El Nihilismo y sus Formas
El **nihilismo** es un movimiento histórico peculiar de la cultura occidental. Se trata de la esencia de todo un destino: el de los pueblos occidentales. La meditación sobre el nihilismo toma como objeto lo sucedido con la verdad del mundo. El nihilismo posee dos caras:
- Una negativa, como esencia de la tradición platónica-cristiana.
- Otra positiva, porque el nihilismo –es decir, la reflexión acerca del mismo– supone el reconocimiento de las condiciones que han llevado a Occidente a ser nihilista.
La famosa frase **«Dios ha muerto»** significa que lo que ha muerto es el Dios de los metafísicos, el Dios monoteísta. Para Nietzsche, el monoteísmo de la razón obliga a descartar otras razones, otros «dioses». El nihilismo conlleva la opción por lo uno, porque se cree que existe un sentido superior que guía al hombre.
Los otros dioses son los politeístas. Para Nietzsche existen dioses. La pluralidad es condición de libertad.
La frase **«Dios ha muerto»** nos revela la esencia de este pensamiento.
Los Tres Momentos del Pensamiento Nietzscheano
El propio pensamiento nietzscheano refleja los 3 grandes momentos de esta corriente:
- Nihilismo como consecuencia de la destrucción de los valores vigentes hasta entonces. Es el momento de la duda, de la desorientación y de la pérdida de sentido.
- Nihilismo como afirmación del propio proceso nihilista. Es el momento de la reflexión, del distanciamiento con respecto a esta tradición.
- Nihilismo como punto de inflexión hacia una nueva perspectiva del ser y del hombre. Es el momento de la nueva valoración de la vida, de la esperanza.
Este tercer aspecto es recorrido por la **«voluntad de poder»**. Así se abren las puertas hacia una nueva ontología y una nueva antropología.
El Nihilismo y sus Formas
El **nihilismo** es un movimiento histórico peculiar de la cultura occidental. Se trata de la esencia de todo un destino: el de los pueblos occidentales. La meditación sobre el nihilismo toma como objeto lo sucedido con la verdad del mundo. El nihilismo posee dos caras:
- Una negativa, como esencia de la tradición platónica-cristiana.
- Otra positiva, porque el nihilismo –es decir, la reflexión acerca del mismo– supone el reconocimiento de las condiciones que han llevado a Occidente a ser nihilista.
La famosa frase **«Dios ha muerto»** significa que lo que ha muerto es el Dios de los metafísicos, el Dios monoteísta. Para Nietzsche, el monoteísmo de la razón obliga a descartar otras razones, otros «dioses». El nihilismo conlleva la opción por lo uno, porque se cree que existe un sentido superior que guía al hombre.
Los otros dioses son los politeístas. Para Nietzsche existen dioses. La pluralidad es condición de libertad.
La frase **«Dios ha muerto»** nos revela la esencia de este pensamiento.
Los Tres Momentos del Pensamiento Nietzscheano
El propio pensamiento nietzscheano refleja los 3 grandes momentos de esta corriente:
- Nihilismo como consecuencia de la destrucción de los valores vigentes hasta entonces. Es el momento de la duda, de la desorientación y de la pérdida de sentido.
- Nihilismo como afirmación del propio proceso nihilista. Es el momento de la reflexión, del distanciamiento con respecto a esta tradición.
- Nihilismo como punto de inflexión hacia una nueva perspectiva del ser y del hombre. Es el momento de la nueva valoración de la vida, de la esperanza.
Este tercer aspecto es recorrido por la **«voluntad de poder»**. Así se abren las puertas hacia una nueva ontología y una nueva antropología.
El Nihilismo y sus Formas
El **nihilismo** es un movimiento histórico peculiar de la cultura occidental. Se trata de la esencia de todo un destino: el de los pueblos occidentales. La meditación sobre el nihilismo toma como objeto lo sucedido con la verdad del mundo. El nihilismo posee dos caras:
- Una negativa, como esencia de la tradición platónica-cristiana.
- Otra positiva, porque el nihilismo –es decir, la reflexión acerca del mismo– supone el reconocimiento de las condiciones que han llevado a Occidente a ser nihilista.
La famosa frase **«Dios ha muerto»** significa que lo que ha muerto es el Dios de los metafísicos, el Dios monoteísta. Para Nietzsche, el monoteísmo de la razón obliga a descartar otras razones, otros «dioses». El nihilismo conlleva la opción por lo uno, porque se cree que existe un sentido superior que guía al hombre.
Los otros dioses son los politeístas. Para Nietzsche existen dioses. La pluralidad es condición de libertad.
La frase **«Dios ha muerto»** nos revela la esencia de este pensamiento.
Los Tres Momentos del Pensamiento Nietzscheano
El propio pensamiento nietzscheano refleja los 3 grandes momentos de esta corriente:
- Nihilismo como consecuencia de la destrucción de los valores vigentes hasta entonces. Es el momento de la duda, de la desorientación y de la pérdida de sentido.
- Nihilismo como afirmación del propio proceso nihilista. Es el momento de la reflexión, del distanciamiento con respecto a esta tradición.
- Nihilismo como punto de inflexión hacia una nueva perspectiva del ser y del hombre. Es el momento de la nueva valoración de la vida, de la esperanza.
Este tercer aspecto es recorrido por la **«voluntad de poder»**. Así se abren las puertas hacia una nueva ontología y una nueva antropología.
El Nihilismo y sus Formas
El **nihilismo** es un movimiento histórico peculiar de la cultura occidental. Se trata de la esencia de todo un destino: el de los pueblos occidentales. La meditación sobre el nihilismo toma como objeto lo sucedido con la verdad del mundo. El nihilismo posee dos caras:
- Una negativa, como esencia de la tradición platónica-cristiana.
- Otra positiva, porque el nihilismo –es decir, la reflexión acerca del mismo– supone el reconocimiento de las condiciones que han llevado a Occidente a ser nihilista.
La famosa frase **«Dios ha muerto»** significa que lo que ha muerto es el Dios de los metafísicos, el Dios monoteísta. Para Nietzsche, el monoteísmo de la razón obliga a descartar otras razones, otros «dioses». El nihilismo conlleva la opción por lo uno, porque se cree que existe un sentido superior que guía al hombre.
Los otros dioses son los politeístas. Para Nietzsche existen dioses. La pluralidad es condición de libertad.
La frase **«Dios ha muerto»** nos revela la esencia de este pensamiento.
Los Tres Momentos del Pensamiento Nietzscheano
El propio pensamiento nietzscheano refleja los 3 grandes momentos de esta corriente:
- Nihilismo como consecuencia de la destrucción de los valores vigentes hasta entonces. Es el momento de la duda, de la desorientación y de la pérdida de sentido.
- Nihilismo como afirmación del propio proceso nihilista. Es el momento de la reflexión, del distanciamiento con respecto a esta tradición.
- Nihilismo como punto de inflexión hacia una nueva perspectiva del ser y del hombre. Es el momento de la nueva valoración de la vida, de la esperanza.
Este tercer aspecto es recorrido por la **«voluntad de poder»**. Así se abren las puertas hacia una nueva ontología y una nueva antropología.