Eventos Clave del Siglo XX: Independencia, Guerra y Ascenso de Hitler

Eventos Clave del Siglo XX

Independencia de la India

La lucha de la India por su independencia se caracterizó por una serie de eventos muy particulares y esfuerzos históricos, entre los que cabe destacar la resistencia masiva no violenta dirigida por Gandhi, que movilizó a más de 50 millones de personas entre 1918 y 1945, así como la creación de un ejército de indios prisioneros de guerra. Sus líderes abarcan desde los más ricos hasta los más pobres, desde los más pro-occidentales hasta los más ortodoxos religiosos y nacionalistas.

Independencia de China

La República Popular China es el Estado que actualmente ejerce la soberanía sobre la China continental y los territorios de Hong Kong y Macao. La República Popular fue proclamada el 1 de octubre de 1949, cuando las fuerzas del Partido Comunista de China, bajo el liderazgo de Mao Zedong, se impusieron al ejército de la República de China, el antiguo régimen chino, que desde entonces se ha mantenido en la isla de Taiwán.

Primera Guerra Mundial

Causas

El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista generaron tensiones y rivalidades en un mundo en el que ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias. El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y también en los pequeños países sometidos a los grandes. La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono de Austria) y su esposa en Sarajevo por un estudiante serbio.

Consecuencias

Los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos. A nivel internacional desaparecieron los Imperios de Austria-Hungría y Turco. Desaparecieron las viejas y poderosas dinastías europeas. Estados Unidos se afianzó como gran potencia mundial. Gran Bretaña conservó la supremacía marítima y Francia aumentó su poder luego de ver aniquilada a su tradicional enemiga.

La guerra de 1914-18 ocasionó innumerables destrucciones y la muerte de unos 9 millones de personas. El proletariado de todos los países beligerantes fue la clase social que más rudamente tuvo que sufrir las consecuencias, y en algunos países intentó apoderarse del Estado. Pero sólo el partido comunista ruso, dirigido por Lenin, consiguió sus propósitos. En otros países las clases dirigentes pudieron aplastar los movimientos de revuelta de las masas populares. Paralelamente, la guerra aceleró los movimientos de liberación nacional.

Adolf Hitler

Hitler repugnó el Tratado de Versalles de 1919, por considerarlo muy humillante para Alemania. Desde 1920 dedicó su vida al Partido Nacional Socialista (Partido Nazi). En 1923 intentó un golpe de estado, pero fracasó y fue encarcelado por 9 meses. En prisión escribió Mi Lucha, donde expuso sus ideas nacionalistas, racistas y anticomunistas. En 1933, Hitler logró ser nombrado Canciller y se autoproclamó Führer. Entonces organizó un Estado nacionalista y militarizado. En 1936, firmó pactos con Italia y Japón. En 1938, se anexó Austria y parte de Checoslovaquia. El 1 de septiembre de 1939, ordenó la invasión a Polonia y provocó la Segunda Guerra Mundial. Atacó Bélgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra, pero fracasó en la invasión a Rusia. En 1944, los aliados lo obligaron a replegarse.

Independencia de la India

La lucha de la India por su independencia se caracterizó por una serie de eventos muy particulares y esfuerzos históricos, entre los que cabe destacar la resistencia masiva no violenta dirigida por Gandhi, que movilizó a más de 50 millones de personas entre 1918 y 1945, así como la creación de un ejército de indios prisioneros de guerra. Sus líderes abarcan desde los más ricos hasta los más pobres, desde los más pro-occidentales hasta los más ortodoxos religiosos y nacionalistas.

Independencia de China

La República Popular China es el Estado que actualmente ejerce la soberanía sobre la China continental y los territorios de Hong Kong y Macao. La República Popular fue proclamada el 1 de octubre de 1949, cuando las fuerzas del Partido Comunista de China, bajo el liderazgo de Mao Zedong, se impusieron al ejército de la República de China, el antiguo régimen chino, que desde entonces se ha mantenido en la isla de Taiwán.

Primera Guerra Mundial

Causas

El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista generaron tensiones y rivalidades en un mundo en el que ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias. El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y también en los pequeños países sometidos a los grandes. La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono de Austria) y su esposa en Sarajevo por un estudiante serbio.

Consecuencias

Los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos. A nivel internacional desaparecieron los Imperios de Austria-Hungría y Turco. Desaparecieron las viejas y poderosas dinastías europeas. Estados Unidos se afianzó como gran potencia mundial. Gran Bretaña conservó la supremacía marítima y Francia aumentó su poder luego de ver aniquilada a su tradicional enemiga.

La guerra de 1914-18 ocasionó innumerables destrucciones y la muerte de unos 9 millones de personas. El proletariado de todos los países beligerantes fue la clase social que más rudamente tuvo que sufrir las consecuencias, y en algunos países intentó apoderarse del Estado. Pero sólo el partido comunista ruso, dirigido por Lenin, consiguió sus propósitos. En otros países las clases dirigentes pudieron aplastar los movimientos de revuelta de las masas populares. Paralelamente, la guerra aceleró los movimientos de liberación nacional.

Adolf Hitler

Hitler repugnó el Tratado de Versalles de 1919, por considerarlo muy humillante para Alemania. Desde 1920 dedicó su vida al Partido Nacional Socialista (Partido Nazi). En 1923 intentó un golpe de estado, pero fracasó y fue encarcelado por 9 meses. En prisión escribió Mi Lucha, donde expuso sus ideas nacionalistas, racistas y anticomunistas. En 1933, Hitler logró ser nombrado Canciller y se autoproclamó Führer. Entonces organizó un Estado nacionalista y militarizado. En 1936, firmó pactos con Italia y Japón. En 1938, se anexó Austria y parte de Checoslovaquia. El 1 de septiembre de 1939, ordenó la invasión a Polonia y provocó la Segunda Guerra Mundial. Atacó Bélgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra, pero fracasó en la invasión a Rusia. En 1944, los aliados lo obligaron a replegarse.