El Teatro Español desde 1939 hasta la Actualidad

El Teatro desde 1939 hasta Nuestros Días

Años 40

El teatro fue el género literario más desfavorecido durante la posguerra, ya que se frena en seco la renovación iniciada en los años anteriores por García Lorca y Valle-Inclán.
Sin figuras innovadoras y con una fuerte censura, los empresarios de las salas de teatro buscan agradar a las clases más pudientes. Tiene lugar una continuidad de tendencias anteriores en torno al drama burgués de éxito comercial cultivado por autores como PEMÁN, CALVO SOTELO O LUCA DE TENA.
Los intentos renovadores se centran en el teatro de humor con intención crítica de MIGUEL MIHURA, que anticipa el teatro del absurdo (Tres sombreros de copa) y ENRIQUE JARDIEL PONCELA (Eloísa está debajo de un almendro, Usted tiene ojos de mujer fatal, Cuatro corazones con freno y marcha atrás).

Años 50

Se realiza una crítica de la sociedad española a través de una estética realista. Desde el punto de vista formal, el teatro no es muy innovador y busca una identificación del público con los personajes.
ANTONIO BUERO VALLEJO ejecuta un teatro social crítico como medio de concienciación y agitación que pone de manifiesto las relaciones individuo-sociedad y la necesidad de cambio social (Historia de una escalera, El tragaluz). Su estilo es sencillo y sobrio, pero elaborado. En una segunda etapa usa dramas históricos que sitúan la acción en el pasado para sortear la censura (Las Meninas). En su tercera etapa, la crítica se hace ya más explícita e incorpora innovaciones técnicas (La Fundación)
ALFONSO SASTRE muestra una actitud abiertamente política, lo que hizo que algunas de sus obras fuesen prohibidas (Escuadra hacia la muerte).

Años 60

Se produce una renovación dramática y teatral, se abandona el realismo puro hacia fórmulas más expresionistas con FRANCISCO NIEVA (muy vanguardista, denuncia la represión moral con lenguaje barroco y personajes simbólicos) y FERNANDO ARRABAL (creador del “teatro pánico”, de humor absurdo, vanguardista, rebelde, y libertad formal, con obras como Pic-Nic). Los personajes y la acción quedan supeditados al mensaje, se usan recursos alegóricos y simbólicos, y se renueva la puesta en escena.

Años 70

GRUPOS INDEPENDIENTES crean espectáculos de forma colectiva, destacando la improvisación, la crítica y la ruptura de las normas escénicas (TEI, La Cuadra, Els Joglars, Els Comediants, Dagoll-Dagom, La Fura dels Baus…), junto a otros grupos aficionados o del ámbito universitario.
ANTONIO GALA mantiene una línea basada en la importancia de los diálogos, personajes femeninos, conflictos individuales y reivindicación política (Anillos para una dama, Los verdes campos del Edén

El Teatro desde Principios del Siglo XX hasta 1939

El teatro español no participó de las innovaciones del teatro europeo o mundial, y los críticos señalan que, salvo las excepciones de Valle-Inclán y Lorca, la calidad no es muy elevada. La producción cuenta con una línea destinada al gran público como teatro popular que triunfa en las taquillas, y otro de superior valor literario con carácter minoritario.

Teatro Comercial y de Éxito

Destinado a entretener al público burgués de la época, se trata de un teatro costumbrista, cómico o melodramático, que evita los conflictos ideológicos. Se incluyen tres tendencias:
  • Drama burgués: Caracterizado por el realismo en diálogos y en ambientes, su mayor exponente es el premio Nobel JACINTO BENAVENTE (Los intereses creados), que escribió más de 200 obras, domina los recursos escénicos y crea la nueva comedia que usa diálogos ingeniosos, critica la alta sociedad y suele presentar al amor como solución a los problemas.
  • Comedia costumbrista: De ambiente popular y humorístico, con personajes típicos, se encuadran en él los HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO (Malvaloca), CARLOS ARNICHES (La señorita de Trévelez) O PEDRO MUÑOZ SECA (La venganza de don Mendo), que desarrolla el “astracán” buscando la comicidad.
  • Teatro poético en verso: De ideología conservadora y asunto histórico. MARQUINA, PEMÁN Y VILLAESPESA representan esta tendencia.

