Archivo de la categoría: Psicología y Sociología

Evolución Biológica: Del Fijismo a la Teoría Sintética Moderna

Del Fijismo a la Teoría Sintética: Un Recorrido por la Evolución

La comprensión de que las especies cambian a lo largo del tiempo, lejos de ser estáticas, representó una revolución intelectual crucial. Esta idea nos sitúa como parte integral de la naturaleza. Durante dos milenios, la tradición judeocristiana occidental defendió una visión creacionista, donde Dios creó al hombre a su imagen y semejanza. Sin embargo, el avance de la geología en el siglo XVIII, con el estudio de las Sigue leyendo

Trastornos del Lenguaje y la Comunicación: Intervención y Clasificación

Método de Reeducación del Habla por Estímulos Auditivos

El método de reeducación del habla por estímulos auditivos es especialmente útil para niños con capacidad auditiva funcional y puede ser implementado por personas no especializadas. Los pasos a seguir son:

  1. Práctica repetida para la discriminación de sonidos.
  2. Estimulación con:
    • Sonidos aislados.
    • Sílabas.
    • Sonidos en palabras.
  3. Práctica con oraciones.
  4. Poemas y juegos.
  5. Introducción de un segundo sonido.

Estrategias Metodológicas Generales para Sigue leyendo

Explorando la Psicología: Objeto de Estudio, Características, Campos y Tipos de Aprendizaje

Otro objeto de estudio de la psicología son las patologías, anormalidades y problemas relacionados con la mente y la conducta, para así comprender un poco más su funcionamiento y cómo poder resolver dichos problemas, esto mediante diversos métodos y técnicas.

El objeto de la psicología es el sujeto y su comportamiento en los aspectos adaptativos y desadaptativos. Cada teoría los define de una manera diferente de acuerdo en qué hace hincapié, pero básicamente es ese.

Características de Sigue leyendo

Conceptos Clave de Filosofía: Trabajo, Ideología, Personalidad y Libertad

El Trabajo y la Alineación según Marx

Marx era muy consciente de que su teoría acerca del trabajo no correspondía a la realidad que vivían los obreros en las fábricas. Según Marx, el problema reside en la forma específica que han adoptado las relaciones de trabajo en el mundo contemporáneo. En una sociedad capitalista, el obrero, en vez de ser libre, está esclavizado y es tratado como una máquina, experimentando la alineación.

La Ideología como Distorsión de la Realidad

La ideología Sigue leyendo

Proceso Integral de Seguridad: Percepción, Cognición, Decisión y Administración

Proceso de Seguridad: Percepción, Cognición, Decisión, Acción y Administración

Un proceso de seguridad se desarrolla a través de diferentes fases. La percepción es el punto inicial del proceso de seguridad y afecta las subsiguientes fases de cognición, decisión y acción. Todas las actividades y decisiones de seguridad dependen principalmente de percepciones precisas y a tiempo de estímulos relevantes, después de la correcta interpretación y, por último, de su comunicación.

Solo puede Sigue leyendo

Estrategias Efectivas para Grupos, Oratoria y Resolución de Conflictos

Técnicas de Trabajo con Grandes Grupos

Existen diversas técnicas para trabajar con grupos grandes, cada una con sus propias características:

  • Congreso: Es una reunión formal de personas que se convocan para discutir, debatir o resolver asuntos de interés común en un ámbito académico, profesional o político.
  • Asamblea: Es un tipo de reunión donde los miembros de una organización, grupo o comunidad se reúnen para tomar decisiones, discutir temas importantes o votar sobre cuestiones.
  • Jornadas: Sigue leyendo

Desarrollo Humano: Un Recorrido por la Evolución Biológica y Cultural

Evolución Humana: Hominización, Humanización y Teorías Evolutivas

La **teoría evolutiva** se encarga de explicar cómo han surgido las diferentes especies y qué relación existe entre ellas. La **antropogénesis** se encarga del estudio de la historia de la evolución del ser humano desde dos puntos de vista: el proceso de **hominización**, que pretende averiguar cómo nuestro cuerpo ha evolucionado hasta alcanzar nuestra forma actual, y el proceso de **humanización**, que pretende observar Sigue leyendo

Corazón, Libertad, Temperamento y Diferencias entre Humanos y Animales: Un Estudio Completo

El Corazón y sus Estratos

El corazón, entendido como la capacidad de sentir, influye significativamente en nuestra conducta. Existe una base innata que se modifica con el ambiente, la experiencia y, posteriormente, la inteligencia. Su estructura compleja se compone de varios estratos, influenciados por nuestra historia personal:

Tendencias Instintivas

Constituyen el estrato más profundo y puro del corazón. Son inclinaciones subconscientes que afloran a la conciencia, con una base congénita, Sigue leyendo

Estrategias Efectivas para la Gestión de Grupos, Oratoria y Resolución de Conflictos

Técnicas de Trabajo con Grandes Grupos

  • Congreso: Es una reunión formal de personas que se convocan para discutir, debatir o resolver asuntos de interés común en un ámbito académico, profesional o político.
  • Asamblea: Es un tipo de reunión donde los miembros de una organización, grupo o comunidad se reúnen para tomar decisiones, discutir temas importantes o votar sobre cuestiones.
  • Jornadas: Reuniones generalmente programadas para ser realizadas durante varios días, donde el grupo elige temas, Sigue leyendo

Percepción, Aprendizaje y Pensamiento: Un Recorrido por la Psicología Cognitiva

Sentidos y Percepción

Sentidos Exteroceptores

Recogen información del mundo exterior. Son los siguientes:

  • Gusto: Sus estímulos son sustancias solubles en la saliva que son captadas por las papilas gustativas: ácido, dulce, salado y amargo.
  • Olfato: Sus estímulos son las sustancias químicas suspendidas en el aire que son solubles en agua o en grasas: pútrido, fragante, etéreo, aromático, resinoso y quemado.
  • Audición: Sus estímulos son los cambios rápidos en la presión del aire circundante Sigue leyendo