El Sistema Tierra y el Sistema Solar

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de elementos que, de manera directa o indirecta, están conectados entre sí.

Elementos de un Sistema

  1. Composición: Conjunto de partes o componentes. Ejemplos: peces, arena, algas, corales.
  2. Entorno: Medio que rodea a los elementos (ambiente). Ejemplos: agua, arena, cielo.
  3. Estructura interna: Relaciones entre sus componentes. Ejemplo: órganos.
  4. Estructura externa: Relación de los componentes con el entorno. Ejemplos: escamas, aletas.
  5. Frontera: Delimitación entre elementos (implica intercambio de materia y energía). Ejemplos: tierra, cielo.

Tipos de Sistemas

  1. Abierto: Comparte materia o energía con su ambiente. Ejemplos: animales, personas, automóvil.
  2. Cerrado: No comparte materia ni energía con su medio ambiente. Ejemplos: batería de un coche o un globo inflado.

Constitución de la Tierra

  1. Biosfera: Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones.
  2. Atmósfera: Es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.
  3. Hidrosfera: Parte de la Tierra ocupada por los océanos, mares, ríos, lagos y demás masas y corrientes de agua.
  4. Geosfera: Parte sólida de la Tierra en la que habitan los seres vivos.

El Sistema Tierra

Un planeta es un cuerpo celeste que orbita alrededor de una estrella o remanente de ella.

Tipos de Planetas en el Sistema Solar

  1. Planetas interiores: Son los cuatro planetas más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.
  2. Planetas exteriores: Son aquellos que están situados más allá del cinturón de asteroides: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Capas de la Tierra

  1. Atmósfera:
    1. Troposfera
    2. Estratosfera
    3. Mesosfera
    4. Termosfera
    5. Exosfera
  2. Hidrosfera:
    1. Sólido
    2. Líquido
    3. Gaseoso
  3. Geosfera:
    1. Corteza: Parte externa, está compuesta por materiales sólidos.
    2. Manto: Capa intermedia, la temperatura es más elevada que la de la corteza y se encuentra magma.
    3. Núcleo: Capa interna. Se compone de metales y su temperatura es muy elevada.
  4. Biosfera:
    1. Bióticos: Los organismos vivos.
    2. Abióticos: Elementos que no forman parte de los seres vivos.

El Sistema Solar

Origen

La condensación central eventualmente formó al Sol, mientras que las condensaciones menores en el disco formaron los planetas y sus satélites. La energía del joven Sol sopló el remanente de gas y polvo, dejando al Sistema Solar como lo vemos actualmente.

Definición

Es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.