Teatro Renovador

  • Teatro del 98: Escriben obras UNAMUNO O AZORÍN, pero el máximo exponente será RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN, que evoluciona desde comedias modernistas de primera etapa a una segunda etapa conocida como ciclo mítico ambientado en una Galicia rural (Divinas palabras), para revolucionar finalmente el género con la creación del esperpento, que muestra una visión grotesca y deformada de la realidad y crítica la situación de España con humor e ironía. La obra cumbre es Luces de bohemia donde se cuentan las andanzas del fracasado escritor Max Estrella por el Madrid más turbio y degradado con una gran variedad de personajes.
  • ALEJANDRO CASONA combina humor y lirismo (La dama del alba) y mAX AUB escribe desde el exilio sobre el nazismo y la guerra (San Juan).
  • Teatro en torno a la generación del 27: Depura el teatro poético, lo acerca al pueblo e incorpora formas de vanguardia. Junto a SALINAS, ALBERTI O MIGUEL HERNÁNDEZ, el referente principal de esta generación es FEDERICO GARCÍA LORCA, con una obra variada, plena de elementos líricos y surrealistas a lo largo de tres etapas:
  • Etapa inicial (años 20): Experimenta en cuanto a forma y temas y hace obras para guiñol (Títeres de cachiporra), drama histórico en verso (Mariana Pineda) o su obra más importante de la etapa: La zapatera prodigiosa, mezcla de verso y prosa, donde anticipa elementos de su producción posterior.
  • Etapa vanguardista (inicio de la década de los 30): De carácter surrealista y temas audaces (El público, Así que pasen cinco años).
  • Etapa de plenitud (1933-36): Consigue el reconocimiento de la crítica y éxito de público con una trilogía rural caracterizada por tener a la mujer como protagonista, problemas de índole sexual, ambientación en el campo andaluz, final trágico y clima dramático, uniendo verso-prosa y realismo-poesía. Bodas de Sangre aborda la vida y la muerte a partir de un crimen pasional en Nijar y ofrece una visión del amor como sentimiento irrefrenable. Yerma gira en torno al deseo de una mujer por querer se madre, algo que no puede lograr. La casa de Bernarda Alba se distancia por su dimensión política y social. Bernarda trata de imponer una vida estricta y de luto a sus cinco hijas, ante la amenaza del galán, Pepe el Romano. Aborda el asunto de guardar las apariencias y muestra el conflicto entre autoridad y libertad. Además, compone Doña Rosita la soltera (espera inútil del amor) y Comedia sin título (inacabada, de carácter revolucionario). Lorca hizo también un gran trabajo de difusión del teatro clásico español por todo el territorio al frente de la compañía de teatro universitario La Barraca.

La Novela Española desde 1939 hasta los Años 70

La Guerra Civil generará una división en la literatura española y en la novela, ya que un importante grupo de escritores partidarios de la República se exilian, y otros se mantendrán defendiendo los intereses del bando nacional.
  • Entre los exiliados, que expondrán el desarraigo y la nostalgia en su obra, destacarán MAX AUB, FRANCISCO AYALA O ROSA CHACEL Uno de los más activos será RAMÓN J. SENDER, que pasaría de actitudes más revolucionarias hasta una novela de corte histórico y autobiográfico. Trató la Guerra Civil en su saga Crónica del alba, compuesta por nueve libros.
  • Otra obra narrativa de carácter autobiográfico que se lleva a cabo desde el exilio y que muestra un conflicto, en este caso la guerra contra Marruecos y el golpe de estado de Primo de Rivera, es La foria de un rebelde, de ARTURO BAREA.

