1. IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO, DEL AUTOR Y CONTEXTUALIZACIÓN
“Fe de vida” es el último poema de Alegría. Esta obra está escrita dentro de la corriente existencialista de los años cuarenta. Por un lado, expresa su angustia personal al sentir dolorosamente la fugacidad del tiempo y la muerte como final absoluto para el caos de la vida y, por otro lado, la angustia social de una situación histórica dominada por el miedo, la represión y el hambre.
Hierro en su obra dio testimonio de la situación española. No obstante su poesía elude datos biográficos consciente de que su historia es la de «un hombre común», y prefiere presentar la raíz común, hecha de alegría y dolor, que late en el conflicto de la experiencia que se sabe compartida.
En este libro, la muerte no es necesariamente el final de la vida, sino más bien una suerte de ruptura diaria que proyecta una perspectiva de realidad sobre lo que rodea al sujeto que se siente muerto. La visión de la alegría es vista como si hubiera sido un momento de eternidad. Y esta fe aparece en todo el libro Alegría. Aquel que haya sentido la alegría alguna vez no muere, ése es su recurso contra la muerte.
Así pues, sin dejar de lado el dolor y la tristeza, Alegría muestra una visión vitalista y esperanzada, testimonio del tiempo vivido.
2. ARGUMENTO, TEMAS Y ESTRUCTURA
El tema del poema es la proclamación de estar vivo.
José Hierro declara que el hecho de estar vivo es lo importante. En el poema, por tanto, Hierro da fe de que está vivo a pesar de la muerte y de la destrucción que lo rodea.
En este poema se constata que el destino del mundo es la muerte, pero, al mismo tiempo se remarca la importancia de estar vivo. Y todo esto gracias a la conciencia de José Hierro, cuyo nombre aparece en el poema. El se reafirma en que sabe que está vivo (‘yo se”), y, por lo tanto, existe. Además, está alegre por su propia existencia (“toco la alegría”), lo cual le da fuerza ante todas las adversidades y esperanza de salvación.
En cuanto a su estructura, el poema está dividido en dos partes:
Los doce primeros versos de la primera estrofa se basan en la metáfora simbólica que identifica el invierno con la muerte. En los siete primeros versos el poeta establece una relación entre el invierno y lo “muerto” en la realidad exterior. En cambio en los cinco siguientes el invierno pasa a afectar no ya a la realidad exterior sino a la realidad íntima del yo poético.
En los nueve versos restantes, divididos en dos estrofas, el tono cambia radicalmente. Se pasa del símbolo o de la metáfora, al decir directo, sencillo, del habla cotidiana. Hay una declaración, una proclamación de que el propio autor, José Hierro, está vivo (“vivo. Me llamo José /Hierro”). Ello le proporciona una alegría. Señala que a su alrededor hay alegría, desorden y destrucción. La última estrofa supone una conclusión. En ella el poeta reitera que él siente alegría y esperanza porque está vivo, aunque todo esté muerto a su alrededor. Es decir, el autor da una fe de vida, como declara de forma rotunda en el último verso:
“yo aún estoy vivo y lo sé”.
3. CarácterÍSTICAS FORMALES
Destaca una clara actitud lírica en el uso de la primera persona lo cual supone la expresión máxima de la subjetividad en el lenguaje. El poema proclama su nombre propio en los v14 y 15; “vivo. Me llamó José. Además el poeta utiliza el presente para dar testimonio personal de que él está vivo en las circunstancias concretas del tiempo en que le ha tocado vivir.
Hierro busca combinaciones de versos y acentos que se adapten a un decir fluido. En el poema se utiliza el verso libre, la gran mayoría de versos son octosílabos, con algún eneasílabo. También destacan los tres versos hexasílabos repetidos casi con exactitud en el poema v,7, 10 y 12. (“no la encontraré”). No hay rima, pero se aprecia la asonancia en los verso (é) en los versos 2,5,7,10,12,14,16,18,21 lo cual ayuda la efecto rítmico.
En el poema aparecen numeroso términos relacionados ocn los dos elementos antitéticos en torno a los que gira el poema: vida / alegría y muerte / dolor. En relación con la muerte aparecen los términos y expresiones: “invierno”, “muerto”, “todo roto”, “muerto”, … Estos términos se contraponen a otros que hacen referencia a la vida y la alegría: “renacer”; “salve”, “vivo”, “alegría”, …
Recursos semánticos
En la primera estrofa destaca el símbolo del invierno. El invierno simboliza la amenaza de la tristeza humana que ha de ser vencida, el invierno hace referencia a la destrucción de la realidad exterior (“fuera / lo hallarla todo muerto, vv. 3-4, “una rama/no la encontraré” vv. 6-7), pero también al olvido de los recuerdos en la esfera de intimidad del poeta (“una mano/que me salve del olvido no la encontraré”, vv. 8-10, “al que fui, no lo encontraré”, vv. 11-12).
