Archivo de la categoría: Química

Importancia del Agua y sus Propiedades

Importancia del agua

El agua, una molécula de estructura simple pero de comportamiento extraño, puede ser considerada como el líquido de la vida: los organismos vivos dependen absolutamente de ella para su existencia. No sólo es la molécula más abundante en la biosfera, donde se la encuentra en sus tres estados, sino que además es el componente mayoritario de los seres vivos, en los cuales constituye entre el 65 y el 95% de la masa de las células y de los tejidos. El agua es, entonces, el Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Química

Materia y sus Propiedades

Materia

Cuerpo o conjunto de cuerpos relacionados que poseen masa.

Clasificación de la Materia

Sustancias Puras

Poseen una composición constante y características invariables. Son homogéneas, lo que significa que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista y presentan un aspecto y propiedades uniformes.

Mezclas

Constan de dos o más componentes.

Mezclas Homogéneas (Disoluciones)

Son mezclas uniformes en las que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista. Sigue leyendo

Química Orgánica: Grupos Funcionales y Reacciones

Hidrocarburos

Alcanos: son hidrocarburos que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno.

Alquenos: son hidrocarburos que tienen un doble enlace carbono-carbono.

Alquinos: son hidrocarburos con al menos un triple enlace entre dos átomos de carbono.

Usos de los Hidrocarburos

  • Alcanos: gas butano, metano, gasolina y cera de abeja.
  • Alquenos: obtención de plásticos. El eteno (C2H4) se utiliza para la maduración de frutos verdes. También se encuentran en carotenos y vitamina A.
  • Alquinos: gas etino, soldaduras Sigue leyendo

Elaboración de Bebidas Alcohólicas: Tipos, Procesos y Clasificación

Introducción

Pequeña historia.

El descubrimiento del alcohol se remonta a la antigüedad, donde las bebidas alcohólicas eran el resultado de la fermentación simple. Los árabes heredaron las bases de la destilación de los egipcios. Arquímedes inventó el primer alambique. En la Edad Media, la elaboración de bebidas alcohólicas tuvo un gran auge, consideradas como un elixir de la vida eterna. El Descubrimiento de América dio lugar a la aparición de nuevos aguardientes como el Ron y el Tequila. Sigue leyendo

Compuestos Orgánicos y Química Analítica

Compuestos orgánicos

Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros.

Características:

  • Son Combustibles
  • Poco Densos
  • Electro conductor
  • Poco Hidrosolubles
  • Pueden ser de origen natural u origen sintético

Elementos que lo conforman

Carbono, Hidrogeno, Sigue leyendo

Estructura Atómica y Enlace Químico

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford basó su modelo atómico en el experimento que lleva su nombre.

Bombardeó una finísima lámina de oro (de unos 5·10^-8) con rayos alfa de los que se sabía que tenían carga positiva. En una pantalla situada detrás podían observar el destello de las partículas alfa chocando. La gran mayoría de las partículas no se desviaban pero había un porcentaje pequeño pero no por ello menos importante que sí se desviaba e incluso rebotaba.

La interpretación Sigue leyendo

Equilibrio Químico: Constantes, Principios y Aplicaciones

La Ley del Equilibrio Químico

Las concentraciones de H2, I2 y HI en el equilibrio son diferentes en cada caso. Sin embargo, la relación:

Se denomina cociente de reacción o expresión de acción de masas y, si se calcula para una situación de equilibrio, tiene, sorprendentemente, el mismo valor en todos los experimentos. Por tanto, para esta reacción se puede escribir:

La expresión se denomina ley de equilibrio químico o ley de acción de masas, para el sistema descrito. La constante 54,5 que Sigue leyendo

Mineralogía: Clasificación, Propiedades y Usos de los Minerales

1. MINERALOGÍA

Minerales y rocas

Los minerales son sustancias naturales, inorgánicas, sólidas, de composición química definida y que presentan una estructura cristalina. Una estructura cristalina es aquella en la que los átomos que la componen se estructuran en redes basadas en la repetición tridimensional de sus componentes. La estructura repetitiva se denomina celda unitaria. Los cristales se clasifican según las propiedades de simetría de la celda unitaria. La ordenación atómica interna Sigue leyendo

Materia, Sustancias, Elementos y Mezclas

Materia

Definición

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa y volumen.

Características

  • Tiene masa: cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Tiene volumen: espacio que ocupa.

Sustancias Puras

Una sustancia pura es aquella que tiene unas características propias y que la diferencian de otras sustancias puras. Se distinguen dos tipos de sustancias puras:

Elementos

Son sustancias que tienen la misma clase de átomos.

Compuestos

Es una sustancia formada por la unión de dos o más Sigue leyendo

Biomoléculas, Electronegatividad y Enlaces Químicos

Funciones y Características de las Biomoléculas

Cada tipo de biomolécula tiene funciones específicas y características distintivas que son cruciales para los procesos biológicos.

Carbohidratos

  • Fuente de energía rápida
  • Soporte estructural para células y tejidos

Lípidos

  • Almacenamiento de energía
  • Componentes estructurales de las membranas celulares
  • Señalización celular

Ácidos Nucleicos

  • Almacenan y transmiten información genética
  • Permiten la síntesis de proteínas y la herencia

Proteínas