Años 40

Los novelistas de esta década no tienen acceso a las tendencias europeas y se impone una novela triunfalista que exalta el régimen. Sin embargo, hay una obra que rompe este panorama. Se trata de La familia de Pascual Duarte, de CAMILO JOSÉ CELA, que en 1941 abre el camino de la narrativa existencial donde se muestran problemas sociales y políticos, aunque nunca afrontados directamente debido a la censura. La novela inaugura el tremendismo, una reflexión sobre la condición humana a partir de los aspectos más brutales de la realidad (un asesino confiesa sus crímenes antes de ser ejecutado). Este realismo existencial refleja la amargura de la vida cotidiana y muestra el malestar social. Autores como CARMEN LAFORET, MIGUEL DELIBES O GONZALO TORRENTE BALLESTER participarán de esta tendencia.
La creación en 1945 del Premio Nadal supondrá un espaldarazo para muchos de estos escritores. De hecho, su primera ganadora será CARMEN LAFORET con la obra Nada, enmarcada en la Barcelona de la posguerra y la llegada a la ciudad de una joven procedente de un entorno rural. La división y el pesimismo que vive el país se sufrirá en el mismo seno familiar.

Años 50

Una nueva generación de escritores se suma a los anteriores para escribir una novela más abiertamente social que se centra en los conflictos sociales y la denuncia de la injusticia, con un estilo coloquial en contextos urbanos o rurales cotidianos. El cambio lo inicia La colmena, de CAMILO JOSÉ CELA, en 1952, que presenta la realidad del Madrid de la posguerra. Se observan dos etapas:
  • Enfoques personales, cercanos a la novela existencial anterior con ANA MARiA MATUTE, IGNACIO ALDECOA Y RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO.
  • Carácter más social y político, con JESÚS LÓPEZ PACHECO Y ARMANDO LÓPEZ SALINAS.
La novela más significativa de esta etapa es El Jarama, de RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO, que desarrolla una jornada de domingo de verano junto al río con las vivencias y desilusiones de un grupo de jóvenes y de las gentes de una de las ventas del lugar. Está formada por diálogos casi en su totalidad, con técnicas muy objetivas, sin valoraciones ni comentarios. Otro de los libros destacados es Entre visillos, de CARMEN MARTÍN GAITE, donde se muestra la vida de las jóvenes casaderas de una ciudad de provincias.

Años 60

La narrativa española se abre definitivamente a la tendencia europea, haciéndose más experimental con un lenguaje más literario. Se juega con los puntos de vista, la estructura, la acción, los diálogos y los personajes, exigiendo un lector activo que participe componiendo las piezas que el autor le propone.
Se producen varios impactos, como los provocados por Tiempo de silencio, de LUIS MARTÍN SANTOS, donde un joven médico destinado a la investigación del cáncer se ve envuelto en una muerte en una chabola de un suburbio de Madrid. Su autor, que solo escribió esta novela, muestra una narrativa inédita hasta el momento en España, destacando el monólogo interior y la experimentación con el lenguaje. Otros títulos importantes son Señas de identidad, de JUAN GOYTISOLO; Cinco horas con Mario, de MIGUEL DELIBES; Volverás a Región, de JUAN BENET; o Últimas tardes con Teresa, de JUAN MARSE

Años 70

La novela experimental se va moderando poco a poco y se regresa a la novela tradicional que cuenta historias.