En el v. 8 se puede observar una sinécdoque cuando se alude a “una mano que me salve del olvido”. La alegría” aparece personificada, como algo concreto que se puede tocar: “(Alegría/que está caída a mis pies), vv. 15-16, “toco la alegría” v. 19.
Recursos sintácticos
En los doce primeros versos destacan los continuos paralelismos y anáforas: la repetición de “sé” marca el inicio de cada secuencia v1, vv2,3. En los versos 6-12 continúan los paralelismos: “sé que si busco una rama / no la encontraré” / se que si busco una mano/…/no la encontraré./ se qué si busco al que fui / no lo encontraré”. Hay un ritmo muy marcado especialmente en los v7,10, 12. En los versos 8.9 hay también un encabalgamiento oracional: “se que si busco una mano / que me salve del olvido”. Entre los v13 y 19 hay un claro paralelismo: “pero”. Hay una ruptura en los versos 13,14,15 y 17 con pausas fuertes intraversales. Hay encabalgamiento abrupto de los versos 14 y 15 y sirremático que separa el nombre del apellido del autor (“…José/Hierro…”, vv14-15) y encabalgamiento oracional (“… Alegría/ que está caída a mis pies” vv15-16).
1. IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO, DEL AUTOR Y CONTEXTUALIZACIÓN
“Fe de vida” es el último poema de Alegría. Esta obra está escrita dentro de la corriente existencialista de los años cuarenta. Por un lado, expresa su angustia personal al sentir dolorosamente la fugacidad del tiempo y la muerte como final absoluto para el caos de la vida y, por otro lado, la angustia social de una situación histórica dominada por el miedo, la represión y el hambre.
Hierro en su obra dio testimonio de la situación española. No obstante su poesía elude datos biográficos consciente de que su historia es la de «un hombre común», y prefiere presentar la raíz común, hecha de alegría y dolor, que late en el conflicto de la experiencia que se sabe compartida.
En este libro, la muerte no es necesariamente el final de la vida, sino más bien una suerte de ruptura diaria que proyecta una perspectiva de realidad sobre lo que rodea al sujeto que se siente muerto. La visión de la alegría es vista como si hubiera sido un momento de eternidad. Y esta fe aparece en todo el libro Alegría. Aquel que haya sentido la alegría alguna vez no muere, ése es su recurso contra la muerte.
Así pues, sin dejar de lado el dolor y la tristeza, Alegría muestra una visión vitalista y esperanzada, testimonio del tiempo vivido.
2. ARGUMENTO, TEMAS Y ESTRUCTURA
El tema del poema es la proclamación de estar vivo. José Hierro declara que el hecho de estar vivo es lo importante. En el poema, por tanto, Hierro da fe de que está vivo a pesar de la muerte y de la destrucción que lo rodea.
En este poema se constata que el destino del mundo es la muerte, pero, al mismo tiempo se remarca la importancia de estar vivo. Y todo esto gracias a la conciencia de José Hierro, cuyo nombre aparece en el poema. El se reafirma en que sabe que está vivo (‘yo se”), y, por lo tanto, existe. Además, está alegre por su propia existencia (“toco la alegría”), lo cual le da fuerza ante todas las adversidades y esperanza de salvación.
En cuanto a su estructura, el poema está dividido en dos partes:
Los doce primeros versos de la primera estrofa se basan en la metáfora simbólica que identifica el invierno con la muerte. En los siete primeros versos el poeta establece una relación entre el invierno y lo “muerto” en la realidad exterior. En cambio en los cinco siguientes el invierno pasa a afectar no ya a la realidad exterior sino a la realidad íntima del yo poético.
En los nueve versos restantes, divididos en dos estrofas, el tono cambia radicalmente. Se pasa del símbolo o de la metáfora, al decir directo, sencillo, del habla cotidiana. Hay una declaración, una proclamación de que el propio autor, José Hierro, está vivo (“vivo. Me llamo José /Hierro”). Ello le proporciona una alegría. Señala que a su alrededor hay alegría, desorden y destrucción. La última estrofa supone una conclusión. En ella el poeta reitera que él siente alegría y esperanza porque está vivo, aunque todo esté muerto a su alrededor. Es decir, el autor da una fe de vida, como declara de forma rotunda en el último verso: “yo aún estoy vivo y lo sé”.
3. CarácterÍSTICAS FORMALES
Destaca una clara actitud lírica en el uso de la primera persona lo cual supone la expresión máxima de la subjetividad en el lenguaje. El poema proclama su nombre propio en los v14 y 15; “vivo. Me llamó José. Además el poeta utiliza el presente para dar testimonio personal de que él está vivo en las circunstancias concretas del tiempo en que le ha tocado vivir.
Hierro busca combinaciones de versos y acentos que se adapten a un decir fluido. En el poema se utiliza el verso libre, la gran mayoría de versos son octosílabos, con algún eneasílabo. También destacan los tres versos hexasílabos repetidos casi con exactitud en el poema v,7, 10 y 12. (“no la encontraré”). No hay rima, pero se aprecia la asonancia en los verso (é) en los versos 2,5,7,10,12,14,16,18,21 lo cual ayuda la efecto rítmico.
