Literatura Española Medieval: Épica, Lírica y Prosa

1. El Mester de Juglaría y el Mester de Clerecía

1.1. El Mester de Juglaría (Oficio de Juglares)

Las primeras narraciones medievales corresponden a la épica, que relata las hazañas de un héroe que solía ser importante para un pueblo.

Estos son los denominados cantares de gesta (gesta: hazaña, hecho), y se van a relacionar con la aparición de las primeras nacionalidades.

Se componían para ser cantados por los juglares. Estos tenían libertad creadora, es decir, podían alargar o acortar la historia, dar prioridad a unas partes sobre otras, exaltar lo maravilloso o alargar las descripciones…

Destacan el Cantar de los Nibelungos, de origen germánico, el Cantar de Roldán en Francia y el Poema del Mío Cid.

1.2. El Mester de Clerecía (Oficio de Clérigos)

En el siglo XIII el desarrollo cultural permitió la escritura y difusión de libros cultos, esto dio lugar a una serie de narraciones en verso de temas religiosos y profanos, adaptados del latín y traducidos a lengua romance.

Su destino es el público iletrado.

Sus autores son clérigos, tienen por tanto una intención didáctica y propagandística (sobre los monasterios).

Como mester de clerecía (oficio de clérigos) se oponen al mester de juglaría (oficio de juglares) en diversos rasgos:

  • Están escritas, son destinadas a ser leídas (frente a la oralidad del mester de juglaría).
  • Las obras de las que proceden son escritas y de carácter culto (frente al carácter anónimo desconocido del mester de juglaría).
  • Sus autores conciben la obra como un “libro” y quieren organizarlos con pautas estéticas (frente al mester de juglaría, que solo se ponía por escrito después y tenía una organización propia de la oralidad).
  • Escritas en verso con métrica regular (frente a la irregularidad del mester de juglaría).

2. El Cantar del Mío Cid

2.1. Argumento

El Cantar da comienzo cuando el Cid es desterrado por el rey leonés Alfonso VI y decide reparar su honra.

Deja a su mujer y sus hijas en el monasterio de Cardeña y empieza su actividad guerrera contra los moros.

Conquista Valencia, la defiende del rey de Marruecos y en cada victoria envía regalos a su rey.

Dada su fama, los infantes de Carrión, nobles leoneses, deciden pedir en matrimonio a las hijas del Cid. Los infantes de Carrión buscan beneficiarse, con este matrimonio, de las grandes riquezas que había obtenido el Cid, el Cid no veía con buenos ojos este matrimonio, sin embargo acepta por no hacerle una afrenta a su rey.

El rey acaba por perdonar al Cid y se celebran las bodas en Valencia, donde la convivencia será buena durante algunos años.

Sin embargo, cuando el rey de Marruecos intenta recuperar Valencia, mientras que los hombres del Cid se muestran valerosos, los infantes de Carrión huyen y acaban siendo objeto de innumerables burlas.

Los infantes, vengativos, se llevan a sus esposas y, en cierto lugar del camino (Robledal de Corpes), las azotan y las abandonan dándolas por muertas.

Las hijas son salvadas por un primo del Cid, el héroe pide justicia para la afrenta y, en las cortes de Toledo, los representantes del Cid vencen a los yernos. El cantar acaba con las nuevas bodas de las hijas del Cid con los infantes de Navarra y Aragón. Queda así emparentado con los reyes de España y está en lo más alto.

3. Gonzalo de Berceo

Traduce a lengua romance narraciones religiosas escritas en latín, pero su aportación no se limita a la traducción, sino que articula y adapta los relatos para que puedan llegar a todo el mundo, incluso a las masas iletradas. Para ello:

  • Utiliza referencias a lugares conocidos o a costumbres populares.
  • Un lenguaje asequible, sencillo, refranes y expresiones populares.