Se recuperan géneros marginales (fantástico, ciencia-ficción, aventuras..), predomina el tema del desencanto y se vuelve a las preocupaciones existenciales y a los sentimientos íntimos. En general, son autores que extenderán su producción a las décadas posteriores, como EDUARDO MENDOZA, LUIS GOYTISOLO, MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN O FRANCISCO UMBRAL

La Novela desde Principios del Siglo XX hasta 1939

La novela en el comienzo del siglo XX estará marcada por dos generaciones, la generación del 98 y la generación del 14, aunque al final del periodo se observan otras tendencias

Generación del 98

Grupo compuesto por autores de similar edad, con relación personal, que comparten actos comunes y actitudes iniciales homogéneas. Su producción gira en toro a tres características principales:
• Preocupación social en tomo al “problema de España”, con una primera época de intención crítica y otra centrada en Castilla como símbolo de España.
• Inquietudes religiosas y existenciales.
• Renovación de la novela con un lenguaje sobrio, preciso y asequible superando el modelo realista y naturalista, y basado en el impresionismo.
Cultivan principalmente la novela y el ensayo, al ser la prosa el cauce más efectivo para su visión crítica.
Destacan estos autores:
• MIGUEL DE UNAMUNO trata temas como la tradición, la intrahistoria o el conflicto entre fe y razón. Introduce el concepto de “nivola”, narraciones que dan gran importancia al diálogo, donde los personajes pueden llegar a hablar con el autor y donde la trama o hilo argumental pasa a un segundo plano. Entre sus obras destacan, Niebla (aborda el sentido de la existencia con un personaje que se enfrenta a su autor) y San Manuel Bueno.
mártir (crisis de fe de un sacerdote de pueblo).
• PiO BAROJA tiene un ritmo más acelerado en su narrativa, con una mezcla entre el pesimismo existencial y el vitalismo de algunos de sus personajes. Su lenguaje es claro, sencillo y expresivo. Organizó su producción en trilogías como La raza (una de sus novelas es El árbol de la ciencia) o Tierra vasca (donde destaca Zalacaín
el aventurero).
• JOSÉ MARTiNEZ RUI -AZORiN- tiene un estilo sobrio, lento y minucioso, muy centrado en las descripciones con tono lírico. Sus novelas se componen de capítulos breves. Destacan La voluntad o Doña Inés.
• RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN escribe al principio novela de corte modernista, nostálgica y sensorial
(Sonatas), evolucionando luego a su etapa del esperpento, de fuerte crítica y sátira social Tirano Banderas y
El ruedo ibérico).
Asimismo, destacan como periodistas y novelistas:
CONCHA ESPINA se alejó de innovaciones estilísticas y de la preocupación existencial, más centrada en el lirismo y el rigor estético. Sobresalen sus personajes femeninos de entorno rural. Una de sus novelas más importantes es Altar mayor.
CARMEN DE BURGOS muestra su pensamiento regeneracionista a través de artículos periodísticos y novelas, convirtiéndose en activista de los derechos de la mujer. Escribió Puñal de claveles o La malcasada


NOVECENTISMO

A partir del 1914 irrumpe un nuevo grupo denominado generación del 14 o novecentismo. Se caracteriza por su intelectualismo y racionalismo, con un intento de desterrar el sentimentalismo de la literatura. Sus miembros son políticos de ideales europeístas y progresistas. Defienden la modernización de España y buscan el arte puro. Su novela se caracteriza por las descripciones líricas y las reflexiones de tipo ensayístico:
• GABRIEL MIRÓ es autor de novelas líricas, formalistas, con predominio de las sensaciones, cuidado lenguaje y descripciones exhaustivas de personajes y del entorno rural (El obispo leproso).
• RAMÓN PÉREZ DE AYALA: se caracteriza por su intelectualismo y estilo académico (Belarmino y Apolonio).
En este grupo destacan los ensayos de Eugenio D’ors, José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón y Ramón Gómez de la Sema, autor este último de novelas experimentales y greguerías (breves definiciones basadas en la
metáfora humorística).