En el poema aparecen numeroso términos relacionados ocn los dos elementos antitéticos en torno a los que gira el poema: vida / alegría y muerte / dolor. En relación con la muerte aparecen los términos y expresiones: “invierno”, “muerto”, “todo roto”, “muerto”, … Estos términos se contraponen a otros que hacen referencia a la vida y la alegría: “renacer”; “salve”, “vivo”, “alegría”, …
Recursos semánticos
En la primera estrofa destaca el símbolo del invierno. El invierno simboliza la amenaza de la tristeza humana que ha de ser vencida, el invierno hace referencia a la destrucción de la realidad exterior (“fuera / lo hallarla todo muerto, vv. 3-4, “una rama/no la encontraré” vv. 6-7), pero también al olvido de los recuerdos en la esfera de intimidad del poeta (“una mano/que me salve del olvido no la encontraré”, vv. 8-10, “al que fui, no lo encontraré”, vv. 11-12).
En el v. 8 se puede observar una sinécdoque cuando se alude a “una mano que me salve del olvido”. La alegría” aparece personificada, como algo concreto que se puede tocar: “(Alegría/que está caída a mis pies), vv. 15-16, “toco la alegría” v. 19.
Recursos sintácticos
En los doce primeros versos destacan los continuos paralelismos y anáforas: la repetición de “sé” marca el inicio de cada secuencia v1, vv2,3. En los versos 6-12 continúan los paralelismos: “sé que si busco una rama / no la encontraré” / se que si busco una mano/…/no la encontraré./ se qué si busco al que fui / no lo encontraré”. Hay un ritmo muy marcado especialmente en los v7,10, 12. En los versos 8.9 hay también un encabalgamiento oracional: “se que si busco una mano / que me salve del olvido”. Entre los v13 y 19 hay un claro paralelismo: “pero”. Hay una ruptura en los versos 13,14,15 y 17 con pausas fuertes intraversales. Hay encabalgamiento abrupto de los versos 14 y 15 y sirremático que separa el nombre del apellido del autor (“…José/Hierro…”, vv14-15) y encabalgamiento oracional (“… Alegría/ que está caída a mis pies” vv15-16).
1. IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO, DEL AUTOR Y CONTEXTUALIZACIÓN
El poema pertenece a la obra Caza nocturna (1992-1996). El título de este poemario proviene de un cuadro homónimo de Paolo Uccello, que producía en la autora una gran extrañeza: el bosque, los galgos, los jinetes rojos, la luz… Corresponden a los sueños o al alma, afirmaba.
Los elementos centrales de esta obra pueden ser:
– Lo onírico y lo irracional presente en el sueño nocturno. Así la caza de estos sueños nocturnos sería una de las acepciones de este poemario.
– Otra interpretación posible de la caza sería una caza o cetrería del lenguaje.
– La caza nocturna es ver la luz desde las tinieblas, ya que la luz es una forma de sombra, es decir una consideración del eje luz/oscuridad no como una antítesis sino como un continuo: “negro sol”, destellos en lo hondo”, …
– La naturaleza genera plenitud y amenaza.
– El extrañamiento, le invita al lector a leer varias veces los poemas para encontrarles diversas posibilidades. Es un poemario en el que se entrecruzan realidad y ficción, verdad y mentira, el yo y la otredad.
2. ARGUMENTO, TEMAS Y ESTRUCTURA
El tema del poema podría ser la autenticidad en la escritura y la expresión. El poema empieza con una afirmación sobre la extrañeza que produce a la autora el hecho de que no existan personas a las que no mentir. A continuación, transmite su experiencia de esa falta de autenticidad en la lectura de “fragmentos” de la biografía de un escritor que revelaba en sus escritos contradicciones que le restaban credibilidad. A continuación, el poema alude a otras mujeres que tendrían una distinta forma de expresarse y tal vez lo hicieran de manera más auténtica”qué distinto hablaría” (…) una mujer”. El poema concluye mencionando a esos otros hombres que “no son en exceso afirmativos o mercaderes”, y cuya manera de escribir alaba. Termina el poema con una reflexión final sobre una búsqueda auténtica de la voz poética o sobre el quehacer literario basado en la autenticidad, eliminando el egoísmo, la escritura evanescente y sin vigor, y al mismo tiempo sometida a reglas rígidas.
Estructura: El poema presenta tres partes:
Versos 1-4: Se enuncia de manera general la falta de autenticidad en la comunicación, ya que no parece haber nadie con quien poderse comunicar con sinceridad.
