Archivo de la categoría: Plástica y Educación Artística

Técnicas de Imagenología Torácica: TC y RM

Técnicas de Imagenología Torácica: TC y RM

TC

Técnica

El paciente no necesita una preparación especial, aunque es preferible que vaya en ayunas por si se le administra contraste IV. Se coloca en decúbito supino con los brazos extendidos por encima de la cabeza. A veces hay que repetir cortes en decúbito prono para confirmar patologías o valorar estructuras móviles como derrames.

El estudio se comienza en los ápices pulmonares y termina al llegar a las glándulas suprarrenales. Si hay algún Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte: Análisis y Características

**Cristo Amarillo (Postimpresionismo)**

Esta pintura sobre lienzo destaca por el predominio del dibujo sobre el color. Los colores puros y brillantes abren el camino al fauvismo. La figura plana, sin volumen, muestra influencias de la estampa japonesa. El amarillo del Cristo, junto con las líneas marcadas, sigue la técnica del “cloisonné” inspirada en esmaltes y vidrieras. El color es el verdadero protagonista, de gran intensidad y fuerza expresiva.

**La Noche Estrellada (Postimpresionismo)**

Esta Sigue leyendo

Glosario de Diseño y Comunicación Visual

William Morris

Pintor y diseñador británico, fundador del movimiento Arts and Crafts. Como diseñador y artesano, su obra ejercería gran influencia en el diseño de libros, en el arte de la impresión, en las artes visuales y en el diseño industrial del siglo XIX.

Prototipo

Es una representación limitada del diseño de un producto que permite a las partes responsables de su creación experimentar, probarlo en situaciones reales y explorar su uso (desde un trozo de papel con sencillos dibujos a Sigue leyendo

Apuntes arte egipcio


ARTE Prehistórico

Laprehistoria es un periodo de tiempo que comprende los hechos protagonizados por el hombre, desde su origen, hasta la aparición de la escritura (4ºmilenio a.C en la zona de Mesopotamia).                                                                                                                                           La prehistoria tiene Sigue leyendo

Historia de la Fotografía y el Cómic

La Fotografía

Significa “luz dibujada”. La aparición de la fotografía y su posterior evolución han ido ligadas a dos técnicas independientes pero complementadas dan lugar al registro fotográfico:

  • Captura de la imagen: De la luz que reflejan los objetos.
  • Fijación por distintos medios: Para conseguir un registro permanente.

La cámara oscura

Aristóteles y Euclides utilizaron este aparato para capturar la imagen de eclipses. Alhacén, autor del “Tratado Óptico”, es considerado el inventor Sigue leyendo

Análisis de La Noche Estrellada, el Impresionismo y el Guernica

La Noche Estrellada

La noche estrellada La obra se divide en dos planos, separados por la línea de las montañas. Más de la mitad del cuadro lo ocupa el cielo estrellado, siendo el auténtico protagonista. En la mitad inferior se puede observar el pueblo, cuyas casas aparecen representadas con trazos rectos y del que sobresale el campanario, elemento que rompe con la horizontalidad. En un primer plano aparecen unos cipreses, tema común de este periodo, que adquieren formas ondulantes. Las líneas Sigue leyendo

El arte del siglo XX: corrientes y características

El arte del siglo XX se caracteriza por configurarse en múltiples corrientes, ismos. El año 1863 se toma como fecha el inicio de la pintura moderna. El impresionismo y luego postimpresionismo constituyen el punto de partida de las corrientes del siglo XX. La Revolución Francesa es el suceso histórico que provoca el inicio de la Edad Contemporánea →1789 Rechazo al realismo academicista, nada estático, también puede haber movimiento Figuración con eliminación del detalle y de todo carácter Sigue leyendo

Introducción a la Producción Cinematográfica: De lo Analógico a lo Digital

Proyección Analógica

En el pasado, la proyección de películas requería un complejo sistema que incluía una lámpara potente, espejos, lentes de condensación y óptica especializada. Los proyectores analógicos eran pesados y utilizaban un motor para controlar el movimiento de la película, sincronizado con la exposición de cada fotograma. El sistema de cruz de malta, impulsado por el motor del proyector, era responsable de avanzar la película fotograma a fotograma.

Formatos de Proyección Sigue leyendo

Evolución del Arte en el Siglo XX: De Picasso al Modernismo

PABLO RUIZ PICASSO (1881-1973)

Figura Clave del Arte del Siglo XX

Pablo Ruiz Picasso, la máxima figura del arte del siglo XX, marcó un punto de no retorno en la pintura. Su obra trascendió la representación del mundo visible para convertirse en un medio de comunicación con el universo y un compromiso con los problemas de su época. Con Picasso, la pintura experimentó una alteración radical de sus presupuestos estéticos y conceptuales.

Aprendizaje y Evolución Artística

El aprendizaje de Picasso Sigue leyendo

Expresión, Creatividad y Dinamización Social

-Expresión es la comunicación espontánea de la personalidad y necesidades con distintos mediosEx. Oral: palabra para transmitir mensaje.Ex. Corporal: cuerpo vehículo comunicativo.Ex. Plástica: distintos materiales y técnicas.Ex. Musical: música elemento central.Ex. Audiovisual: la tecnología ha abierto un abanico para la expresión.

CREATIVIDAD

Capacidad de plantearse nuevos problemas o soluciones

.LOS TALLERES:

actividad en la que se crea algo, material o no, a partir de conocimientos. 

TIPOS

Ex. Sigue leyendo