Filo Artrópodos
Los artrópodos presentan las siguientes características:
- Representan el grupo más numeroso y colonizan todos los medios.
- Presentan el cuerpo segmentado en metámeros que se fusionan formando tres regiones: la **cabeza**, el **tórax** y el **abdomen**. A veces, la cabeza se une al tórax formando el **cefalotórax**.
- De estas tres regiones parten apéndices articulares que desempeñan diferentes funciones, como la locomoción, la recepción de señales o la nutrición.
- Su cuerpo está recubierto por quitina, formando un exoesqueleto más o menos rígido que los protege de los depredadores y evita la pérdida de agua.
- Para crecer, necesitan desprenderse del exoesqueleto de forma periódica en un proceso denominado **muda**.
Se divide en los siguientes subfilos:
Subfilo Quelicerados
Comprende las siguientes clases:
- Clase Merostomas (cangrejo cacerola)
- Clase Arácnidos:
- Presentan el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen.
- Presentan uno o más pares de ojos simples.
- Carecen de antenas.
- Tienen cuatro pares de patas y un par de quelíceros, un par de pedipalpos (apéndices bucales).
- Presentan glándulas de la hilera, que forman el hilo de seda.
- Se incluyen arañas, ácaros y escorpiones.
Subfilo Mandibulados
Comprende las siguientes clases:
- Clase Miriápodos:
- Presentan un cuerpo formado por cabeza y tronco con numerosos segmentos que presentan uno o dos pares de patas por segmento.
- Presentan un par de antenas.
- Poseen un número variable de ojos simples.
- Tienen que vivir en lugares húmedos, ya que su cuerpo se seca fácilmente.
- Agrupa a los ciempiés y milpiés (Género Escolopendra).
- Clase Crustáceos:
- Presentan el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen.
- Presentan cinco pares de patas, de las cuales el primer par está transformado en pinzas.
- Tienen dos pares de antenas.
- Ojos pedunculados.
- Un par de ojos compuestos.
- Presentan un exoesqueleto calcificado.
- Se incluyen el cangrejo, las gambas, los percebes y las langostas.
- Clase Insectos:
- Cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen.
- Poseen un par de antenas, un par de ojos compuestos y numerosos ocelos u ojos sencillos.
- Tienen tres pares de patas y algunos 1-2 pares de alas.
- Colonizan todos los medios.
- Dentro de los insectos se incluyen: escarabajos, moscas, mariposas.
Filo Equinodermos
Los equinodermos presentan las siguientes características:
- Tienen un cuerpo no segmentado.
- Presentan simetría radial.
- Carecen de cabeza diferenciada.
- Presentan un endoesqueleto bajo la epidermis formado por placas calcáreas acompañada a veces por espículas, que pueden ser silíceas o calcáreas.
- Presentan un aparato especial llamado **sistema ambulacral**, formado por un conjunto de tubos por el que circula el agua del mar a presión, ejerciendo función locomotora y alimentaria, ya que el agua sale por los poros de las placas llamados **pies ambulacrales**.
- Son marinos.
Se incluyen las siguientes clases:
- Clase Asteroidea: Estrella de mar
- Clase Equinoidea: Erizos de mar
- Clase Ophiuroidea: Ofiuras
- Clase Holothuroidea: Holoturias o pepinos de mar.
Filo Cordados
Se caracterizan por la presencia de la **notocorda**, un eje cartilaginoso dorsal con función de sostén que en algunos casos es sustituida por la columna vertebral en su fase adulta.
- Presentan un cordón nervioso dorsal tubular hueco que contiene líquido y que está situado por encima de la notocorda; su extremo anterior se ensancha en los vertebrados formando el encéfalo y su parte posterior originará la médula espinal.
- Presentan hendiduras branquiales en la pared de la faringe. Estas hendiduras en los animales acuáticos permanecen durante toda su vida localizadas en las branquias, mientras que en los terrestres solo aparecen en las formas embrionarias, siendo sustituidas por los pulmones.
- La mayoría presentan una cola post-anal.
- Todos tienen un corazón en posición ventral.
Se dividen en tres subfilos:
- Subfilo Urocordados: Agrupan a las ascidias. Presentan notocorda solamente durante la fase larvaria.
- Subfilo Cefalocordados: Mantiene la notocorda durante la etapa adulta. Ejemplo: Anfioxus.
- Subfilo Vertebrados:
Presentan los siguientes caracteres:
- Son el grupo más evolucionado.
- Presentan el cuerpo dividido en cabeza-tronco-cola.
- Presentan apéndices locomotores del tipo aletas y patas.
- Tienen un esqueleto interno o endoesqueleto formado por piezas articuladas sobre un eje que forma la columna vertebral.
- Tienen cefalización pronunciada.
Respecto a la temperatura corporal pueden ser:
- Ectotérmicos: depende del medio ambiente (peces, anfibios y reptiles).
- Endotérmicos: temperatura constante independientemente del medio (aves y mamíferos).
Los vertebrados se clasifican en:
Amandibulados
- Superclase Agnatos:
Se caracterizan por:
- Son acuáticos.
- No tienen mandíbulas.
- No tienen escamas.
- Tienen un esqueleto cartilaginoso.
- Agrupa a la clase Ciclóstomos, lampreas.
Mandibulados
- Superclase Gnatostomados:
- Tienen mandíbulas.
- Incluyen las clases:
Clase Condrictios
- Son marinos con la piel recubierta de escamas.
- Tienen esqueleto cartilaginoso.
- Presentan una boca ventral.
- Tienen hendiduras branquiales.
- Presentan cola heterocerca.
- Se incluyen los tiburones y las rayas.
Clase Osteíctios
- Son acuáticos de agua dulce o marina.
- Presentan escamas que recubren la piel.
- Tienen esqueleto óseo.
- Sus hendiduras branquiales presentan un opérculo.
- Algunos presentan vejiga natatoria.
- Presentan cola homocerca.
- Se incluyen los peces óseos (trucha, sardina, atún…).
Clase Anfibios
- Son los primeros vertebrados terrestres, pero no totalmente independientes del agua, ya que dependen de ella para la reproducción.
- Presentan una piel desnuda sin escamas y permeable.
- Son ectotermos (no regulan su temperatura corporal).
Se incluyen tres órdenes:
- Orden Ápodos (sin patas).
- Orden Urodelos (salamandras y tritones).
- Orden Anuros (ranas y sapos).