Archivo de la etiqueta: Acuíferos

Acuíferos, Eutrofización y Dinámica de Aguas Continentales: Un Recorrido Biológico

Acuíferos: Almacenamiento y Contaminación

Un acuífero es una capa porosa de roca capaz de almacenar, filtrar y liberar agua. La capa de roca contiene muchos poros que, cuando se conectan, forman una red que permite el movimiento del agua a través de la roca.

Tipos de Acuíferos

  • Acuíferos confinados: Tienen una permeabilidad al agua muy pequeña o nula debido a que el estrato está cubierto por una capa de roca, o bien dentro de una región envuelta en roca; esto permite al agua moverse sólo por Sigue leyendo

Contaminación del Agua: Causas, Consecuencias y Soluciones

Contaminación del Agua: Causas, Consecuencias y Soluciones

1. La extrema sequía que recientemente ha tenido…

a) Define acuífero y nivel freático…

Acuífero: Son las rocas permeables y porosas donde las aguas subterráneas se acumulan.

Nivel freático: El agua de lluvia se infiltra en el terreno, desciende por gravedad hasta llegar a una capa de rocas impermeables donde rellena fisuras y poros de las rocas y se acumula quedando almacenada como agua freática.

b) En el texto se menciona una causa Sigue leyendo

Hidrografía de España: Ríos, Lagos y Acuíferos

La Red Fluvial Insular

Baleares y Canarias carecen de auténticos ríos. En Baleares, en la isla de Mallorca, encontramos cursos intermitentes, los torrents, con unos rasgos similares a las ramblas levantinas, que sólo llevan agua en los periodos de precipitaciones (fundamentalmente equinocciales), estando durante gran parte del año sus cauces secos. En el resto de las islas, más llanas, la escorrentía superficial es mucho menor. En todas ellas la litología caliza favorece la circulación subterránea, Sigue leyendo