central:

  • Submeseta Septentrional: Situada al Norte, su altitud media supera los 700 metros y alberga la cuenca del Duero.
  • Submeseta Meridional: Se extiende al Sur, con una altitud más moderada (sobre 600 m).

La Meseta presenta materiales paleozoicos y hercinianos, que fueron reducidos a penillanura durante el Mesozoico por efectos de la erosión. Sigue leyendo

Diccionario Esencial de Conceptos Ambientales, Geográficos y de Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales y Definiciones Geográficas

ECOSISTEMA: Conjunto de una comunidad orgánica de seres vivos (biocenosis) y del entorno físico-químico en el que vive (biotopo), que interactúan continua y recíprocamente. Puede tener dimensiones variadas.

MEDIO AMBIENTE: Sistema complejo resultado de la suma y de las interacciones entre subsistemas capaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o largo plazo, sobre el hombre y los seres vivos.

GEOGRAFÍA: Ciencia que trata de analizar Sigue leyendo

Dinámicas Migratorias en España: Evolución Histórica, Flujos Interiores y Exteriores

1. Las Migraciones Interiores

Son los movimientos de población dentro de las fronteras del país.

1.1. Las Migraciones Interiores Tradicionales

Este tipo de migraciones se desarrolló a finales del siglo XIX. Sus características principales fueron:

  • Motivación: Principalmente laboral.
  • Flujos: Unidireccionales (generalmente del campo a la ciudad).
  • Perfil: Jóvenes con bajo nivel de cualificación.

1.1.1. Tipos de Migraciones Interiores Tradicionales

  1. Migraciones estacionales y temporales: Realizadas para Sigue leyendo

Morfoestructuras y Relieves de España: Origen y Evolución Geológica

Conjuntos Morfoestructurales, Relieves y Evolución Geológica

Los conjuntos morfoestructurales, relieves, formas y su evolución están intrínsecamente relacionados con la estructura geológica.

Tipología de Conjuntos Morfoestructurales

  1. Macizos Antiguos

    Integrados por montañas de altitud media, ocasionalmente penillanuras. Formados por materiales paleozoicos, plegados por la orogénesis Herciniana y deformados por el plegamiento Alpino.

  2. Cordilleras Alpinas

    Resultado del último gran plegamiento. Formadas Sigue leyendo

Conceptos Demográficos Clave para Entender la Dinámica Poblacional

Conceptos Fundamentales para Entender la Demografía

Envejecimiento demográfico

Situación de las poblaciones en la que el porcentaje de personas de 65 años o más supera el 12 % del total. El índice de envejecimiento es el indicador que define la proporción que representa la población mayor de 64 años sobre la población menor de 16 años.

Censo de población

Documento que registra datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Entre ellos se incluyen: Sigue leyendo

Dinámicas Poblacionales y Migratorias en España: Conceptos Clave y Proyecciones Demográficas

Impacto y Dinámicas de la Población

Consecuencias del Envejecimiento Poblacional y Soluciones

El envejecimiento poblacional genera diversas consecuencias:

  • Demográficas: Incremento de la mortalidad.
  • Económicas: Descenso de la población activa e incremento del gasto en pensiones.
  • Sociales: Aumento de la dependencia y riesgo de exclusión de las personas mayores.

Entre las soluciones planteadas se encuentran:

  • El recurso a la inmigración.
  • El retraso en la edad de jubilación.
  • La reforma de las pensiones. Sigue leyendo

Impacto Ambiental y Geografía de España: Clima, Biodiversidad y Ecosistemas Canarios

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

Alteración del Relieve

El relieve se ve alterado por diversas actividades del ser humano, generando relieves artificiales que provocan un gran impacto visual. Las principales causas incluyen:

  • La minería y la extracción de áridos.
  • El desarrollo de las ciudades y las infraestructuras de transporte (autopistas, autovías, etc.).
  • La agricultura y la creación de playas artificiales.

Las soluciones al deterioro medioambiental pasan por la restauración Sigue leyendo

Evolución de la Localización Industrial en España: Factores Clave y Reestructuración (1855-Actualidad)

Localización Industrial en España: Un Recorrido Histórico

La industria es una actividad económica que tiende a localizarse en función de una serie de factores que optimizan la producción. Estos factores son muy variados y han evolucionado a lo largo del proceso de industrialización. Debemos distinguir dos fases principales:

  • Fase I: Desde el comienzo de la industrialización (1855) hasta la crisis industrial (1975).
  • Fase II: El periodo postindustrial, tras la reestructuración industrial, que Sigue leyendo

Movimientos Migratorios Globales y la Evolución de la Emigración e Inmigración en España

Conceptos Fundamentales de los Movimientos Migratorios

Por movimiento migratorio se entiende cualquier tipo de desplazamiento de población desde su lugar de residencia a otro lugar, de manera permanente. Cuando el movimiento es de salida se denomina emigración y si es de entrada, inmigración.

Tipos de Movimientos

  • Interiores: Se producen dentro del territorio de un mismo Estado. Se suelen producir por causas sociolaborales.
  • Exteriores: Tienen lugar de un Estado a otro y pueden ser continentales o Sigue leyendo

Recursos Naturales y Energéticos de España: Un Panorama Geográfico

Las Materias Primas en España

Las materias primas son recursos que se obtienen de la naturaleza y se transforman en productos elaborados o semielaborados.

Tipos de Materias Primas

  • Orgánicas: España es deficitaria en algodón, lino, madera, lana y cuero.
    • Proceden de la actividad agraria (lino y algodón).
    • De la actividad forestal (madera y caucho).
    • De la actividad ganadera (carne, pieles, lana y grasas).
  • Minerales: Se extraen de yacimientos. España fue una gran productora mineral, pero desde el siglo Sigue leyendo