Glosario Contable: Activos, Pasivos y Patrimonio Neto

A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave de términos contables relacionados con activos, pasivos y patrimonio neto:

Activos

  • Caja: Representa el dinero en efectivo, que normalmente se guarda en una caja o en el cajón de una mesa. (1500 (570) Caja a Banco (572) 1500)
  • Bancos C/C: Representa el dinero que se deposita en la cuenta corriente de una entidad bancaria. (28000 (572) Banco a OIF (769) 28000)
  • Mercaderías: Representa los bienes destinados a la venta por parte de la empresa. (20500 Mercadería a Proveedores (400))
  • Clientes: Representa lo que le deben a la empresa los compradores de las mercancías que ella vende, porque cuando ha hecho la venta no han pagado su importe. (14000 (430) Cliente a Mercadería 14000)
  • Clientes efectos comerciales a cobrar: Representa fundamentalmente el dinero que le deben los clientes a la empresa documentado en letras de cambio aceptadas. (6200 (431) Clientes ef.c a Clientes (430) 6200)
  • Deudores: Representa lo que le deben a la empresa otras personas, por causas distintas de la venta de mercancías (por arrendamiento de locales, por elaboración de informes, etc.). (44325 (572) Banco a Deudores (520) 44325)
  • Construcciones: Representa los edificios que posee la empresa para su actividad económica (sólo el valor de la construcción, no el del terreno). (48000 (211) Construcción a Caja (570) 48000)
  • Mobiliario: Representa las mesas, sillas, calculadoras, máquinas de escribir, etc., que posee la empresa. (3800 (216) Mobiliario a Proveedores (400) 3800)
  • Maquinaria: Representa las máquinas de que dispone la empresa para elaborar los productos que vende, generalmente en una empresa industrial. (2500 (213) Maquinaria a Gastos Excep (678) 2500)
  • Materias primas: Representa los materiales que adquiere la empresa para después transformarlos.
  • Productos terminados: Representa los productos que la empresa obtiene a partir de las materias primas, y que después vende a sus clientes.
  • Elementos de transporte: Representa los vehículos que posee la empresa. (18300 (218) ET a Proveedores (400) 18300)
  • Terrenos: Representa los terrenos o fincas que posee la empresa, tanto si están sin edificar como si están edificados, para su actividad económica. (12000 (210) Terrenos a Banco (572) 12000)
  • Terrenos y bienes naturales: Solares de naturaleza urbana, fincas rústicas, otros terrenos no urbanos, minas y canteras. (14000 (210) Terrenos y bienes naturales a Banco (572) 14000)
  • Construcciones: Edificaciones en general hasta la caseta del perro cualquiera que sea su destino dentro de la actividad productiva de la empresa (19500 (211) Construcciones a Banco (572) 19500)
  • Instalaciones técnicas: Unidades complejas de uso especializado en el proceso productivo que comprenden: edificaciones, maquinaria, material, piezas o elementos, incluidos los sistemas informáticos que, aun siendo separables por naturaleza, están ligados de forma definitiva para su funcionamiento y sometidos al mismo ritmo de amortización; se incluirán asimismo, los repuestos o recambios válidos exclusivamente para este tipo de instalaciones (1400 (212) Instalaciones técnicas a Banco (572) 1400)
  • Maquinaria: Conjunto de máquinas o bienes de equipo mediante las cuales se realiza la extracción o elaboración de los productos. En esta cuenta figurarán todos aquellos elementos de transporte interno que se destinen al traslado de personal, animales, materiales y mercaderías dentro de factorías, talleres, etc. (1300 (213) Maquinaria a Banco (572) 1300)
  • Utillaje: Conjunto de utensilios o herramientas que se pueden utilizar autónomamente o conjuntamente con la maquinaria, incluidos los moldes y plantillas.
  • Otras instalaciones: Conjunto de elementos ligados de forma definitiva, para su funcionamiento y sometidos al mismo ritmo de amortización, distintos de los señalados en la cuenta 212 (Instalaciones técnicas).
  • Equipos para procesos informáticos: Ordenadores y demás conjuntos electrónicos. (2300 (217) equipos para procesos informáticos a Banco (572) 2300)
  • Otro inmovilizado material: Cualesquiera otras inmovilizaciones materiales no incluidas en las demás cuentas del subgrupo 21. Se incluirán en esta cuenta los envases y embalajes que por sus características deban considerarse como inmovilizado y los repuestos para inmovilizado cuyo ciclo de almacenamiento sea superior a un año.
  • Anticipo para inmovilizaciones materiales: Entregas a proveedores y otros suministradores de elementos de inmovilizado material, normalmente en efectivo, en concepto de a cuenta de suministros o trabajos futuros.
  • Inversiones financieras a largo plazo en instrucciones de patrimonio: Inversiones a largo plazo en derechos sobre el patrimonio neto – acciones con o sin cotización en un mercado regulado u otros valores. La acciones tiene, fundamentalmente, tres valores distintos: – Valor nominal: es el que va impreso en el título, – Valor de emisión: es el precio al que vende la acción la sociedad, – Valor de cotización: es el que alcanza dicha acción después en el mercado, y depende fundamentalmente de la oferta y la demanda. Podemos hablar por tanto de tipos de mercados: – Mercado primario: Las operaciones de compra-venta se realizan directamente con la sociedad emisora. – Mercado secundario: Las operaciones de compra-venta se realizan con los accionistas, no con la sociedad emisora.
  • Activos financieros a costes amortizado: En esta categoría se clasificarán, salvo que sea aplicable lo dispuesto en activos financieros mantenidos para negociar.
  • Créditos a largo plazo por enajenación del inmovilizado: Créditos a terceros cuyo vencimiento sea superior a un año, con origen en operaciones de enajenación de inmovilizado. (28000 (253) Créditos a largo plazo por enajenación del inmovilizado a terrenos y bienes naturales (210) 28000)
  • Crédito a largo plazo al personal: Crédito concedido al personal de la empresa, que no tenga la calificación de parte vinculada, cuyo vencimiento sea superior a un año.
  • Inmovilizaciones intangibles: Son activos no monetarios sin apariencia física susceptibles de valoración económica, así como los anticipos a cuentas entregados a proveedores de estos inmovilizados. Existen otros elementos como: derechos comerciales, propiedad intelectual o licencias. (28518 (216) Mobiliario a Pérdidas procedentes del inmovilizado intangible (670) 28518
  • Concesiones administrativas: Gastos efectuados para la obtención de derechos de investigación o de explotación. (6000 (202) Concesiones administrativas a Banco (572) 6000)
  • Propiedad industrial: Importe satisfecho por la propiedad o por el derecho al uso o a la concesión del uso de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial. (8000 (203) Propiedad industrial a Banco (572) 8000)
  • Derechos de traspaso: Importe satisfecho por los derechos de arrendamiento de locales. (13000 (205) Derechos de traspaso a Banco (572) 13000)
  • Aplicaciones informáticas: Importe satisfecho por la propiedad o por el derecho al uso de programas informáticos tanto adquiridos a terceros como elaborados por la propia empresa. También incluye los gastos de desarrollo de las páginas Web. (1200 (206) Aplicaciones informáticos a Bancos (572) 1200)

