España durante el Franquismo: Sociedad, Economía y Política (1939-1975)

La sociedad y la cultura de la posguerra

Represión y silencio

Había un control social a través de la Falange, la Iglesia, la Guardia Civil y los jefes locales del Movimiento.

Nueva sociedad

Fin del laicismo y paso a los valores más radicales del catolicismo. Abolición de la igualdad de género, la mujer queda relegada al ámbito del hogar. La Sección Femenina de Falange Española estaba dirigida por Pilar Primo de Rivera.

Educación

Objetivo: adoctrinamiento en preceptos católicos y franquistas del Movimiento Nacional por la asignatura de Formación del Espíritu Nacional.

Universidad

Hegemonía del SEU (Sindicato Español Universitario). Fracaso del intento aperturista de Joaquín Ruiz-Giménez.

Medios de comunicación

Dura censura en prensa, radio y cine. En los años 50, aparición de una corriente cinematográfica más crítica, como García Berlanga en Bienvenido, míster Marshall.

Desarrollo económico e institucionalización del régimen

Los Planes de Estabilidad

Efectos de la ayuda estadounidense: de la autarquía a la liberalización económica. Desajuste entre inflación y déficit en la balanza de pagos. Se inició el Plan de Estabilización de 1959, porque se veía que la vía autárquica estaba agotada y tuvo su origen en:

  • Falta de reservas de oro.
  • Baja productividad de la agricultura.
  • Protestas obreras y universitarias, que el régimen acallaba con dureza.

El plan consistió en un ajuste económico, bajo la supervisión del FMI, con las siguientes medidas:

  • Devaluación monetaria: la paridad con el dólar pasó de 42 pesetas a 60 pesetas.
  • Recortes con objetivo de reducir el gasto público.
  • Progresiva liberalización del mercado para atraer las inversiones extranjeras.

Las consecuencias fueron:

  • Congelación salarial.
  • Escasez de artículos para el consumo.
  • Aumento del paro y de la emigración.

Los planes de desarrollo y medidas impulsadas por el gobierno

López Rodó fue el cerebro de los planes de desarrollo. Siguiendo la lógica keynesiana de considerar al Estado un actor esencial en la creación de empleo y en el estímulo de la producción, el consumo y la financiación de la economía, se planteó la necesidad de ofertar empleo público y realizar obras públicas. Los planes de desarrollo produjeron un crecimiento económico (1960-1975).

  • Factores que lo financiaron: emigración, turismo e inversión extranjera.
  • Desigualdades sociales.
  • Sectores claves: industrial, financiero y construcción.
  • Consecuencias sociales del desarrollismo:
    • Incremento de la renta per cápita de las zonas desarrolladas y acentuación de los desequilibrios regionales.
    • Inicio del éxodo rural.
    • Creación en las grandes ciudades de suburbios carentes de infraestructuras.

La modernización de la sociedad y la cultura española

Fenómenos destacados:

  • Cambios en la sociedad: incrementó el consenso social en el que se asentó la pervivencia del régimen, dando lugar al franquismo sociológico.
  • Incremento de la natalidad, con el “baby boom“.
  • Inicio de la sociedad de consumo, como la venta a plazos de bienes de consumo.

La perseverancia del régimen: su intento de institucionalización

Objetivo: consolidar la dictadura. Intento del régimen de presentarse como un sistema político autoritario sin cuestionar el poder personal de Franco. Medios:

  • Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958): el franquismo se define como una monarquía tradicional, católica, social y representativa. Falange pierde importancia.
  • Ley Orgánica del Estado (1967): separación de la Jefatura del Gobierno y del Estado, que no se hará efectiva hasta 1973.
  • Familias políticas de la Dictadura:
    • Ejército: fidelidad recompensada con presencia de sus miembros en los gobiernos.
    • Opus Dei: tecnócratas, con Carrero Blanco (valedor) y López Rodó (figura destacada), reforzaron posiciones para conseguir un gobierno monocolor (1969). Apostaban por la continuidad franquista a través de una monarquía autoritaria representada por Juan Carlos de Borbón.
    • Iglesia, a través de la Acción Católica.
    • Tradicionalistas: los carlistas.
    • Falange.
  • Enfrentamiento entre familias del régimen (Opus Dei y Falange), que estalló con el caso Matesa: las denuncias por corrupción contra esta empresa implicaron a los ministros económicos (tecnócratas). Solución para Franco: Fraga y otros miembros del Opus Dei fueron destituidos por los altercados.
  • Supuesto aperturismo político: Ley de Prensa (1966) de Manuel Fraga. Fin de la censura previa e imposición de la autocensura; si se publicaba algún documento improcedente, se aplicarían medidas.
  • Designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor (1969), con el título de Príncipe de España: la continuidad pasaba por su monarquía basada en la legalidad franquista.

La oposición al franquismo

  • El distanciamiento de la Iglesia: reformas del Concilio Vaticano II (1962-1965) y preocupación por la injusticia social y política. Aparecen actitudes críticas contra la dictadura. Distanciamiento de una parte de la jerarquía eclesiástica (Cardenal Tarancón, con una posición aperturista de la Iglesia).
  • La oposición social: en el mundo obrero (CCOO), con sentimiento comunista.
  • Oposición política:
    • El “contubernio de Múnich” (1962): declaración de condena de la dictadura. Los asistentes fueron encarcelados a su regreso.
    • Oposición interna: movilización de masas en el ámbito obrero, universitario y vecinal, liderada por el Partido Comunista.
  • Aparición del terrorismo: ETA y FRAP.

La crisis final del régimen (1973-1975)

Julio de 1973: nombramiento de Carrero Blanco como presidente del Gobierno (primera vez que se desdobla la Jefatura del Estado y la Presidencia del Gobierno). Inmovilismo del sector más intransigente del régimen (el búnker), incremento de la oposición democrática (por parte de los partidos políticos que eran ilegales) y del terrorismo. Diciembre de 1973: asesinato de Carrero Blanco por ETA. Ofensiva de la oposición:

  • PSOE: Felipe González, nuevo secretario general.
  • Junta Democrática (PCE, PSP y PTE): ruptura democrática, estrategia para poner fin a la dictadura. Franco muere y hay una ruptura.
  • Unión Militar Democrática.
  • Plataforma Democrática, formada por oficiales del ejército.

Último gobierno de Franco presidido por Carlos Arias (subió por presiones familiares), con un presunto espíritu aperturista con la autorización de las asociaciones políticas, que fracasó por la presión del búnker (franquistas más extremistas). Carácter más represivo en septiembre de 1975: ejecución de cinco miembros de ETA y FRAP.

La agonía de Franco. El príncipe Juan Carlos asume la Jefatura del Estado. En este contexto, sucede el problema del Sáhara: la Marcha Verde, anexión no armada del Sáhara por parte de Marruecos y Mauritania.

20/11/1975: muerte de Franco, dejando un régimen anacrónico (fuera de tiempo, porque todas las demás potencias importantes del mundo eran democracias y España era una dictadura) y en profunda crisis. Sensación de inseguridad y de incertidumbre respecto al futuro político y al relevo en el poder. La pretensión, expresada por Arias Navarro, de que Franco dejaba todo “atado y bien atado” era sólo una ilusión sin fundamento.

Tras la muerte de Franco, en la sociedad española reinaban los interrogantes de cara al futuro:

  • Franquistas convencidos: angustiados por su futuro sin la protección de Franco.
  • Reformistas del franquismo: con interrogantes sobre las posibilidades de futuro, atrapados por su pasado (Suárez).
  • Oposición democrática: esperanzada en la movilización social para arrinconar la dictadura y emprender la democracia.
  • Europa democrática: ilusionada ante la posible democracia en España.
  • Estados Unidos: observaba con temor la inestabilidad política en España.
  • Juan Carlos I: se enfrentaba al dilema de cómo consolidar la monarquía en España. Su continuidad dependía de lo que sucediera en el inmediato futuro.