Principios de la Arquitectura y el Diseño
Influencia de la Bauhaus y la Gestalt
La escuela Bauhaus inicialmente orientó su pensamiento hacia la estética (desde 1919 hasta 1923). Posteriormente, evolucionó hacia ideas científicas. Por su parte, la escuela Gestalt enfocó su pensamiento en la psicología de la persuasión, utilizando herramientas persuasivas y comunicativas.
Funciones Principales de la Arquitectura
La función principal de la arquitectura es diseñar y construir edificaciones para el uso humano. Esto implica considerar factores como el terreno, el clima y la orientación.
Origen del Diseño
El origen del diseño se remonta al cambio social que experimentaron los países industrializados a finales del siglo XIX y principios del XX.
Sistemas de Representación en Arquitectura
Clasificación de los Dibujos de Arquitectura
Los dibujos de arquitectura se pueden agrupar en:
- Sistemas de representación libre.
- Sistemas de representación de ordenamiento geométrico.
Tipos de Escalas
La escala gráfica o métrica relaciona la representación gráfica de un objeto con el objeto real. Existen tres tipos principales de escalas:
- Escala real: El objeto dibujado tiene el mismo tamaño que el objeto real.
- Escala de reducción: El objeto dibujado es más pequeño que el objeto real. Se utiliza para planos de casas, objetos e indumentaria.
- Escala de ampliación: El objeto dibujado es más grande que el objeto real. Se utiliza para planos de detalles.
Sistema de Representación y Expresión
Son los medios que sirven para expresar gráficamente las ideas.
Geometría Descriptiva
La geometría descriptiva es la disciplina que permite representar objetos tridimensionales en un plano bidimensional.
Definición y Condicionantes de la Arquitectura
Definición de Arquitectura
La arquitectura se define como el arte o la ciencia de proyectar y construir edificios perdurables.
Condicionantes en la Teoría General de Sistemas
Dentro de la teoría general de sistemas, los elementos condicionantes de la arquitectura son:
- Proceso y método.
- Hábitat y espacio arquitectónico.
- Sociedad y cultura.
- Construcción y tecnología.
Perspectivas en el Dibujo Arquitectónico
Tipos de Perspectivas
Dos tipos comunes de perspectivas son:
- Caballera común: La cara principal se dibuja manteniendo sus proporciones reales, y las caras perpendiculares se dibujan oblicuas a 45º.
- Perspectiva caballera reducida: La cara principal se dibuja en proporciones reales, y las caras perpendiculares se dibujan oblicuas a 45º con un coeficiente de reducción de 1/2.
Normalización y Proyección en Dibujo Técnico
Normalización
a) Definición: La normalización es un precepto o regla general establecida para ordenar la convivencia, el trabajo, la industria, etc., y cuya observancia puede ser impuesta para lograr un modelo determinado.
b) Aplicación en dibujo técnico: Sirve para representar ideas de manera estandarizada.
Sistema de Proyección Paralela o Cilíndrica
En este sistema, los rayos proyectantes parten desde un punto ubicado en el infinito.
La Figura Humana y la Circulación en Arquitectura
Importancia de la Figura Humana
La figura humana es fundamental en el plano arquitectónico porque sirve para calcular y regular los espacios.
Formas de Circulación
Las formas de circulación se pueden clasificar en:
- Atravesar espacios.
- Terminar en un espacio.
- Pasar entre los espacios.
La Arquitectura como Sistema
La Arquitectura en la Teoría Sistemática
Dentro de la teoría sistemática, la arquitectura se considera:
- Como un sistema en sí mismo, en tiempo y espacio.
- Como una idea.
- Como un objeto.