Versos 5-13: El poema muestra un ejemplo de escritura inauténtica (biografía lelda por la autora de un escritor poco creíble en sus afirmaciones)
Versos 14-24: Se contrasta el ejemplo previo con otras escritoras-mujeres que podrían ser diferentes y escaparse a la inautenticidad de la escritura, y con otros escritores-hombres que no son en exceso ampulosos ni buscan en exclusiva el éxito comercial. Concluye con una reflexión de cómo debería ser la voz auténtica del escritor en una búsqueda continua no sometida al egoísmo personal, al engaño de sí mismo ni a unas normas rígidas que no le permitan evolucionar en el hallazgo de una auténtica voz.
3. CarácterÍSTICAS FORMALES
El hipérbaton del v1(“es raro que seamos tantos en el mundo”) pone en relieve la extrañeza del poeta ante el hecho de la falta de personas en las que poder confiar y también en el v14(“qué distinto hablaría, pensé, una mujer”) donde el adjetivo define la manera de escribir de algunas escritoras. Más hipérbaton en los v17 y 18 (“que bien ese otro/modo de no contar y contar”).
El poema está construido con el entretejido de frases convencionales que le dan una aparente sencillez expresiva: “con un ojo puesto” v10, v13 “no hay manera de tomárselo en serio”. La frase hecha “no mirarse el ombligo” v22 es otro ejemplo de coloquialismo que define una manera no auténtica de escribir y contrasta con el adjetivo en el v23 “no ser delicuescente”.
Se observa encabalgamiento entre los v5 y 6 “ayer leía fragmentos / de literatura autobiografía” o entre los v9 y 10 “y hablaba con un ojo / puesto en su salvajez”.
Destaca el uso de cuantificadores indefinidos que preceden a sustantivos: “tantos”, “nadie”; “alguien”, “algunos hombres”, … que no señalán a nadie directamente pero que podrían incluir a aquellos escritores con sus diferentes formas de discurso.
El poema empieza y acaba con estructuras paralelísticas que enmarcan ideas de carácter general “seamos tantos en el mundo, tantos en esta ciudad” v1 y 2.
Al final del poema se aprecia una asíndeton “no mentir, no mirarse el ombligo, no ser delicuescente, no llegar al decálogo”. Se cierra así el círculo de un poema que reflexiona sobre la autenticidad de lo que transmiten los textos literarios.
1. IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO, DEL AUTOR Y CONTEXTUALIZACIÓN
El poema pertenece a la obra Caza nocturna (1992-1996). El título de este poemario proviene de un cuadro homónimo de Paolo Uccello, que producía en la autora una gran extrañeza: el bosque, los galgos, los jinetes rojos, la luz… Corresponden a los sueños o al alma, afirmaba.
Los elementos centrales de esta obra pueden ser:
– Lo onírico y lo irracional presente en el sueño nocturno. Así la caza de estos sueños nocturnos sería una de las acepciones de este poemario.
– Otra interpretación posible de la caza sería una caza o cetrería del lenguaje.
– La caza nocturna es ver la luz desde las tinieblas, ya que la luz es una forma de sombra, es decir una consideración del eje luz/oscuridad no como una antítesis sino como un continuo: “negro sol”, destellos en lo hondo”, …
– La naturaleza genera plenitud y amenaza.
– El extrañamiento, le invita al lector a leer varias veces los poemas para encontrarles diversas posibilidades. Es un poemario en el que se entrecruzan realidad y ficción, verdad y mentira, el yo y la otredad.
2. ARGUMENTO, TEMAS Y ESTRUCTURA
El tema del poema podría ser la autenticidad en la escritura y la expresión. El poema empieza con una afirmación sobre la extrañeza que produce a la autora el hecho de que no existan personas a las que no mentir. A continuación, transmite su experiencia de esa falta de autenticidad en la lectura de “fragmentos” de la biografía de un escritor que revelaba en sus escritos contradicciones que le restaban credibilidad. A continuación, el poema alude a otras mujeres que tendrían una distinta forma de expresarse y tal vez lo hicieran de manera más auténtica”qué distinto hablaría” (…) una mujer”. El poema concluye mencionando a esos otros hombres que “no son en exceso afirmativos o mercaderes”, y cuya manera de escribir alaba. Termina el poema con una reflexión final sobre una búsqueda auténtica de la voz poética o sobre el quehacer literario basado en la autenticidad, eliminando el egoísmo, la escritura evanescente y sin vigor, y al mismo tiempo sometida a reglas rígidas.
Estructura: El poema presenta tres partes:
Versos 1-4: Se enuncia de manera general la falta de autenticidad en la comunicación, ya que no parece haber nadie con quien poderse comunicar con sinceridad.
Versos 5-13: El poema muestra un ejemplo de escritura inauténtica (biografía lelda por la autora de un escritor poco creíble en sus afirmaciones)
Versos 14-24: Se contrasta el ejemplo previo con otras escritoras-mujeres que podrían ser diferentes y escaparse a la inautenticidad de la escritura, y con otros escritores-hombres que no son en exceso ampulosos ni buscan en exclusiva el éxito comercial. Concluye con una reflexión de cómo debería ser la voz auténtica del escritor en una búsqueda continua no sometida al egoísmo personal, al engaño de sí mismo ni a unas normas rígidas que no le permitan evolucionar en el hallazgo de una auténtica voz.