Quiere que el monasterio de San Millán se convierta en un lugar de peregrinación, así como enseñar y deleitar a aquellos que llegaban al monasterio. (Obras)

3.1. Vidas de Santos

  • Vida de San Millán de la Cogolla
  • Vida de Santo Domingo de Silos
  • Poemas de Santa Oria

3.2. Obras Marianas

  • Milagros de Nuestra Señora
  • El Duelo de la Virgen
  • Loores de Nuestra Señora

4. Don Juan Manuel – El Libro del Conde Lucanor

Consta de dos prólogos y cinco partes:

  • Primera parte: 51 ejemplos.
  • Segunda, tercera y cuarta parte: colección de proverbios de gran dificultad.
  • Quinta parte: Tratado de lo que se debe saber para salvar el alma y ganar el paraíso.

Los ejemplos de esa primera parte siguen la tradición del Calila e Dimna. De hecho, los ejemplos como tal no son originales, sino que proceden de la tradición árabe, oriental y cristiana.

Tienen una clara intención didáctica, y siempre siguen el mismo esquema:

  1. El Conde Lucanor pide consejo a su ayo Patronio sobre alguna duda o problema que tiene.
  2. Patronio le narra un cuento relacionado con la pregunta planteada por su amo. El criado le da un consejo directamente, o bien, deja que sea el propio Infante quien resuelva sus dudas a través del ejemplo.
  3. Al final, aparece un pareado que contiene la moraleja o enseñanza.

5. El Arcipreste de Hita – El Libro del Buen Amor

5.1. Contenido y Organización

La obra cuenta con más de 7000 versos de tipo muy variado e incorpora diversas materias mezcladas: fábulas, ejemplos, poesías profanas y religiosas, digresiones didácticas… Aparecen unidas por una autobiografía ficticia en la que el autor narra en primera persona sus correrías en busca de aventuras amorosas.

La obra queda abierta y el autor invita a otros a continuarla.

En cuanto al sentido de la obra, el propio Juan Ruíz declara que la finalidad de la obra es inducir el amor a Dios (el buen amor) y oponerlo al amor a las mujeres (el amor loco). Pero se presenta una cierta ambigüedad porque también dice que el libro puede servir de guía a los partidarios del amor loco.

Género: al ser una obra tan variada no pertenece a un único género sino que se trata de una muestra de casi todos los géneros más representativos de la Edad Media.

Estilo: utiliza un lenguaje muy rico y variado (latinismos, arabismos, cultismos, lenguaje popular…), además incluye mucho sinónimos. También incluye juegos de palabras, antítesis y paradojas.

6. Jorge Manrique – Coplas a la Muerte de su Padre

Se trata de una elegía (composición poética sin forma fija que se lamenta de muerte de un ser querido o de otra desgracia) que se cierra con un elogio a la figura de don Rodrigo (su padre).

  • El tema principal es la muerte y la fugacidad de la vida. Se parte de una reflexión general para acabar en una presentación de la muerte de padre de forma serena, sin rasgos desagradables.
  • Estructura: cuarenta coplas, estrofa de seis versos: copla de pie quebrado (o manriqueña), que combina el verso octosílabo (8) y hexasílabo (6) con rima consonante: 8a, 8b, 6c, 8a, 8b, 6c.

6.1. Partes

6.1.1. I Parte

Reflexión general sobre la vida y la muerte. Utiliza los tópicos del tempus fugit y de memento mori (recuerda que has de morir). Así como el tópico del homo viator (hombre caminante, el paso por la tierra es solo el camino hacia la vida eterna), así como del poder igualitario de la muerte (omnia mors aequat), que aguarda a todos los seres sin distinción. Y Contemptus Mundi, desprecio del mundo, de la vida terrenal.

6.1.2. II Parte

Evocación emotiva y nostálgica del pasado a través de la referencia de la muerte de personas concretas, normalmente hombres ilustres. Se utiliza el tópico ubi sunt? (¿dónde están?).

6.1.3. III Parte

Habla ya de la muerte de su padre, don Rodrigo, a quien elogia como modelo de virtudes y hazañas, se trata con una actitud serena y resignada ante la muerte. Aparece el tópico de las tres vidas (terrenal, eterna y la de la fama), la importancia de la fama (es el recuerdo que los vivos conservan de las virtudes o hazañas de los difuntos, y lo que permite sobrevivir a la muerte).