OTRAS TENDENCIAS

A partir de los años 20 surgen las vanguardias, que si bien no destacan por su narrativa, se dan casos como los de BENJAMíN JARNÉS, que mezcla narrativa-lírica, defiende la libertad, la moderidad y la tolerancia, predominando
la forma sobre el fondo.
Hacia 1927 se observan dos grupos de novelistas: los que siguen las pautas de la novela intelectual deshumanizada que proponía Ortega y Gasset (ROSA CHACEL, MAX AUB Y FRANCISCO AYALA) y los que plantean una novela social (RAMÓN J. SENDER Y LUISA CARNÉS). Todos culminarán su obra en el exilio.


5. LA POESÍA DEL GRUPO POÉTICO DEL 27

La generación del 27 está compuesta por un grupo de poetas que llevó a cabo una renovación de la lírica española sumando tradición y vanguardia. Abordó una gran variedad de temas a través de formas poéticas anteriores y de los nuevos métodos de los “ismos”, fundamentalmente aplicando el verso libre.
La fecha de 1927 surge por un encuentro de escritores que tuvo lugar en Sevilla para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora, con presencia de la mayoría de autores de esta generación. Se debate acerca de si forman generación literaria o no, de ahí la denominación alternativa de grupo poético del 27.
Según Petersen, cumple algunos de los criterios generacionales:
• Edad cercana de los autores.
• Nivel sociocultural semejante, formación universitaria.
• Asistencia a actos comunes y foco en torno a la Residencia de Estudiantes de Madrid.
• Publicación en revistas: Litoral, Mediodía o Revista de Occidente.
• Participación en proyectos culturales durante la Segunda República.
• Admiración por Juan Ramón Jiménez, la experimentación artística y la búsqueda del arte puro.
Aunque hay requisitos no cumplidos:
• Falta un líder interno.
• No hay circunstancia histórica aglutinante, como el desastre del 98.
• El grupo presenta gran diversidad estilística.
Como característica principal, no hay un rechazo a los modelos literarios anteriores, sino tendencia al equilibrio entre culto-popular, tradición-innovación, universal-español, poesía pura deshumanizada-poesía sentimental humanizada.

ETAPAS EN LA PRODUCCIÓN DEL GRUPO POÉTICO DEL 27

• Inicios. Hasta 1927: Influencias de los clásicos (estrofas tradicionales), Bécquer, el postmodernismo, la poesia pura de Juan Ramón Jiménez, el futurismo y el ultraísmo.
• Plenitud. Desde 1927 hasta 1936: frecuentes encuentros del grupo con una producción poética que recupera temas humanos (amor y frustración) y se orienta progresivamente hacia un compromiso político.
• Disgregación. Tras la Guerra Civil: sin Lorca (fusilado en 1936), división y dispersión del grupo, exiliado en su mayor parte. La producción está marcada por la nostalgia y la angustia.

AUTORES DEL GRUPO POÉTICO DEL 27

PEDRO SALINAS: Canta a la amada con poesía depurada de formas sencillas (La voz a ti debida).
JORGE GUILLÉN: Máximo representante de la “poesía pura” como canto amoroso a la vida (Aire nuestro).
GERARDO DIEGO: Poesía vanguardista (Manual de espumas) y tradicional (Alondra de verdad).
DÁMASO ALONSO: Plenitud tras la Guerra Civil con una “poesía desarraigada” existencial (Hijos de la ira).
VICENTE ALEIXANDRE: Busca el sentido de la vida con estilo surrealista (La destrucción o el amor). Nobel 1977.


