Archivo de la etiqueta: ADN

Conceptos Fundamentales de Genética Molecular: ADN, Replicación y Mutaciones

Dotación Cromosómica y Estructura del Material Genético

¿Qué es haploide y diploide?

Una célula haploide es aquella que contiene en su núcleo solo un miembro del par homólogo de cromosomas y se representa por la letra n.

Una célula diploide es la que contiene en su núcleo dos series de cromosomas (o sea, 2 pares de cromosomas homólogos) y se representa como 2n. La gran mayoría de las células del cuerpo humano son diploides, exceptuando las células sexuales.

Genes, Genoma y Cromatina

¿Todas Sigue leyendo

Fundamentos de la Biología Molecular: Estructura, Composición y Procesos del ADN y ARN

Biología Molecular: Estructura y Procesos de los Ácidos Nucleicos

1. Estructura y Procesos Centrales del ADN y ARN

Cuestiones a desarrollar: Esquema de ADN y ARNm [0,6], Tipos de ARN [0,3], Definición de Transcripción y Traducción [0,8], Localización celular de los procesos [0,3].

Esquemas de ADN y ARN Mensajero (ARNm)

  • ADN: Debe mostrar la disposición antiparalela de las dos hebras, la unión entre nucleótidos mediante el grupo fosfato, y las bases típicas del ADN (A, T, C, G) situadas en el Sigue leyendo

Fundamentos de los Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Procesos de ADN y ARN

Ácidos Nucleicos: Definición y Función

Los ácidos nucleicos son biomoléculas (construidas por C, H, O, N y P) y macromoléculas. Son polímeros constituidos por cadenas de monómeros llamados nucleótidos, unidos entre sí mediante enlaces fosfodiéster. Son responsables del almacenamiento, interpretación y transmisión de la información genética. Se encuentran normalmente asociados a proteínas, formando nucleoproteínas (como la cromatina).

1. Nucleótidos

Los nucleótidos están formados Sigue leyendo

Fundamentos de Biología Molecular y sus Aplicaciones Avanzadas

Conceptos Fundamentales de Genética y Biología Molecular

Un nucleótido de ADN está formado por una molécula de azúcar (desoxirribosa) y su base nitrogenada puede ser adenina, guanina, timina y citosina. Mientras que la molécula de azúcar del ARN es ribosa y el uracilo sustituye a la timina.

Definiciones Clave en Genética

  • Genotipo: Es el conjunto de genes de un individuo.
  • Genética: Es la ciencia que estudia los genes y sus efectos.
  • Fenotipo: Son los rasgos visibles de un individuo.
  • Nucleótidos: Sigue leyendo

Genética y Biotecnología: Mutaciones, Reparación del ADN y Aplicaciones

Selección Natural

La **selección natural** es la base de todo el **cambio evolutivo**. Es el proceso a través del cual la existencia de **individuos mutantes** aumenta la posibilidad de que estos soporten nuevas condiciones si se produce un cambio en el ambiente, y así evitar que la especie se extinga.

Mutaciones

Son **alteraciones al azar** del **material genético** (ADN en las células y ADN o ARN en los virus). Suelen ser negativas para el individuo y, a veces, pueden ser letales, pero normalmente Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Ácidos Nucleicos y Biomoléculas Esenciales

Glosario de Términos Clave en Biología Molecular

Base Pirimidínica

Tipo de molécula que forma parte de los **nucleótidos**. Químicamente es un derivado de la **pirimidina**, molécula **heterocíclica** formada por dos **nitrógenos** y cuatro átomos de **carbono**, formando un **hexágono planar**, con **dobles enlaces conjugados**. Las bases pirimidínicas más abundantes en los ácidos nucleicos son la **Citosina (C)**, presente tanto en **ADN** como en **ARN**; la **Timina (T)**, solo en Sigue leyendo

Mecanismos Esenciales de la Replicación del ADN: Proceso y Enzimas Clave

La Replicación del ADN: Proceso Fundamental de la Vida

Durante la replicación del ADN, cada hebra se separa y actúa como molde para la síntesis de una nueva cadena que posee una secuencia de bases complementarias. La complementariedad entre las bases es G con C, y A con T.

La replicación del ADN consiste en sintetizar, a partir de una molécula inicial (molécula madre), dos idénticas entre sí (moléculas hijas).

La replicación del ADN tiene lugar antes de la división celular, en la fase S Sigue leyendo

Genética Fundamental: ADN, Cromosomas y Herencia en Biología

Conceptos Fundamentales en Genética

Fenotipo y Genotipo

Fenotipo: Conjunto de características observables de un organismo, determinadas por la interacción de sus genes y el ambiente.

Genotipo: Conjunto de genes, localizado en el ADN celular, que determina el fenotipo de un organismo en un ambiente dado.

Genoma y Genética

Genoma: La totalidad de la información genética de un organismo, es decir, la secuencia completa de bases de cada una de sus moléculas de ADN.

Genética: Rama de la Biología que Sigue leyendo

Impacto de la Radiación Ionizante en la Biología Celular: ADN, Ciclo y Efectos Orgánicos

ADN y ARN: Estructura y Diferencias Fundamentales

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una macromolécula compleja que se encuentra principalmente en el núcleo de las células y constituye el principal componente del material genético de los seres vivos.

Tanto el ADN como el ARN (ácido ribonucleico) son ácidos nucleicos formados por nucleótidos. Estos, a su vez, están compuestos por un grupo fosfato, un azúcar de 5 átomos de carbono y una base nitrogenada.

Diferencias Clave entre ADN y ARN

Ácidos Nucleicos: ADN, ARN, Nucleótidos y su Función en la Célula

En las células se pueden encontrar estos dos tipos de ácidos nucleicos. Copia la tabla adjunta en la hoja y complétala resaltando las diferencias entre las dos macromoléculas:

ADN

ARN

Composición química

Azúcar

Desoxirribosa

Ribosa

Bases nitrogenadas

Timina

Uracilo

Estructura

Doble cadena

Simple

Función

Contener la información genética

Interviene en la expresión génica

¿Qué es el ADN?

ADN: El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas Sigue leyendo