3. CarácterÍSTICAS FORMALES
El hipérbaton del v1(“es raro que seamos tantos en el mundo”) pone en relieve la extrañeza del poeta ante el hecho de la falta de personas en las que poder confiar y también en el v14(“qué distinto hablaría, pensé, una mujer”) donde el adjetivo define la manera de escribir de algunas escritoras. Más hipérbaton en los v17 y 18 (“que bien ese otro/modo de no contar y contar”).
El poema está construido con el entretejido de frases convencionales que le dan una aparente sencillez expresiva: “con un ojo puesto” v10, v13 “no hay manera de tomárselo en serio”. La frase hecha “no mirarse el ombligo” v22 es otro ejemplo de coloquialismo que define una manera no auténtica de escribir y contrasta con el adjetivo en el v23 “no ser delicuescente”.
Se observa encabalgamiento entre los v5 y 6 “ayer leía fragmentos / de literatura autobiografía” o entre los v9 y 10 “y hablaba con un ojo / puesto en su salvajez”.
Destaca el uso de cuantificadores indefinidos que preceden a sustantivos: “tantos”, “nadie”; “alguien”, “algunos hombres”, … que no señalán a nadie directamente pero que podrían incluir a aquellos escritores con sus diferentes formas de discurso.
El poema empieza y acaba con estructuras paralelísticas que enmarcan ideas de carácter general “seamos tantos en el mundo, tantos en esta ciudad” v1 y 2.
Al final del poema se aprecia una asíndeton “no mentir, no mirarse el ombligo, no ser delicuescente, no llegar al decálogo”. Se cierra así el círculo de un poema que reflexiona sobre la autenticidad de lo que transmiten los textos literarios.
1. IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO, DEL AUTOR Y CONTEXTUALIZACIÓN
El poema “Miradme aquí pertenece a su obra Todo asusta, que publicó en 1958 en Caracas. Posteriormente esta obra se incluirá en la antología poética elaborada por la misma Gloria Fuertes y que publicó en 1975 bajo el nombre Obras incompletas. En muchas composiciones hay un cuestionamiento ante la vida.
En Todo asusta Gloria Fuertes escribe desde el barrio, la escuela, las chabolas, el arrabal. Es la voz de alguien que forma parte de una realidad popular y la expresa, denuncia, celebra… Con ironía, inteligencia y ternura.
Este libro está formado por versos fáciles, accesibles, acordes con la cercanía a la cotidianidad que reflejan sus poemas. Gloria escribe sin grandes alardes de técnica poética, con sencillez, …. El humor es una de las constantes en este poemario. La autora se mira a sí misma y a todo lo que la rodea con una sonrisa tierna y juega con la realidad de forma ingeniosa.
2. ARGUMENTO, TEMAS Y ESTRUCTURA
En el poema la autora hace en primerísima persona una invitación a los destinatarios a contemplarla en su soledad (“clavada en una silla (v.2), me acompaño sola (v.6), “los amigos huyen” (v.9), “no hago ruido (v.9)…), y en su estática situación “actual” (aquí y ahora). Una situación que nos describe como plagada de contradicciones (su deseo de comunicarse insatisfecho, su forma de acompañarse sola, su forma de nutrirse de otro alimento, su ser “impostora descubierta por los amigos, etc.), en proceso de cambio, hasta llegar a la contradicción fundamental sabe mucho (no en vano está rodeada de clarividencias y de sapos hurgando en los rincones, v.6-7), pero dice no saber nada. Nos confiesa sus miedos: a la vida (mar, v.15), al amor (v.16) Gloria Fuertes toma y parafrasea a Sócrates y hace suya la cita, expresando con ese “si” condicional su duda existencial. Es la vida la que le genera esas preguntas para las que no tiene respuestas.
Podemos distinguir en el poema varias partes:
Entre los versos 1 y 6 la poeta apela directamente a los lectores/destinatarios y les/nos invita a mirarla en la soledad de su situación actual.
Entre los versos 7 y 13 nos describe con más detenimiento esa situación en la que vive, en soledad, pero rodeada de sabiduría. Los sapos simbólicamente representan la transformación, la curación, la vida tras la muerte, el poder de cambio y de adaptación. Este presente de la autora es aparentemente contradictorio: amigos que huyen, que sí saben (ellos si) que esconde un fantasma (v.10); una forma de alimentarse distinta (” me alimento de cosas que no como” v.11); un deseo insatisfecho de comunicación (“echo al correo cartas que no escribo v.12); un tiempo más que dilatado a su disposición (“y dispongo de siglos venideros” v.13). Está sola y ha alcanzado un estado de sabiduría y capacidad de adaptación.
