Causas de las Inflamaciones Crónicas
- Infecciones persistentes: Tuberculosis
 - Enfermedades inmunitarias: Alergias y autoinmunidad
 - Exposición prolongada a tóxicos: Ateroesclerosis (Acumulación de placa en las arterias)
 
Inflamación Granulomatosa
- Ocurre cuando la infección no se elimina y se encapsula para aislarla del agente lesivo.
 
Tipos:
- Granulomas inmunitarios: Tuberculosis
 - Granulomas de cuerpo extraño: Talco
 
El Proceso de Reparación Tisular
Proliferación Celular
- Reparación mediante la formación de células.
 
Tipos de tejidos:
- Lábil: Células que se dividen continuamente para reemplazar las destruidas.
 - Quiescente: Células estables que pueden dividirse en respuesta a estímulos.
 - Permanente: Células que no se dividen (neuronas y células musculares estriadas).
 
Fibrosis
- Desarrollo excesivo de tejido conectivo fibroso en un órgano o tejido como resultado de la reparación.
 
Cicatrización
- Reparación de tejidos mediante el depósito de tejido conjuntivo.
 
Pasos:
- Inflamación (elimina el agente causal y los tejidos muertos)
 - Angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos)
 - Migración y proliferación de fibroblastos
 - Formación de la cicatriz y remodelación del tejido conjuntivo
 
Inmunidad Específica o Adquirida
- Mecanismos que se activan tras el reconocimiento de agentes específicos.
 - Algunos tienen memoria, lo que permite una respuesta rápida ante el mismo agente.
 
Tipos de Antígenos
- Cualquier agente que provoca una respuesta inmunitaria.
 
Tipos:
- Xenoantígenos: De otras especies
 - Aloantígenos: De la misma especie
 - Autoantígenos: Del mismo individuo
 - Háptenos: Moléculas que se unen a proteínas y desencadenan una respuesta inmunitaria
 
Respuesta Humoral
- Generada por los linfocitos B.
 - Los linfocitos T colaboradores estimulan la activación de los linfocitos B.
 
Anticuerpos
- Proteínas que identifican elementos extraños.
 
Tipos importantes:
- IgM: Al inicio de la infección
 - IgG: Feto y leche materna
 - IgA: Suero, lágrimas, leche materna, saliva
 - IgE: Piel (implicada en alergias)
 - IgD: Desarrollo ontogénico
 
Reacción Antígeno-Anticuerpo
- Unión específica entre un anticuerpo y un antígeno determinado.
 
Tipos de reacción:
- Precipitación
 - Aglutinación
 - Neutralización
 - Opsonización
 
Eliminación de Complejos Antígeno-Anticuerpo
- Mediante la unión a moléculas específicas del complejo mayor de histocompatibilidad.
 
Reacciones de Rechazo en los Trasplantes
- Ocurren cuando los linfocitos T no reconocen las proteínas del CMH del órgano trasplantado.
 
Tipos de Linfocitos
- Citotóxicos: Eliminan antígenos directamente.
 - Colaboradores: Activan otras células.
 - De memoria: Responden a nuevas exposiciones.
 - Reguladores: Detienen las reacciones inmunitarias.
 
Inmunización
- Mecanismo de defensa ante patógenos.
 
Tipos:
- Activa: Células B y T activadas por un patógeno, desarrollando memoria.
 - Pasiva: Transferencia de anticuerpos de un individuo a otro (protección inmediata, pero sin memoria).
 
Líneas de Defensa del Organismo
- Barreras físicas y químicas
 - Sistema inmunitario innato (inespecífico)
 - Sistema inmunitario adaptativo (específico)
 
Inmunorregulación y Citocinas
- Inmunorregulación: Control de las respuestas inmunológicas.
 - Citocinas: Proteínas que favorecen la comunicación celular.
 
Funciones de las citocinas:
- Activan la inmunidad innata
 - Estimulan la activación y proliferación de linfocitos
 - Participan en la respuesta celular específica
 - Participan en la respuesta inflamatoria
 - Controlan la hematopoyesis
 - Inducen la curación de heridas