Santo Tomás: Conocimiento, Metafísica, Teología, Antropología, Ética y Política

Santo Tomás

I. Conocimiento: dos niveles de conocimiento:

  • C. natural: mediante los sentidos y la razón, dos tipos:
    • Teórico: contemplación de la verdad, virtudes: inteligencia, ciencia y sabiduría.
    • Práctico: dirección de la conducta, virtudes: prudencia y arte.
  • C. sobrenatural: abierto a la fe y a la gracia, basado en la revelación.
  • Origen del conocimiento: depende del modo de ser, comienza con la experiencia y abstracción.
  • Relación razón-fe: colaboración entre fe y razón, distintas e independientes, con contenidos distintos y coincidentes.

II. Metafísica:

St. Tomás explica la estructura de la realidad basándose en Aristóteles y la creación.

  • Objetivo de la metafísica: el ser, composición de seres, Dios y diferencias con Aristóteles.

III. Teología:

La existencia de Dios, demostraciones y vías para conocer la esencia de Dios.

  • Propone 5 vías: movimiento, causa eficiente, ser necesario, ser supremo y gobierno del mundo.

IV. Antropología:

Hilemorfismo antropológico, características del alma y libertad humana.

V. Ética:

Características, ley natural, virtudes y tipos de virtudes.

VI. Política:

Estado, ley positiva, soberanía, formas de gobierno, Iglesia y estado.

Platón

I. El problema de la realidad: teoría de las ideas; idealismo platónico:

  • Teoría de las ideas, características, relación entre los dos mundos, origen del cosmos y conclusión.

II. Conocimiento:

  • Objetivo del conocimiento: las ideas, grados del conocimiento.