RAFAEL ALBERTI: Neopopular, sencillo con verso breve y musical (Marinero en tierra), surrealista con metáfora y lenguaje más oscuro (Sobre los ángeles) y social políticamente comprometido (El poeta en la calle).
FEDERICO GARCÍA LORCA: Fusiona tradición-vanguardia, trata la frustración y el destino trágico con símbolos y metáforas originales. En la primera etapa (Poema del cante jondo, Romancero gitano) usa recursos de la poesía popular para tratar la pasión, el dolor, la venganza, la muerte o la frustración. En la segunda, tras el viaje a Nueva York, le influye el surrealismo y el verso libre. En Poeta en Nueva York denuncia la opresión de una sociedad deshumanizada.
LUIS CERNUDA: Con estilo sencillo y conversacional, trata el amor insatisfecho al chocar homosexualidad-realidad
La realidad y el deseo, reúne su obre en tres etapas: de influencia surrealista, de influencia romántica y de reflexión sobre la fugacidad de la vida.
CONCHA MÉNDEZ: Evoluciona desde la vanguardia a una poesía humanizada por el exilio (Sombras y sueños) y a
una poesía última con temas de vejez y nostalgia.
ERNESTINA DE CHAMPOURCÍN: Tres etapas, poesía de vanguardia amorosa (La voz en el viento); del “primer exilio”,
religiosa; y del “segundo exilio”, sobre la soledad y la nostalgia.
JOSEFINA DE LA TORRE: Artista polifacética que alterna formas vanguardistas y clásicas (Poemas de la vida).
CARMEN CONDE: Trata el amor, el erotismo, l


4. LA POESIA DESDE EL MODERNISMO A LAS VANGUARDIAS MODERNISMO

A finales del siglo XIX se produce un cambio de mentalidad artística que hace que se rechacen las fórmulas del realismo para recuperar la originalidad y libertad. El cambio de rumbo se consolida a partir de la crisis del desastre del 98. EI movimiento literario correspondiente a este periodo es el modernismo, inspirado en el parnasianismo (tendencia partidaria del arte por el arte) y el simbolismo (intimista y que intenta explicar la realidad mediante símbolos). El modernismo se caracteriza por:
• Búsqueda de la belleza formal frente a la realidad.
• Sensorialidad: apela a los sentidos con imágenes de gran belleza, musicalidad, referencia a colores, fragancias, símbolos de elegancia y aristocracia…
• Exotismo y evasión en el tiempo y el espacio, escenarios irreales y exóticos.
• Métrica variada e innovadora.
El poeta nicaraguense RUBÉN DARíO, fue el verdadero artifice de la estética modemista, que introduce en España a través de sus libros (Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza). Renovó el lenguaje poético, introdujo novedades métricas como el verso libre, adaptó el castellano a la poesía francesa y experimentó con estrofas clásicas.
Entre los modernistas españoles, destacan FRANCISCO VILLAESPESA O MANUEL MACHADO. Otros, COmO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ y ANTONIO MACHADO, buscaron pronto un nuevo camino que eliminaba la ornamentación externa para tender a una mayor profundidad.

GENERACIÓN DEL 98

Los autores en el entorno del modernismo que adoptan una actitud crítica ante la situación española conformarían un movimiento propio de nuestro país conocido como generación del 98, aunque destacarán en mayor medida en prosa. Entre los poetas de esta generación, ANTONIO MACHADO comenzará siendo modernista en su primer libro, Soledades, galerías y otros poemas, íntimo y evocador de recuerdos, para después alcanzar su etapa noventayochista con Campos de Castilla, donde muestra su preocupación social por el pueblo castellano. Sus preocupaciones filosóficas se manifiestan a través de símbolos (fuentes, río, noria, mar, camino…) y su poesía se basa en intuiciones y vivencias.

NOVECENTISMO

En la segunda década del siglo XX, se añade a los movimientos un rigor intelectual y vuelve un rechazo a lo sentimental, prefiriendo lo clásico y la actitud serena. Encontramos una defensa del arte puro como placer estético que será lo que defienda el novecentismo o generación del 14, siendo su mayor exponente en poesía JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. El andaluz, premio Nobel en 1956, practicará una poesía siempre en proceso de revisión con tres etapas: etapa sensitiva, de pinceladas románticas y modernistas


(con libros como Almas de violeta); etapa intelectual, con una poesía pura dirigida a una minoría (Diario de un poeta recién casado); y etapa final o verdadera, donde interesa la esencia del poema, su emoción y se impone la preocupación religiosa (Dios deseado y deseante). Su estilo es musical y rítmico, incluso en el verso libre y la prosa poética, y destacan sus metáforas, imágenes y sinestesias.

