Tratamiento de Fangos en Depuradoras y Características de la Hidrosfera: Impacto Ambiental

Tratamiento de Fangos en una Depuradora

En los tratamientos del agua se genera una cantidad de residuos donde se concentra la contaminación eliminada, conocidos como fangos. Estos residuos pasan por una serie de tratamientos llamados línea de fangos, que comprenden el espesamiento, la digestión anaerobia y la deshidratación.

Espesamiento

Al retirar los fangos, también se extrae una gran cantidad de agua (aproximadamente un 95%). Esto incrementa su volumen y facilita su putrefacción. La finalidad del espesamiento es reducir el volumen de los fangos mediante la eliminación parcial de esta agua.

Digestión Anaerobia

Después del espesamiento, los fangos se trasladan a depósitos separados, llamados digestores anaerobios, donde se estabilizan. Esta estabilización se logra mediante un proceso biológico que degrada la materia orgánica a través de una fermentación realizada por microorganismos en un recinto cerrado y sin aire. De esta fermentación se obtienen gases, principalmente metano y dióxido de carbono.

Deshidratación

Tras los tratamientos anteriores, la reducción de agua en los fangos es mínima, por lo que es necesario eliminarla en mayor medida. La deshidratación se encarga de esta tarea. Existen varios tipos de máquinas para deshidratar los fangos, como los filtros de banda o las centrífugas. Actualmente, el método más usado es la deshidratación por medio de centrífugas, que consisten en un tambor cilindro-cónico de eje horizontal que gira a gran velocidad, depositando la parte sólida más pesada en la parte inferior debido a la fuerza centrífuga.

Concepto y Características de la Hidrosfera

La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente, cambiando su estado físico en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el ciclo hidrológico. Este ciclo es la causa fundamental de la constante transformación de la superficie terrestre. La energía necesaria para estos cambios de estado y el ciclo hidrológico proviene del Sol. La hidrosfera es una cubierta dinámica, con continuos movimientos y cambios de estado, que regula el clima, participa en el modelado del relieve y hace posible la vida en la Tierra. También es responsable de riesgos geológicos externos como inundaciones, deslizamientos y subsidencias del terreno.

Salinidad

Es la concentración total de iones disueltos en el agua. La salinidad media de mares y océanos es de 35 gr/l, aunque varía debido a la evaporación, que concentra las sales.

Densidad

La densidad del agua oceánica es mayor que la del agua pura, variando en proporción directa con la salinidad (más sales, más densidad) y en proporción inversa con la temperatura (más temperatura, menos densidad). La temperatura y la salinidad influyen reduciendo la solubilidad de los gases. Otros factores incluyen la actividad metabólica de los seres vivos.

Temperatura

Varía en los océanos con la profundidad y la latitud. En latitudes medias y bajas, se distinguen tres capas:

  • Capa superficial o epilimnion: Afectada por la temperatura exterior y la radiación solar, con una profundidad de unos 200 metros y temperatura uniforme (12 a 30 ºC) gracias a la mezcla del oleaje.
  • Capa de transición o termoclina: Debajo de la capa cálida, con un descenso brusco de la temperatura. Su límite varía según la latitud y la estación, pudiendo llegar a 1000 metros de profundidad.

Tipos de Contaminantes

Cambios de Temperatura

Aumento o disminución de la temperatura, originados por actividades de refrigeración en centrales hidroeléctricas. Los efectos incluyen la modificación de la fauna y flora e interferencia en los ciclos biológicos de algunas especies, así como la variación del oxígeno disuelto.

Radiactividad

Las partículas radiactivas provienen de centrales nucleares, minas de uranio, residuos de centros de investigación, hospitales, volcanes e industria armamentista. Los efectos incluyen el aumento de la turbidez, dificultando la fotosíntesis, la visibilidad, la respiración y la movilidad de los animales.