Archivo de la categoría: Química

Teoría de Colisiones y Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

Teoría de Colisiones o Choques

La teoría de colisiones propone que las reacciones químicas se producen a partir de los choques eficaces entre las moléculas, los átomos o los iones de los reactivos. La velocidad de la reacción depende de 3 factores:

  1. La frecuencia con que chocan las moléculas por unidad de volumen.
  2. La eficacia del choque (en términos energéticos).
  3. La orientación favorable del choque.

Para calcular la frecuencia del choque tenemos que referirnos a la teoría cinética de los gases, Sigue leyendo

Modelos Atómicos y Enlaces Químicos: Una Introducción

Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

El físico británico J.J. Thomson propuso un modelo atómico que describía al átomo como una esfera uniforme de materia cargada positivamente, con electrones incrustados en ella, similar a las semillas en una sandía. Este modelo explicaba la neutralidad eléctrica de la materia, ya que las cargas positivas y negativas se balanceaban. Además, permitía la posibilidad de que los electrones fueran arrancados de la esfera con suficiente energía, como Sigue leyendo

La Tabla Periódica: Historia y Evolución de la Clasificación de los Elementos

La Tabla Periódica: Historia y Evolución de la Clasificación de los Elementos

Dmitri Mendeléyev

Mendeléyev conoció a los químicos más destacados de la época. Sus trabajos destacan los estudios acerca de la expansión térmica de los líquidos, el descubrimiento del punto crítico, el estudio de las desviaciones de los gases reales respecto de lo enunciado en la ley de Boyle-Mariotte y una formulación más exacta de la ecuación de estado. En el campo práctico destacan sus grandes contribuciones Sigue leyendo

El átomo, el enlace químico y la tabla periódica

El átomo

Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados.

Estructura del átomo

A pesar de que átomo significa ‘indivisible’, en realidad está formado por varias partículas subatómicas. El átomo contiene protones, neutrones y electrones, con la excepción del hidrógeno-1, que no contiene neutrones, y del catión hidrógeno o hidrón, que no contiene Sigue leyendo

Grupos de la Tabla Periódica: Metales Alcalinos, Alcalinotérreos, Térreos y Carbonoideos

Metales Alcalinos

Los metales alcalinos, litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio integran el grupo 1 de la tabla periódica. Deben su nombre a la basicidad (alcalinidad) de sus compuestos. No existen en estado libre debido a su actividad química y constituyen casi el 5 % de la composición de la corteza terrestre (especialmente sodio y potasio). Poseen las siguientes Propiedades:

  • Configuración electrónica: ns1.
  • Baja primera energía de ionización.
  • Baja electronegatividad, tanto menor según Sigue leyendo

Isomería y Propiedades de la Materia en Química

Isomería

Es el fenómeno de dos o más compuestos que tienen la misma fórmula molecular (fórmula real del compuesto). Pero tienen características diferentes y difieren en su estructura y configuración espacial. Los compuestos son llamados isómeros.

Estructural o plana:

  • Isomería de cadena
  • Isomería de posición
  • Isomería de función

Estereomería:

  • Isomería geométrica (cis-trans)
  • Isomería óptica

Isomería de cadena:

Solo se diferencian en la distinta colocación.

Isomería de posición:

Se diferencian Sigue leyendo

El Enlace Químico y sus Tipos

Enlace Químico

Enlace químico– Conjunto de fuerzas que mantienen unidos los átomos cuando forman moléculas o cristales, así como las fuerzas que mantienen unidas las moléculas cuando se presentan en estado sólido o líquido.

Energía de Enlace

Energía de enlace– energía que se desprende en la formación de un enlace y resulta de un balance entre energías de atracción y de repulsión. Las primeras se deben a la atracción que se da entre la nube electrónica de un átomo y el núcleo de otro Sigue leyendo

Modelo Atómico de Bohr y Propiedades Periódicas

Modelo Atómico de Niels Bohr

· Discípulo y colaborador de Thompson y Rutherford.

· Observó que el modelo de Rutherford y Chadwick eran inestables, ya que los electrones al girar sobre su núcleo, al tener velocidad constante, se precipitarían en trayectoria espiral.

· Utilizó para su modelo los estudios de la luz y las ideas de Planck.

  • Espectros de luz: Espectroscopia
  • Estudios de los espectros de luz y se basa en que cada elemento tiene un espectro diferente.

Estudios de Planck

· 1900. Postuló Sigue leyendo

Importancia del Agua y sus Propiedades

Importancia del agua

El agua, una molécula de estructura simple pero de comportamiento extraño, puede ser considerada como el líquido de la vida: los organismos vivos dependen absolutamente de ella para su existencia. No sólo es la molécula más abundante en la biosfera, donde se la encuentra en sus tres estados, sino que además es el componente mayoritario de los seres vivos, en los cuales constituye entre el 65 y el 95% de la masa de las células y de los tejidos. El agua es, entonces, el Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Química

Materia y sus Propiedades

Materia

Cuerpo o conjunto de cuerpos relacionados que poseen masa.

Clasificación de la Materia

Sustancias Puras

Poseen una composición constante y características invariables. Son homogéneas, lo que significa que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista y presentan un aspecto y propiedades uniformes.

Mezclas

Constan de dos o más componentes.

Mezclas Homogéneas (Disoluciones)

Son mezclas uniformes en las que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista. Sigue leyendo