El género literario que se centra en el estudio y narración objetiva y verosímil de los hechos del pasado. El término ‘’historia’’ viene del griego ἱστορία, que se puede traducir por ‘’investigación’’. En Roma, era el género narrativo por excelencia, con el que nació la prosa. Surgió a imitación de historiadores griegos, como Heródoto, Tucídides y Polibio. Se caracteriza por: la exaltación del nacionalismo romano, en detrimento de la imparcialidad; la finalidad Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Latín
La Comedia Latina y la Oratoria en Roma
LA COMEDIA LATINA.
ORÍGENES DEL TEATRO LATINO
En el año 240 a.C. Livio Andrónico representa por primera vez en Roma una obra dramática. Con anterioridad, hubo ya farsas improvisadas, breves representaciones a base de sucesiones de escenas sin una acción coherente, con canto y danza. Su originalidad con respecto a la comedia griega se debe a la representaciones teatrales anteriores de origen itálico.
FORMAS DE LA COMEDIA LATINA
Hay que distinguir entre fábula palliata; de tema griego, y fábula Sigue leyendo
La elegía en la poesía romana: Ovidio y sus representantes
La elegía en la poesía romana: Ovidio
La floración de la elegía romana tiene lugar en Roma en época de Augusto en lo que se denomina la Edad de Oro de Roma. Son poemas de un bello lirismo que conceden la mayor parte de las emociones personales del poeta. En cuanto al contenido, no hay diferencias con la poesía lírica. Esta diferencia es puramente formal. Los poetas alejandrinos del siglo III a.C componen poemas de tema amoroso en dísticos elegíacos, tipo de metro formado por un hexámetro Sigue leyendo
Vademecum: Libro de consulta rápida sobre medicamentos y farmacología
Vademecum es un latinismo que significa, literalmente, ‘ven conmigo’. El vademecum es un libro de poco volumen y de fácil manejo para poder consultar de una forma rápida nociones o informaciones fundamentales sobre alguna materia. Este latinismo proviene del latín tardío y es una palabra compuesta por el imperativo vade, ‘anda, ven’, y el circunstancial del pronombre personal mecum, ‘conmigo’. Puesto que se supone que la persona debe llevarlo siempre consigo, el vademecum tiene que ser muy manejable Sigue leyendo
Historia de Roma: Fundación, reyes y emperadores
Texto 1: Urbem Roma, sicuti ego accepi.
La ciudad de Roma, así como yo he oído decir, la fundaron y tuvieron al principio los romanos, los cuales siendo Eneas su jefe, prófugos andaban errantes con sus asientos inseguros, y con ellos, Los Aborígenes, raza salvaje de hombres. Sin leyes, sin gobierno, libre e independiente. De este modo en poco tiempo una multitud diferente y errante se había hecho ciudad por la concordia.
Texto 2: Romulus.
Rómulo, fundada la ciudad a la cual llamo Roma por su Sigue leyendo
Arte Mitologico
Rapto de Europa
Pintura pompeyana Siglo I d. C. Museo Arqueológico Nacional (Nápoles) Europa, joven amada por Júpiter, se suele representar sentada sobre la grupa de un toro, mientras el animal huye entre las olas del mar.Júpiter, el rey de los dioses, se enamoró de Europa, hija del rey fenicio Agenor y de Teléfasa, y transformado en un cándido toro blanco con los cuernos dorados, marcha a la playa donde la joven juega con sus sirvientas. La muchacha, inicialmente aterrorizada, se arma de Sigue leyendo