Archivo de la categoría: Psicología y Sociología

Modelos Clave de Estructura, Liderazgo y Cultura Organizacional (Mintzberg, Bass y Schein)

Estructuras Organizacionales

Estructuras Tradicionales (Según Mintzberg, 1979)

Mintzberg (1979) describe cinco tipos de configuraciones estructurales básicas:

  • La Organización Simple.
  • La Burocracia Mecanicista.
  • La Burocracia Profesional.
  • La Burocracia Divisionalizada.
  • La Adhocracia (Organización Innovadora).

La Organización Simple (Empresarial)

Se caracteriza por su sencillez:

  • Poca Diferenciación Horizontal.
  • Poca Diferenciación Vertical.
  • Escasa Formalización.

Tradicionalmente se ha considerado la fase Sigue leyendo

Fundamentos Cognitivos y Factores Determinantes en la Adquisición de una Segunda Lengua (L2)

Factores Clave en la Adquisición de una Segunda Lengua (L2)

Existen múltiples variables que influyen en el éxito o fracaso del proceso de adquisición de una L2. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

  • Estrategias de Aprendizaje Variables: Puede ocurrir que ciertas estrategias de aprendizaje sean efectivas para algunos aprendices, mientras que para otros no produzcan ningún efecto.
  • Disparidad de Objetivos: No todos los que se embarcan en el proceso de adquisición de una L2 lo Sigue leyendo

Evolución Humana: Conquistas Biológicas, Bipedismo y Desarrollo Cerebral

El Proceso de Hominización y las Conquistas Biológicas

Los simios modernos o póngidos y los humanos muestran un gran número de similitudes, pero también cruciales diferencias. A medida que retrocedemos en el tiempo, se reducen las diferencias. Todos mantenemos testimonios de nuestro origen, pero a lo largo de los 10 millones de años de proceso de diferenciación se han producido importantes cambios o conquistas biológicas que han alejado a los humanos de los póngidos, unos cambios que han Sigue leyendo

Estrategias y Fundamentos para la Adquisición de un Segundo Idioma en la Primera Infancia

1. Adquisición de una Segunda Lengua (SLA)

Los pasos para aprender la lengua materna son todos naturales y estándar, pero, ¿qué sucede cuando se aprende un segundo o tercer idioma?

Para saber cómo ocurre este proceso de adquisición de un segundo idioma, debemos analizar los cuatro componentes básicos de un idioma, ya que todos están involucrados en los usos receptivos (lectura y escucha) y productivos (escritura y habla) de este lenguaje.

Componentes Básicos del Lenguaje

Componente Fonológico

Al Sigue leyendo

Fundamentos de la Percepción Humana: Teorías, Umbrales Sensoriales y Trastornos Psicológicos

La Sensación y los Umbrales Sensoriales

La sensación consiste en detectar algo a través de los sentidos sin que haya sido elaborado o tenga un significado. La sensación tiene dos componentes fundamentales:

  • Estímulo: Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que activa un receptor sensorial.
  • Sentidos: Son distintos receptores. Se trata de los canales de información que detectan estímulos y los transmiten al cerebro.

Tipos de Sentidos

Existen cuatro tipos principales Sigue leyendo

Explorando la Cultura: Desde la Identidad Individual hasta la Convivencia Global

La Cultura y la Identidad Humana

La Cultura como Diferenciador Individual

Los roles que marca el grupo social al que pertenecemos nunca se cumplen al pie de la letra, pues cada individuo los interpreta desde un punto de vista diferente. En conclusión, la cultura nos hace iguales y a la vez distintos, ya que, aunque tengamos una identidad cultural colectiva, no nos disolvemos en ella.

La Necesidad Humana de Cultura

Al mundo cerrado del animal se le contrapone el mundo abierto del ser humano. El animal Sigue leyendo

Explorando el Aprendizaje, el Condicionamiento y la Psicología Freudiana: Fundamentos Esenciales

1. Definición General de Aprendizaje

El aprendizaje es un cambio permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Este proceso puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Los cambios resultantes en el comportamiento son susceptibles de ser medidos.

2. Patrones Innatos de Conducta: Los Reflejos

Un reflejo es una respuesta innata, automática e involuntaria que se produce como reacción a estímulos Sigue leyendo

Comunicación, Valores y Dignidad Humana: Fundamentos para el Crecimiento Personal y Social

“La principal barrera a la comunicación interpersonal es nuestra tendencia a juzgar al otro, a aprobar o a desaprobar lo que dice la otra persona” (Carl Rogers).

Actitudes que Favorecen la Comunicación Interpersonal y el Trabajo en Grupo

Por el contrario, cuatro actitudes básicas favorecen tanto la comunicación interpersonal como el buen trabajo en grupo:

  • Mirar con simpatía a cada uno de los integrantes del grupo.
  • Pensar en los demás tanto, o por lo menos, como en uno mismo.
  • Mirarse a sí mismo Sigue leyendo

Dimensiones del Ser Humano: Filosofía, Identidad y Motivación

El Ser Humano: Perspectivas Filosóficas

Los primeros pensadores griegos, hace más de 2500 años, tuvieron conciencia de una doble realidad: una concreta y material, llena de objetos, y otra inmaterial y abstracta. Esto se denomina dualismo.

Pensadores Clave del Dualismo y Monismo

Platón y el Dualismo Antropológico

Platón es una figura central en la historia de la filosofía y el creador de una de las formas más importantes del dualismo antropológico. Para él, el hombre consta de dos naturalezas: Sigue leyendo

Estrategias Clave para la Toma de Decisiones y Comunicación Efectiva en Entornos Dinámicos

Gestión de Problemas y Toma de Decisiones en Entornos Dinámicos

En nuestra profesión, el trabajo con personas implica un entorno con múltiples posibilidades y desafíos. Los problemas que pueden surgir y que, sin duda, tendremos que resolver, serán de lo más variopintos.

Además de interactuar con individuos muy diferentes entre sí, a menudo lo haremos en un ambiente no menos cambiante: la naturaleza. Así, en la mayoría de ocasiones, tendremos que afrontar decisiones difíciles debido a la Sigue leyendo