Entre los versos 14 y 16 nos habla de lo mágico que es amar, y también de lo peligroso que es a la vez(v. 15 y 16), ahora condicional. Aflora su asombro ante la vida=amor y el miedo que le produce al mismo tiempo, miedo producido por el desconocimiento, por el no saber.
Podemos ver, por lo tanto, que el poema entronca con el pensamiento existencialista de la época, al reconocerse temerosa de los peligros de amar y vivir, al sentirse en soledad. No obstante, no parece haber angustia en la poeta, sino un callado y tranquilo asentimiento
3. CarácterÍSTICAS FORMALES
Métrica: Observamos metros de distinto tipo, que fluctúan entre las 5 y las 14 silabas, si bien son claramente predominantes los versos endecasílabos (12 de los 23 del poema lo son), que destacan por su musicalidad. Tanto en la la apertura del poema, más directa y cortante, como en la parte final, es donde se encuentran los versos más cortos.
En cuanto a la rima, en ocasiones esta se evidencia por la repetición de las mismas palabras al final de distintos versos (epífora entre los versos 1 y 4, entre el 15 y 16, y en el 21 y 22). Asoma tímidamente alguna asonancia. Estas repeticiones de sonidos al final de distintos versos aportan evidentemente sonoridad y al ritmo del poema.
Recursos que aportan ritmo: Podemos hablar, en primer lugar, de versos que se repiten, totalmente (“miradme aquí, v. 1 y 4,) o de forma parcial (el “si no se nada aparece en la segunda parte de los versos 15 y 16, y cierra el poema en el 23, a modo de conclusión). Hay más repeticiones“cartas” en los v3 y 12 , “peligroso” v15 y 16, “me preguntan” v17 y 18, … aparece una poliptoton en “miradme” v1 y 4 y “mirarme” v5z. Se observan también paralelismos “me alimento de cosas que no como,/ echo al cartas que no escribo” v11 y 12, “es peligroso el mar si no sé nada/peligroso el amor si no sé nada” v15 y 16, “y el grito es torrencial/ y el trueno es hilo de voz” v21 y 22, …
Se observa una anáfora “es” v14 y 15 o “y” v20 y 22, epíforas “si no sé nada” v15 y 16, “hilo de voz” v21 y 22 y paranomasia entre “ojos”, “hijos”, “hojas” al final de los v17 y 19.
Hay aliteración al final del poema, de la “t” y de la “r”: “y el grito es torrencial/y el trueno es hilo de voz” v20 y 21. Hay juegos de palabras “es peligroso el mar si no sé nada” v15 gracias a la homonimia de “sé” y de “nada” así como la polisemia de “hilo”. Finalmente se puede ver la polisíndeton de “y” visible en los v8, 10 y 13 y que se acelera en los v20-22.
El yo lírico /vosotros: El yo lírico se hace omnipresente en todo el poema, desde el primer verso hasta el último, a través del pronombre “me”, el determinante posesivo “mi”. Destaca la irrupción directa del “yo” en el verso 9. El yo, en efecto, se muestra en este poema intensamente subjetivo en el que Gloria Fuertes nos habla de si misma y del cuestionamiento de su existencia, hasta el punto de casi aparecer desnuda ante nuestros ojos. Del mismo modo, es interesante el recurso a la apelación a un “vosotros” y que se evidencia en los primeros versos: “miradme” (v.1 y 4), “podéis” (v.5)..
Plano semántico: El poema es sumamente subjetivo y la red de connotaciones que emergen del mismo es amplisima. Se observan paradojas: “me acompaño sola” (v.6). “me alimento de cosas que no como (v. 11), “echo al correo cartas que no escribo (v.12) .Antítesis “grito”/hilo de voz (v.20-21) Las metáforas también están claramente presentes en el poema: el “fantasma que hay en su piel” (v.10), “el trueno es hilo de voz (v.21). Las cartas” (v.3 y 12) así mismo parecen simbolizar el deseo no satisfecho de comunicación con el resto, y los “sapos” (v.8), la sabiduría, el proceso de cambio, la transformación. Del mismo modo podemos ver varias personificaciones; algunas son de animales, las “palomas v.3 (como destinatarias/lectoras de sus cartas), también los “árboles que “insisten con sus hojas” (v.19).
1. IDENTIFICACIÓN DEL TEXTO, DEL AUTOR Y CONTEXTUALIZACIÓN
El poema “Miradme aquí pertenece a su obra Todo asusta, que publicó en 1958 en Caracas. Posteriormente esta obra se incluirá en la antología poética elaborada por la misma Gloria Fuertes y que publicó en 1975 bajo el nombre Obras incompletas. En muchas composiciones hay un cuestionamiento ante la vida.
En Todo asusta Gloria Fuertes escribe desde el barrio, la escuela, las chabolas, el arrabal. Es la voz de alguien que forma parte de una realidad popular y la expresa, denuncia, celebra… Con ironía, inteligencia y ternura.
