Archivo del Autor: apuntes

Arquitectura y Urbanismo Romano: Características, Materiales y Foros

Arte Romano: Arquitectura y Urbanismo

Características Generales, Materiales y Técnicas

La arquitectura romana, a diferencia de la griega, tiene un carácter práctico y funcional. Predominan las obras y edificios públicos para el disfrute del pueblo. Nunca con anterioridad se habían construido tantos edificios civiles destinados a multitud de funciones: circos, teatros, puentes, alcantarillado, calzadas, termas, edificios administrativos, etc. El arte romano, en general, se caracteriza por el Sigue leyendo

Maestros de la Pintura Renacentista Italiana: Quattrocento y Cinquecento

La Pintura del Quattrocento

Al igual que el resto de las disciplinas, la pintura renacentista italiana surge en Florencia en el siglo XV, continuando la evolución iniciada por Giotto. Es una pintura que se centra en el estudio de la figura humana, la representación del espacio y de la luz. Hay diferentes escuelas con características propias, pero es la escuela florentina la de mayor importancia, pues sintetiza las diversas corrientes que forman la pintura italiana de este período.

Características Sigue leyendo

Historia de España: Desde la Unión Dinástica hasta el Fin de la Monarquía

Unión Dinástica e Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

Cuando muere Enrique IV, Isabel se autoproclama reina de Castilla, lo que provoca una guerra civil entre sus partidarios castellanos (más Aragón, Inglaterra y Borgoña) y los de Juana (Portugal, Francia y algunos nobles castellanos). Finalmente, en el tratado de Alcaçovas (1479), se reconoce a Isabel como reina de Castilla. En este mismo año, muere Juan II de Aragón y Fernando es nombrado rey.

La unión dinástica se produce Sigue leyendo

La Ilustración y la Revolución Industrial: Transformaciones Clave en Europa

Ilustración y crítica al Antiguo Régimen

La etapa final del Antiguo Régimen, en el siglo XVIII, se caracterizó por la aparición y desarrollo de una nueva forma de pensar y ver la realidad. Su idea básica residía en el uso de la razón y la libertad como instrumentos de emancipación personal e intelectual del ser humano.

Origen y expansión de la Ilustración

La Ilustración se inició en el período 1680-1730 en Inglaterra y las Provincias Unidas, y se difundió posteriormente a Francia y Sigue leyendo

Crisis del Antiguo Régimen, Revolución Francesa e Imperio Napoleónico: Causas y Consecuencias

Causas de la Crisis del Antiguo Régimen

Causas Sociales:

  • Los privilegiados se niegan a pagar impuestos.
  • Los campesinos protestan por la subida de precios de los alimentos y el exceso de impuestos.
  • Los burgueses están descontentos porque aspiran a tener el poder político que ostenta la nobleza.

Causas Económicas:

  • Malas cosechas a finales del siglo XVIII que provocan hambruna. La escasez de alimentos facilita la motivación para rebelarse contra el orden establecido.

Causas Políticas:

Maestros del Renacimiento Italiano: Filippo Brunelleschi, Donatello y Más

El Renacimiento Italiano: Un Legado Artístico Inigualable

El Renacimiento italiano, un período de florecimiento artístico y cultural, dejó un legado imborrable en la historia del arte. Este movimiento, que se desarrolló principalmente durante los siglos XV y XVI, se caracterizó por un renovado interés en la Antigüedad clásica, el humanismo y la búsqueda de la perfección estética. A continuación, exploraremos las contribuciones de algunos de los artistas más destacados de este período: Sigue leyendo

Renacimiento Español: Del Plateresco al Purismo Arquitectónico

La Influencia Clásica y la Evolución del Plateresco

En 1520 surgió en Castilla una generación de artistas que viajaron a Italia, conocieron las obras de Bramante y Miguel Ángel, y a su regreso a España aplicaron el nuevo lenguaje a la arquitectura. Realizaban proyectos completos, diseñando plantas con criterios de orden y racionalidad, cuidando de la proporción incluso en el entorno urbano. Los edificios adquirieron una nueva monumentalidad, más severa con efectos de claroscuro y volumen. Sigue leyendo

Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes: Normativa y Derechos

Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Objeto de la Ley

Artículo 2. Objeto de la Ley Esta Ley tiene como objeto:

  1. Establecer el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en la República Mexicana.
  2. Garantizar los derechos humanos de las personas adolescentes a quienes se les impute la comisión de un delito.
  3. Establecer los principios rectores del Sistema Integral de Justicia Penal.
  4. Establecer las bases, requisitos y condiciones de los mecanismos alternativos de solución de controversias. Sigue leyendo

Exploración Poética: Gloria Fuertes, Ángela Figuera Aymerich y Ángel González

Análisis de Poemas de Gloria Fuertes, Ángela Figuera Aymerich y Ángel González

Gloria Fuertes

GLORIA FUERTES

SOY SOLO UNA MUJER

TEMA: Expone infatigablemente la injusticia social y las desigualdades de género sexual, todo lo cual ha contribuido para que su poderosa voz quede enmarcada para siempre en la poesía española.

ESTRUCTURA

EXTERNA: Son 4 cuartetos, versos de arte mayor y el último verso de las dos primeras estrofas de arte menor.

INTERNA:

  1. 1º CUARTETO (4 PRIMEROS VERSOS): Habla de sentirse Sigue leyendo

Leyes Clave y Contexto Histórico del Franquismo en España (1939-1975)

Texto 18: Ley de Protección de las Industrias de Interés Nacional (1939)

Localización

Tipo: Jurídico, ya que se trata de una ley publicada en el Boletín Oficial del Estado.
Autor: Individual (Francisco Franco).
Destinatario: Colectivo (sociedad española).
Momento histórico: Franquismo (1939-1975), específicamente la posguerra.
Datación: 25 de octubre de 1939.

Análisis

El texto expone los problemas derivados de la etapa anterior, refiriéndose implícitamente a la Segunda República y la Guerra Sigue leyendo