La obra refleja las contracciones de esta época ya que está entre medias de esa concepción cristiana medieval de la muerte (contemptus mundi/homo viator), frente a una visión de la vida más receptiva a la belleza y los placeres.

7. La Celestina

7.1. Los Temas

  • Visión de mundo muy pesimista, en la que los seres humanos son esclavos de sus pasiones carnales.
  • Amor, en distintas facetas: el amor como enfermedad (Calisto), amor sensual (criados) y amor sincero (Melibea).
  • La muerte, aparece mencionada como una premonición que se cumple al final.
  • La codicia, y el poder corruptor del dinero y lo material, es la que conduce a la muerte a Celestina, Sempronio y Pármeno.

7.2. Argumento

Calisto, joven noble e inteligente, entra en un huerto y conoce a Melibea, muchacha bellísima, y se enamora de ella. Entonces, le cuenta su problema a su criado Sempronio, quien le sugiere contratar los servicios de Celestina, vieja alcahueta, para ablandar los sentimientos de Melibea. Celestina logra entrar en la casa de la joven, haciéndose pasar por vendedora ambulante, logra vencer la resistencia de Melibea y que se enamore de él.

La joven acepta conocerle, y Calisto va a visitar a Melibea, subiendo hasta su jardín por una escalera de cuerda que los criados sujetan desde abajo. Calisto le paga los servicios prestados con una cadena de oro. La vieja había prometido a los criados darles la mitad; pero, cuando van a reclamar su parte, ella se niega a entregársela.

Entonces, los criados la matan y huyen de la justicia. Por la noche, vuelve a visitar a Melibea. Al bajar por la escalera, la cuerda se rompe y el joven se mata. Cuando Melibea se entera, se sube a la torre más alta de la casa y se tira, porque no concibe su vida sin el amor de Calisto. La obra acaba con el llanto del padre de la joven.

7.3. Personajes

  • Celestina, es una vieja alcahueta que ayuda a Calisto a conseguir el amor de Melibea.
  • Melibea, es una joven noble de gran belleza, representa el ideal femenino de la época.
  • Calisto, es un joven noble enamorado de Melibea.
  • Pleberio y Alisa, son los padres de Melibea.
  • Pármeno y Sempronio, son los criados de Calisto, confabulan con Celestina para conseguir la confianza de Calisto.
  • Elicia y Areúsa, jóvenes prostitutas que trabajan para Celestina.
  • Sosia y Tristán, son los criados de Calisto que reemplazan a Pármeno y Sempronio cuando mueren.
  • Lucrecia, es la principal criada de Melibea.

8. Garcilaso de la Vega

8.1. Églogas

  • Égloga I: narración de dos pastores: Salicio (salida del sol) se lamenta de que su amada Galatea no le corresponde (le es infiel) y Nemoroso (puesta de sol) que se lamenta de la muerte de su amada Elisa. Ambas lamentaciones se corresponden con estados de ánimo del propio Garcilaso.
  • Égloga II: lamentación del pastor Albanio ante la imposibilidad de su amor con la ninfa Camila. Es la más compleja en sus estructura (intervienen más personajes y la historia es más compleja). NEMOROSO, además de contar sus experiencias amorosas, elogia las hazañas del duque de Alba, protector del poeta.
  • Égloga III: las ninfas en el Tajo (paisaje idealizado) tejen en tapices historias de amor mitológicas: Apolo y Dafne, Venus y Adonis, Orfeo y Eurídice, y Elisa y Nemoroso. Termina con otros dos pastores cantando la Belleza de sus respectivas amadas.

8.2. Estilo

En el estilo de Garcilaso se puede ver el ideal literario renacentista:

  • Emplea sonetos, liras y octavas (8 versos endecasílabos) – empleo de endecasílabos y heptasílabos.
  • Musicalidad (que se consigue mediante un ritmo elaborado y constante).
  • Naturalidad (rima y estructura no forzada).
  • Claridad (palabras comunes, no complicadas).