VANGUARDIAS

Como ocurre en otros países de Europa, en España se introduce una serie de movimientos llamados vanguardias que rompen con la literatura anterior. El primer representante en nuestro pais es RAMÓN GOMEZ DE LA SERNA, que practicó diferentes géneros e incluso creó uno propio, las greguerías, pequeñas composiciones que unian
metáfora y humor.
Las vanguardias están compuestas por movimientos denominados “ismos” (futurismo, dadaísmo, cubismo…). En España, se desarrolló el creacionismo, se adaptó el surrealismo y se inventó el ultraísmo:
• Creacionismo: Basado en que “el arte no imita la realidad, la crea”, desarrolla juegos de azar con las palabras. Introducido por el poeta chileno VICENTE HUIDOBRO, lo seguirán GERARDO DIEGO Y JUAN LARREA
• Surrealismo: Con metáforas que se alejan de lo razonable, aunque aquí son producto de una creación consciente que enriquece el lenguaje poético. Lo desarrolla JUAN LARREA y poetas del 27 como RAFAEL ALBERTI O FEDERICO GARCÍA LORCA en Poeta en Nueva York.
• Ultraísmo: Integra elementos futuristas y cubistas, imágenes tipográficas, supresión de puntuaciones, enlaces y rimas, abordando temas deportivos y de máquinas. El principal promotor fue GUILLERMO DE LA TORRE COn sus “poemas visuales”.


VALORES DEL SE

CON FUNCIÓN SINTÁCTICA

PP VARIANTE DE LE: PP q remplaza a LE ante los pp de CD (lo, las, los, la)

Reconocimiento: Se convierte en LE si eliminamos el ronombre de CD

Di la llave a Juan -> Se la di

Función: Siempre realiza funcion CI

PRON. REFL. Pronom. q se refiere al sujeto de la oració y presenta el = nº y persona que este (sujeto realiza y recibe ac)

Reconocimiento: Admite compañía “a sí mismo)

Función: Realizara funcion de cd si la oracion no posee ducha fun/ realizara funcion ci su la oracion si posee dicha funcion (Maria se peina/Maria se peina la coleta)

CAUSATIVO: El pron. expresa interés del suj. d la acción verbal pero no es este quien realiza la acción, su no q alguien la hace por y para él

Reconocimiento: Recurre a agente externo q sea qn realic la acc.

Función: CD su la oracion no posee ducha funcion)/CI si posee dicha funcion

DATIVO: Pron. surve unicamente para intensificar el significado del verbo

Reco: Puede suprimirse sin cambiar el sign de la oracion

SIN FUNCIÓN ( Va junto el verbo)

COMP. V. PRON: Pron. que forma parte del verbo. Se utiliza para cambiar sentido del verbo pq no existe dicho sin el pron. para convertir un verbo en intransitivo o matizar su significado

Rec: No admite “así mismo”

Se queja de todo

VOZ MEDIA: Indica proceso q se produce en el interior del sujeto, sin q este sea el agente y la acción sucede de manera involuntaria

Rec: Verbo en voz act. pero con suj. paciente

Se venden (pv) coches (suj)

Funcion: No tiene,lo marcamos como marca de voz media en el pred,

IMPERSONALIDAD Indica oración impersonal

Rec: Or. impersonales cuyo verbo estara necesariamente en 3a persona en siingular

Fun: se incluye en el predicado como marca de impersonalidad

PASIVA REFLEHA. Indica q oracion es pasiva aunq tenga como nucleo verbal forma en voz act.

Rec: Verbo en 3a persona y un suj. paciente

Se incluye en el predicdo como marca de pasiva refleja