Este libro está formado por versos fáciles, accesibles, acordes con la cercanía a la cotidianidad que reflejan sus poemas. Gloria escribe sin grandes alardes de técnica poética, con sencillez, …. El humor es una de las constantes en este poemario. La autora se mira a sí misma y a todo lo que la rodea con una sonrisa tierna y juega con la realidad de forma ingeniosa.
2. ARGUMENTO, TEMAS Y ESTRUCTURA
En el poema la autora hace en primerísima persona una invitación a los destinatarios a contemplarla en su soledad (“clavada en una silla (v.2), me acompaño sola (v.6), “los amigos huyen” (v.9), “no hago ruido (v.9)…), y en su estática situación “actual” (aquí y ahora). Una situación que nos describe como plagada de contradicciones (su deseo de comunicarse insatisfecho, su forma de acompañarse sola, su forma de nutrirse de otro alimento, su ser “impostora descubierta por los amigos, etc.), en proceso de cambio, hasta llegar a la contradicción fundamental sabe mucho (no en vano está rodeada de clarividencias y de sapos hurgando en los rincones, v.6-7), pero dice no saber nada. Nos confiesa sus miedos: a la vida (mar, v.15), al amor (v.16) Gloria Fuertes toma y parafrasea a Sócrates y hace suya la cita, expresando con ese “si” condicional su duda existencial. Es la vida la que le genera esas preguntas para las que no tiene respuestas.
Podemos distinguir en el poema varias partes:
Entre los versos 1 y 6 la poeta apela directamente a los lectores/destinatarios y les/nos invita a mirarla en la soledad de su situación actual.
Entre los versos 7 y 13 nos describe con más detenimiento esa situación en la que vive, en soledad, pero rodeada de sabiduría. Los sapos simbólicamente representan la transformación, la curación, la vida tras la muerte, el poder de cambio y de adaptación. Este presente de la autora es aparentemente contradictorio: amigos que huyen, que sí saben (ellos si) que esconde un fantasma (v.10); una forma de alimentarse distinta (” me alimento de cosas que no como” v.11); un deseo insatisfecho de comunicación (“echo al correo cartas que no escribo v.12); un tiempo más que dilatado a su disposición (“y dispongo de siglos venideros” v.13). Está sola y ha alcanzado un estado de sabiduría y capacidad de adaptación.
Entre los versos 14 y 16 nos habla de lo mágico que es amar, y también de lo peligroso que es a la vez(v. 15 y 16), ahora condicional. Aflora su asombro ante la vida=amor y el miedo que le produce al mismo tiempo, miedo producido por el desconocimiento, por el no saber.
Podemos ver, por lo tanto, que el poema entronca con el pensamiento existencialista de la época, al reconocerse temerosa de los peligros de amar y vivir, al sentirse en soledad. No obstante, no parece haber angustia en la poeta, sino un callado y tranquilo asentimiento
3. CarácterÍSTICAS FORMALES
Métrica: Observamos metros de distinto tipo, que fluctúan entre las 5 y las 14 silabas, si bien son claramente predominantes los versos endecasílabos (12 de los 23 del poema lo son), que destacan por su musicalidad. Tanto en la la apertura del poema, más directa y cortante, como en la parte final, es donde se encuentran los versos más cortos.
En cuanto a la rima, en ocasiones esta se evidencia por la repetición de las mismas palabras al final de distintos versos (epífora entre los versos 1 y 4, entre el 15 y 16, y en el 21 y 22). Asoma tímidamente alguna asonancia. Estas repeticiones de sonidos al final de distintos versos aportan evidentemente sonoridad y al ritmo del poema.
Recursos que aportan ritmo: Podemos hablar, en primer lugar, de versos que se repiten, totalmente (“miradme aquí, v. 1 y 4,) o de forma parcial (el “si no se nada aparece en la segunda parte de los versos 15 y 16, y cierra el poema en el 23, a modo de conclusión). Hay más repeticiones“cartas” en los v3 y 12 , “peligroso” v15 y 16, “me preguntan” v17 y 18, … aparece una poliptoton en “miradme” v1 y 4 y “mirarme” v5z. Se observan también paralelismos “me alimento de cosas que no como,/ echo al cartas que no escribo” v11 y 12, “es peligroso el mar si no sé nada/peligroso el amor si no sé nada” v15 y 16, “y el grito es torrencial/ y el trueno es hilo de voz” v21 y 22, …
Se observa una anáfora “es” v14 y 15 o “y” v20 y 22, epíforas “si no sé nada” v15 y 16, “hilo de voz” v21 y 22 y paranomasia entre “ojos”, “hijos”, “hojas” al final de los v17 y 19.
Hay aliteración al final del poema, de la “t” y de la “r”: “y el grito es torrencial/y el trueno es hilo de voz” v20 y 21. Hay juegos de palabras “es peligroso el mar si no sé nada” v15 gracias a la homonimia de “sé” y de “nada” así como la polisemia de “hilo”. Finalmente se puede ver la polisíndeton de “y” visible en los v8, 10 y 13 y que se acelera en los v20-22.
