Luis Cernuda: Temas, Estilo y Evolución Poética

Temas Esenciales

  • Oposición entre deseo y realidad: Esta lucha se manifiesta en diferentes actitudes, desde el aislamiento hasta la rebeldía.
  • Soledad: Sentimiento de asilamiento y de no encajar en la sociedad, especialmente en el exilio.

Estilo y Evolución

Antes del Exilio

* Influencia de la tradición y el clasicismo en la métrica y el lenguaje. * Temas de amor y naturaleza.

Etapa Surrealista

* Uso de técnicas surrealistas como el collage y el verso libre. * Expresión de su homosexualidad y liberación personal.

Etapa de Posguerra (Exilio)

* Identificación de la juventud e infancia con España, un paraíso perdido. * Aceptación de la muerte y el paso del tiempo, pero persistencia del deseo de juventud.

España en la Poesía de Cernuda

* Antes del exilio: España como un lugar idílico y añorado. * Durante el exilio: España como un lugar que maltrata y abandona a sus hijos. * Última etapa: España como un lugar que ya no reconoce como patria.

Tradición y Vanguardia

* Respeto a la tradición literaria, pero también aportación de originalidad. * Influencia de Garcilaso de la Vega, Bécquer y poetas europeos. * Obra representativa de la búsqueda de aunar tradición y vanguardia del 27.

Otros Temas

* Deseo de transcender a través de la poesía: La poesía como forma de hacer durar la vida efímera del hombre. * Influencia del exilio: El exilio como factor condicionante de su poesía.