Archivo de la categoría: Religión

Fundamentos de la Fe: Creencia Razonable, Revelación y Razón

Comprendiendo la Fe: Humana y Sobrenatural

1. ¿Qué es la fe humana? Es el acto o hábito de aceptar como verdadero lo que un hombre dice, basándonos en su palabra. Es la manera más habitual de conocer las cosas. Así aceptamos que existió Napoleón, que existe el Everest y que una lata de melocotón contiene melocotón. Nos fiamos de lo que nos dicen.

2. ¿Qué es la fe sobrenatural? Es el acto o hábito de aceptar como verdadero lo que Dios dice, basándonos en su palabra.

3. ¿Es razonable creer? Sigue leyendo

La Persona Humana: Búsqueda de Sentido y Dignidad desde la Perspectiva Cristiana

El Ser Humano como Persona

¿Qué significa ser persona? Cada ser humano participa del modo de ser propio de toda una especie, de la que forma parte. Pero, al mismo tiempo, cada persona se sabe única.

Algunas características del ser persona son:

  1. La persona coexiste y tiene la capacidad de darse a sí misma. Las personas tejemos nuestra vida con lazos y vínculos con otras personas. Nuestra vida no constituye una realidad exclusivamente “suya”, pues involucra a otros; y, al desplegarse, afecta Sigue leyendo

Dignidad Humana, Matrimonio y Libertad: Fundamentos de la Moral Cristiana

La Dignidad Humana y la Moral Cristiana

El Hombre, Imagen de Dios

La moral cristiana comienza apelando a Dios, que es creador, y a su amor por los hombres. Partimos de la afirmación: “El hombre es la imagen de Dios. Todo hombre es representante de Dios en la creación; es como un alter ego en la creación del mundo. Dicho de otra manera, cada rostro humano transparenta el rostro de Dios. El hombre está llamado a cuidar el mundo; tiene que cuidar la creación. De igual modo, el hombre no puede Sigue leyendo

Análisis del pensamiento político de Guillermo de Ockham

Contexto histórico y filosófico

Guillermo de Ockham, filósofo franciscano del siglo XIV, se sitúa en el periodo de la Filosofía Medieval. Representó una de las críticas más duras a la Escolástica medieval, defendiendo la radical separación entre razón y fe. Esta tesis se refleja en su postura sobre las relaciones entre el Emperador y el Papado.

Tema central

El tema principal es la separación entre el poder del Emperador y el del Papa. Ockham argumenta que el Papa no debe intervenir en Sigue leyendo

Los Sacramentos y la Vida Eterna

El Sacramento de la Penitencia

El sacramento de la Penitencia fue instituido por Jesucristo, la necesidad de este sacramento viene dada que una vez que recibíamos el Bautismo que nos perdonaba todos los pecados, necesitábamos otro sacramento que nos perdonara los pecados realizados después del Bautismo, ya que la única persona que nació sin pecado original fue la Virgen María. 5 condiciones para recibir bien este sacramento:

  1. Examen de conciencia donde debemos recordar y examinar nuestra vida Sigue leyendo