9. San Juan de la Cruz

Su obra trata sobre la experiencia mística, el enamoramiento y la unión del alma con Dios. Es llamativo que frecuentemente se habla del alma como la amada (en femenino) y de Dios como el amado. Identifica la unión con Dios con el símbolo del amor humano (el matrimonio: la esposa y el esposo).

9.1. Obra

  • Cántico Espiritual: parte del amor profano (los amantes) para simbolizar el sentimiento de unidad con Dios.
  • Llama de Amor Viva: la llama hace referencia a un amor que duele porque ansía unirse con Dios.
  • Noche Oscura del Alma: habla de las tres vías. Una mujer sale disfrazada en plena noche para reunirse con su amado (Dios) a quien se entrega.

10. El Lazarillo de Tormes y la Novela Picaresca

10.1. Características

  • Forma epistolar, se trata de una epístola (carta) autobiográfica, y por tanto narrada en primera persona. La obra entera es por tanto una carta en la que cuenta su vida dirigiéndose a alguien a quien llama «Vuestra Merced».
  • Verosimilitud, intención de realismo, emplea la fórmula de la carta para darle mayor realismo a lo que está contando, para que pueda parecer que realmente es una carta escrita y publicada. De su forma de hablar, su origen humilde, etc.
  • La figura del pícaro, es todo lo contrario al héroe idealizado por el resto de género en prosa que hemos visto, no es culto, ni rico, ni refinado, sino que es pobre, de clase baja, deshonrado desde su nacimiento, y solo consigue sobrevivir gracias sus engaños y astucias. Y además no tiene el problema en reconocer nada de esto, sino que lo hace explícito. Es por tanto un antihéroe.
  • Mozo de muchos amos, la estructura de la obra, en la que el protagonista va pasando por muchos amos para contar muchas historias será uno de los elementos más identificables de este tipo de novelas.

10.2. Temas

  • Crítica al clero, tres de sus amos tienen oficios relacionados con la iglesia.
  • Crítica a la iglesia, el bulero, y el engaño de este. La hipocresía social.

10.3. Estructura y Personajes

  • Prólogo, justifica su obra, ya que „vuestra merced‟ (a quien dirige la carta) le pide que explique su postura ante el „caso‟, que no es otra cosa que la infidelidad de su esposa y su falta de reacción.
  • Tratados I a III, los más extensos: el ciego, el clérigo y el escudero. Son tal vez los tres amos más importantes con los que Lázaro conforma su personalidad.
  • Tratados IV y V, fraile y vendedor de bulas (bulero), Lázaro ya es más maduro y afronta las situaciones de forma distinta.
  • Tratados VI y VII, capellán, alguacil y arcipreste de San Salvador (oficios remunerados), Lázaro ya es adulto.

10.4. Argumento

Lázaro, un personaje de baja clase social, nacido en una aldea próxima a Salamanca, hijo de padres sin honra, cuenta su vida, en primera persona, por medio de una carta, a un noble y desconocido señor, a quien se dirige en el prólogo con el tratamiento de “vuestra merced”, para explicarle los detalles de un “caso”, que no es otro que la explicación de los rumores sobre las posibles relaciones de la mujer de Lázaro con el Arcipreste de San Salvador.

Para ello, Lázaro habla de su vida desde su nacimiento y cuenta cómo, desde niño, sirve sucesivamente a un ciego astuto y miserable, a un clérigo avaro, a un escudero pobre y preocupado por su honra, a un fraile de la Merced, a un farsante vendedor de bulas y a un alguacil. La novela termina cuando Lázaro, a los veintitantos años y en Toledo, se casa, de modo deshonroso, con la criada del Arcipreste de San Salvador. La gente murmura que la boda ha sido un “apaño” y que la mujer de Lázaro es la amante del Arcipreste. Aunque Lázaro lo niega todo, ciertas afirmaciones suyas no dejan lugar a dudas, y él justifica su vida actual porque en ese momento él se encontraba “en mi prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna”.