Pasivos

  • Proveedores: Representa el dinero que la empresa debe a los suministradores de mercaderías o materias primas, porque cuando ha hecho la compra no ha pagado su importe. (2000 (216) Mobiliario a Proveedores (400) 2000)
  • Acreedores por prestaciones de servicios: Representa el dinero que la empresa debe a otras personas por causas ajenas a la compra de mercaderías o materias primas. (100 (627) Publicidad, propaganda y relaciones públicas a Acreedores por prestaciones de servicios (410) 100)
  • Proveedores efectos comerciales a pagar: Representa el dinero que debe la empresa a los proveedores documentado en letras de cambio aceptadas. (9000 (401) Prov. Efecto. Comerciales a pagar a Banco (572) 9000)
  • Proveedores del inmovilizado: Representa las deudas de la empresa por compra de elementos del inmovilizado que tendrá que pagar en los plazos convenidos. Si el plazo es a más de un año serán a plazo largo, y si son hasta un año serán a plazo corto. (3800 (216) Mobiliario a Proveedores del inmovilizado (523)
  • Deudas con entidades de crédito: Representa las cantidades de dinero que le ha prestado a la empresa alguna entidad de crédito y que tiene que devolver en los plazos establecidos. Si el plazo es a más de un año serán a plazo largo, y si son hasta un año serán a plazo corto. (2100 (520) Deudas con ent. De crédito a Clientes efec. Comerciales a cobrar (431) 2100)

Patrimonio Neto

  • Créditos por enajenación de inmovilizado: Representa lo que le deben a la empresa porque al vender algún elemento de inmovilizado no se lo han pagado. Si el plazo es a más de un año serán a largo plazo, y si son hasta un año serán a plazo corto.