El yo lírico /vosotros: El yo lírico se hace omnipresente en todo el poema, desde el primer verso hasta el último, a través del pronombre “me”, el determinante posesivo “mi”. Destaca la irrupción directa del “yo” en el verso 9. El yo, en efecto, se muestra en este poema intensamente subjetivo en el que Gloria Fuertes nos habla de si misma y del cuestionamiento de su existencia, hasta el punto de casi aparecer desnuda ante nuestros ojos. Del mismo modo, es interesante el recurso a la apelación a un “vosotros” y que se evidencia en los primeros versos: “miradme” (v.1 y 4), “podéis” (v.5)..
Plano semántico: El poema es sumamente subjetivo y la red de connotaciones que emergen del mismo es amplisima. Se observan paradojas: “me acompaño sola” (v.6). “me alimento de cosas que no como (v. 11), “echo al correo cartas que no escribo (v.12) .Antítesis “grito”/hilo de voz (v.20-21) Las metáforas también están claramente presentes en el poema: el “fantasma que hay en su piel” (v.10), “el trueno es hilo de voz (v.21). Las cartas” (v.3 y 12) así mismo parecen simbolizar el deseo no satisfecho de comunicación con el resto, y los “sapos” (v.8), la sabiduría, el proceso de cambio, la transformación. Del mismo modo podemos ver varias personificaciones; algunas son de animales, las “palomas v.3 (como destinatarias/lectoras de sus cartas), también los “árboles que “insisten con sus hojas” (v.19).
Tipos de argumentos según su finalidad:
Racionales: Muestran que un hecho es real o que una idea es racionalmente válida y aceptable. El autor busca una adhesión intelectual
RAZONAMIENTO LÓGICO: Encadena ideas que se dan como ciertas y llevan a una conclusión. DATOS OBJETIVOS: Presenta datos objetivos basados en pruebas fiables: estadísticas, estudios, cifras. ARGUMENTO DE AUTORIDAD: Emplea como apoyo a la tesis testimonios de especialistas en el tema o de personas de prestigio. EJEMPLIFICACIÓN: Muestra un caso concreto para confirmar le veracidad de la tesis defendida. ANALOGÍA O COMPARACIÓN: Presenta referencia a otro asunto completamente distinto pero con el que guarda una semejanza.
UNIVERSALIDAD: Emplea una idea de carácter general e indiscutible para confirmar una tesis. REFUTACIÓN: Rebate los argumentos aducidos o que pueden aducirse en contra de lo que se defiende o se quiere probar. CONCESIÓN: Presentó ideas contrarias que no son completamente rebatidas
Afectivos: Tratan de persuadir al destinatario moviendo su ánimo para que haga suya la tesis. El autor busca una adhesión sentimental
DE EXPERIENCIA PERSONAL: Trata de integrar al lector haciéndole partícipe de unos hechos vividos o conocidos por el autor.
ARGUMENTO DE COMPETENCIA: El autor alude a sus estudios o preparación para destacar su competencia para abordar el tema en cuestión.
ARGUMENTO EMOCIONAL: Trata de convencer al lector provocándole determinadas reacciones (simpatía, pena, temor…) para condicionar su apreciación de la tesis.
Tipos de argumentos según su finalidad:
Racionales: Muestran que un hecho es real o que una idea es racionalmente válida y aceptable. El autor busca una adhesión intelectual
RAZONAMIENTO LÓGICO: Encadena ideas que se dan como ciertas y llevan a una conclusión. DATOS OBJETIVOS: Presenta datos objetivos basados en pruebas fiables: estadísticas, estudios, cifras. ARGUMENTO DE AUTORIDAD: Emplea como apoyo a la tesis testimonios de especialistas en el tema o de personas de prestigio. EJEMPLIFICACIÓN: Muestra un caso concreto para confirmar le veracidad de la tesis defendida. ANALOGÍA O COMPARACIÓN: Presenta referencia a otro asunto completamente distinto pero con el que guarda una semejanza.
UNIVERSALIDAD: Emplea una idea de carácter general e indiscutible para confirmar una tesis. REFUTACIÓN: Rebate los argumentos aducidos o que pueden aducirse en contra de lo que se defiende o se quiere probar. CONCESIÓN: Presentó ideas contrarias que no son completamente rebatidas
Afectivos: Tratan de persuadir al destinatario moviendo su ánimo para que haga suya la tesis. El autor busca una adhesión sentimental
DE EXPERIENCIA PERSONAL: Trata de integrar al lector haciéndole partícipe de unos hechos vividos o conocidos por el autor.
ARGUMENTO DE COMPETENCIA: El autor alude a sus estudios o preparación para destacar su competencia para abordar el tema en cuestión.
ARGUMENTO EMOCIONAL: Trata de convencer al lector provocándole determinadas reacciones (simpatía, pena, temor…) para condicionar su apreciación de la tesis.